
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Estaban valuados en 60 millones de dólares e iban a ser exportados a través de la hidrovía del Paraná. La droga estaba distribuida en panes, escondida en paquetes de alimento balanceado a base de maíz.
Nacionales26 de agosto de 2022Más de 1.600 kilos de cocaína de máxima pureza, valuados en unos 60 millones de dólares y que tenían como destino la ciudad de Dubái, fueron secuestrados acondicionados en un cargamento de alimento balanceado repartido en dos galpones del barrio Empalme Graneros, de la ciudad de Rosario, informaron fuentes policiales y judiciales.
La droga fue hallada tras una pesquisa iniciada hace seis meses sobre una organización de narcotraficantes que iba a exportarla a través de la hidrovía del Paraná, añadieron las fuentes.
La cocaína hallada en Rosario estaba valuada en unos 60 millones de dólares / Foto: Sebastián Granata
Los procedimientos fueron desplegados en la madrugada del viernes por orden del juez Federal de Campana Adrián González Charvay y estuvieron a cargo de efectivos de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina (PFa) y de la Dirección General de Hidrovías Paraná, con apoyo del área de Narcocriminalidad de la AFIP/Aduana.
De acuerdo con el pesaje final, en esos galpones se decomisó un total de 1.658 kilos de cocaína divididos en 1535 panes que estaban distribuidos en paquetes de alimento balanceado a base de maíz, denominado "Expelet".
La operación denominada "Rosario-Dubái" logró desarticular el traslado inminente de la droga a los Emiratos Árabes y también detener a 12 integrantes de la organización, que quedaron a disposición judicial.
La operación denominada "Rosario-Dubái" logró desarticular el traslado inminente de la droga a los Emiratos Árabes / Foto: Sebastián Granata
Las fuentes dijeron que en total se realizaron 30 allanamientos en las ciudades de Rosario, Santa Fe; Santiago del Estero, Villa María, Córdoba; Victoria, Entre Ríos; Bahía Blanca, Buenos Aires; además de en distintas localidades bonaerense y en Capital Federal.
También se secuestró dinero en efectivo, automóviles de alta gama, armas automáticas y dos vehículos utilitarios que poseían doble pared de fondo y que los detenidos utilizaban para el traslado de los estupefacientes.
Al momento del procedimiento, uno de esos rodados cargado con otros 50 kilos de cocaína que, se presume, iban a ser comercializados en Rosario.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.