
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
En el marco del Plan Provincial “Alumbrado Público Eficiente e Inteligente”, el secretario de Energía y Minería, Matías Toso junto con el gerente de Coordinación y Planificación de la Administración Provincial de Energía, Daniel Ucciardello, entregaron 173 luminarias de tecnología LED a la intendenta de Gobernador Duval, María Eugenia Grazide. La misma corresponde al Convenio firmado el pasado jueves 18 en la localidad de Colonia Barón.
Provinciales26 de agosto de 2022El alumbrado de Gobernador Duval se compone de 378 luminarias, de las cuales 284 son de sodio y mercurio, por lo que esta entrega permitirá el recambio de más del 60% del sistema por tecnología LED.
El Plan se encuadra en el Programa de Eficiencia Energética, previsto en el Régimen de Desarrollo Energético -Ley Nº 3285- y tiene por objetivo alcanzar el recambio progresivo del sistema de alumbrado público por luminarias con tecnología LED.
En ese sentido, Toso resaltó ante la Agencia Provincial de Noticias que “la decisión del gobernador Sergio Ziliotto de llevar adelante esta política pública reafirma el objetivo de avanzar hacia una Provincia comprometida con el desafío de la eficiencia energética”. Además, agregó que “el Plan nos exige pensar en una Provincia integrada y federal con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los y las pampeanas, que les permita redescubrir y revalorizar las calles y espacios públicos de su localidad”.
Durante la entrega se recordó que el Plan prevé un esquema de reembolso colaborativo y solidario del 50% del ahorro económico proveniente de tecnologías más eficientes, lo que permitirá dar continuidad a la política pública.
Este Plan responde a una gestión de Gobierno provincial que piensa e implementa las políticas públicas con proyección a largo plazo y con una mirada moderna, equitativa y descentralizada.
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.