(Video) Avances en la asistencia sanitaria para el control de brucelosis bovina en rodeos familiares

Durante la primera etapa del proyecto se muestrearon 2.774 unidades productivas y se inició una segunda, en la que se prevé alcanzar 3.341 más. Culminó este período que incluyó a La Pampa.

Nacionales24/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) culminó la primera etapa del proyecto de intervención sanitaria oficial para el control de brucelosis bovina en rodeos de la Agricultura Familiar, con el diagnóstico de 2.774 unidades productivas en 11 provincias. Asimismo, ya está en marcha la segunda etapa en la que se prevé obtener otras 56 mil muestras a animales de más de 3 mil unidades productivas ubicadas en 14 provincias.

Se incluye en la asistencia a las familias productoras con rodeos bovinos que cuenten con hasta 50 vacas y hasta 150 bovinos totales, inscriptas en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renaf) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP) y en el Registro Nacional de Productores Agropecuarios (Renspa) del Senasa.

“El proyecto de intervención sanitaria posibilita realizar la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario, la DOES, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 67/2019 que define la estrategia para el control de brucelosis bovina a nivel nacional. Estas acciones permiten conocer el estatus sanitario de los rodeos y detectar rodeos positivos con el fin de realizar saneamientos”, dijo Jorge Hart, responsable del Programa de Brucelosis Bovina de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa.

La propuesta del proyecto incluye desde un inicio el trabajo interinstitucional: “fue concebida junto a la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. A su vez, en cada territorio de trabajo es muy importante la incorporación y el aporte de otros actores locales, tanto provinciales como municipales”, explicó Mariana Barros, veterinaria de la Coordinación de Agricultura Familiar del Senasa.

Al respecto, desde la Dirección Nacional de Desarrollo Territorial Rural de la cartera agropecuaria nacional, Diego Castro explicó que “la Safci acompaña al Senasa como autoridad de aplicación del Plan en la toma de muestras de sangrado de bovinos. Y también intervenimos ayudando, a través del programa de asistencia crítica directa para productores y productoras en cuyos rodeos se hayan obtenido resultados positivos luego de los análisis realizados en los laboratorios homologados por el Senasa. En esos casos, se gestiona un trámite para compensar la pérdida que representan estos animales positivos”.

Primera etapa

En la primera etapa de este proyecto, entre septiembre de 2021 y abril de 2022, se llevó a cabo la toma de muestras en los bovinos de establecimientos de productores y productoras de la agricultura familiar de Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Formosa, La Pampa, Salta, San Luis, Santiago del Estero y Santa Cruz.

De acuerdo a los resultados preliminares, se registró que el 0,93% del total de animales presentes en las 2.774 unidades productivas alcanzadas resultó positivo a esta enfermedad.

 “Destacamos estos resultados en los rodeos de la agricultura familiar con los que se trabajó, ya que el porcentaje de animales positivos no supera los valores de prevalencia de la enfermedad en el país, mostrándonos una buena situación sanitaria y facilitando así las tareas de saneamiento”, indicó Barros.

Segunda etapa

En la segunda etapa, que comenzó en julio pasado, se prevé llegar a 3.341 unidades productivas más y procesar aproximadamente un total de 56.000 muestras de animales susceptibles en 14 provincias, ya que se adhirieron al proyecto Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.

La brucelosis bovina es una enfermedad que se transmite a las personas, por eso “desde el Senasa acompañamos a los productores y las productoras en el saneamiento de los rodeos para cuidar la salud de sus familias y de quienes consumen sus productos”, completó Barros.

Para más información, las personas interesadas pueden consultar la página web del Senasa o enviar un correo electrónico a: [email protected].

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.