
Violento ataque a balazos en Toay: la víctima no quiso denunciar
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Durante la primera etapa del proyecto se muestrearon 2.774 unidades productivas y se inició una segunda, en la que se prevé alcanzar 3.341 más. Culminó este período que incluyó a La Pampa.
Nacionales24 de agosto de 2022El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) culminó la primera etapa del proyecto de intervención sanitaria oficial para el control de brucelosis bovina en rodeos de la Agricultura Familiar, con el diagnóstico de 2.774 unidades productivas en 11 provincias. Asimismo, ya está en marcha la segunda etapa en la que se prevé obtener otras 56 mil muestras a animales de más de 3 mil unidades productivas ubicadas en 14 provincias.
Se incluye en la asistencia a las familias productoras con rodeos bovinos que cuenten con hasta 50 vacas y hasta 150 bovinos totales, inscriptas en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renaf) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP) y en el Registro Nacional de Productores Agropecuarios (Renspa) del Senasa.
“El proyecto de intervención sanitaria posibilita realizar la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario, la DOES, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 67/2019 que define la estrategia para el control de brucelosis bovina a nivel nacional. Estas acciones permiten conocer el estatus sanitario de los rodeos y detectar rodeos positivos con el fin de realizar saneamientos”, dijo Jorge Hart, responsable del Programa de Brucelosis Bovina de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa.
La propuesta del proyecto incluye desde un inicio el trabajo interinstitucional: “fue concebida junto a la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. A su vez, en cada territorio de trabajo es muy importante la incorporación y el aporte de otros actores locales, tanto provinciales como municipales”, explicó Mariana Barros, veterinaria de la Coordinación de Agricultura Familiar del Senasa.
Al respecto, desde la Dirección Nacional de Desarrollo Territorial Rural de la cartera agropecuaria nacional, Diego Castro explicó que “la Safci acompaña al Senasa como autoridad de aplicación del Plan en la toma de muestras de sangrado de bovinos. Y también intervenimos ayudando, a través del programa de asistencia crítica directa para productores y productoras en cuyos rodeos se hayan obtenido resultados positivos luego de los análisis realizados en los laboratorios homologados por el Senasa. En esos casos, se gestiona un trámite para compensar la pérdida que representan estos animales positivos”.
Primera etapa
En la primera etapa de este proyecto, entre septiembre de 2021 y abril de 2022, se llevó a cabo la toma de muestras en los bovinos de establecimientos de productores y productoras de la agricultura familiar de Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Formosa, La Pampa, Salta, San Luis, Santiago del Estero y Santa Cruz.
De acuerdo a los resultados preliminares, se registró que el 0,93% del total de animales presentes en las 2.774 unidades productivas alcanzadas resultó positivo a esta enfermedad.
“Destacamos estos resultados en los rodeos de la agricultura familiar con los que se trabajó, ya que el porcentaje de animales positivos no supera los valores de prevalencia de la enfermedad en el país, mostrándonos una buena situación sanitaria y facilitando así las tareas de saneamiento”, indicó Barros.
Segunda etapa
En la segunda etapa, que comenzó en julio pasado, se prevé llegar a 3.341 unidades productivas más y procesar aproximadamente un total de 56.000 muestras de animales susceptibles en 14 provincias, ya que se adhirieron al proyecto Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.
La brucelosis bovina es una enfermedad que se transmite a las personas, por eso “desde el Senasa acompañamos a los productores y las productoras en el saneamiento de los rodeos para cuidar la salud de sus familias y de quienes consumen sus productos”, completó Barros.
Para más información, las personas interesadas pueden consultar la página web del Senasa o enviar un correo electrónico a: [email protected].
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.