(Video) Avances en la asistencia sanitaria para el control de brucelosis bovina en rodeos familiares

Durante la primera etapa del proyecto se muestrearon 2.774 unidades productivas y se inició una segunda, en la que se prevé alcanzar 3.341 más. Culminó este período que incluyó a La Pampa.

Nacionales24/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) culminó la primera etapa del proyecto de intervención sanitaria oficial para el control de brucelosis bovina en rodeos de la Agricultura Familiar, con el diagnóstico de 2.774 unidades productivas en 11 provincias. Asimismo, ya está en marcha la segunda etapa en la que se prevé obtener otras 56 mil muestras a animales de más de 3 mil unidades productivas ubicadas en 14 provincias.

Se incluye en la asistencia a las familias productoras con rodeos bovinos que cuenten con hasta 50 vacas y hasta 150 bovinos totales, inscriptas en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renaf) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP) y en el Registro Nacional de Productores Agropecuarios (Renspa) del Senasa.

“El proyecto de intervención sanitaria posibilita realizar la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario, la DOES, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 67/2019 que define la estrategia para el control de brucelosis bovina a nivel nacional. Estas acciones permiten conocer el estatus sanitario de los rodeos y detectar rodeos positivos con el fin de realizar saneamientos”, dijo Jorge Hart, responsable del Programa de Brucelosis Bovina de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa.

La propuesta del proyecto incluye desde un inicio el trabajo interinstitucional: “fue concebida junto a la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. A su vez, en cada territorio de trabajo es muy importante la incorporación y el aporte de otros actores locales, tanto provinciales como municipales”, explicó Mariana Barros, veterinaria de la Coordinación de Agricultura Familiar del Senasa.

Al respecto, desde la Dirección Nacional de Desarrollo Territorial Rural de la cartera agropecuaria nacional, Diego Castro explicó que “la Safci acompaña al Senasa como autoridad de aplicación del Plan en la toma de muestras de sangrado de bovinos. Y también intervenimos ayudando, a través del programa de asistencia crítica directa para productores y productoras en cuyos rodeos se hayan obtenido resultados positivos luego de los análisis realizados en los laboratorios homologados por el Senasa. En esos casos, se gestiona un trámite para compensar la pérdida que representan estos animales positivos”.

Primera etapa

En la primera etapa de este proyecto, entre septiembre de 2021 y abril de 2022, se llevó a cabo la toma de muestras en los bovinos de establecimientos de productores y productoras de la agricultura familiar de Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Formosa, La Pampa, Salta, San Luis, Santiago del Estero y Santa Cruz.

De acuerdo a los resultados preliminares, se registró que el 0,93% del total de animales presentes en las 2.774 unidades productivas alcanzadas resultó positivo a esta enfermedad.

 “Destacamos estos resultados en los rodeos de la agricultura familiar con los que se trabajó, ya que el porcentaje de animales positivos no supera los valores de prevalencia de la enfermedad en el país, mostrándonos una buena situación sanitaria y facilitando así las tareas de saneamiento”, indicó Barros.

Segunda etapa

En la segunda etapa, que comenzó en julio pasado, se prevé llegar a 3.341 unidades productivas más y procesar aproximadamente un total de 56.000 muestras de animales susceptibles en 14 provincias, ya que se adhirieron al proyecto Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.

La brucelosis bovina es una enfermedad que se transmite a las personas, por eso “desde el Senasa acompañamos a los productores y las productoras en el saneamiento de los rodeos para cuidar la salud de sus familias y de quienes consumen sus productos”, completó Barros.

Para más información, las personas interesadas pueden consultar la página web del Senasa o enviar un correo electrónico a: [email protected].

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-