Se desarrolló la XXVº Expo Apícola en Doblas

La tradicional muestra doblense retomó su presencia en el firmamento de muestras productivas de la Provincia concretando la XXV° edición que, en el acto inaugural, contó con la presencia de la ministro de la Producción, Fernanda González.  

Provinciales29/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Expo Doblas 7

La apertura se produjo ayer con la presencia de la ministro de la Producción, Fernanda González, la viceintendente de Doblas, Anelis Gómez, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, el equipo técnico del Ministerio de la Producción, el director de Comunicación y Ahorro de Energía, Pablo D'Atri, el presidente de la CoSeDo, Jorge Páez, y el subsecretario de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fabián Bruna.

Al acto se sumaron colegas de otras cooperativas del interior provincial, intendentes, el titular de la Empatel, Andrés Zulueta, el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, legisladores nacionales y provinciales.

Expo Doblas 5
 
Sector clave

La funcionaria provincial destacó el trabajo conjunto entre el Estado provincial y la Cooperativa de Doblas, “para poder darle continuidad a esta importante actividad que permite diversificar la matriz productiva de la Provincia". Hizo mención además, a “la tarea de darle valor agregado al producto primario, lo mismo que la gran importancia que las abejas tienen para otros cultivos". En ese contexto dio cuenta los datos oficiales que confirman “ una temporada récord, con una cosecha de más de 7 mil toneladas que equivalen a unos 25 millones de dólares, de ahí la importancia que radica el sector para la economía pampeana”.

González trasladó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto, y recordó en ese contexto un encuentro con el intendente Fabián Zabala, con quien definieron la decisión de la organización de “abrir las charlas y la temática a otros sectores de la comunidad, interesando con experiencias a posibles emprendedores".
Por su parte Páez reiteró el orgullo de haber recuperado la presencialidad de la Expo, interrumpida por la situación de pandemia COVID-19, y destacó seguidamente el apoyo de los trabajadores y trabajadoras de la CoSeDo para asegurar el éxito de la muestra.

Expo Doblas 1
 
Estadísticas

La Cooperativa de Servicios Públicos de Doblas emplea en forma directa e indirecta a más de un centenar de personas para el desarrollo de la actividad. Cuenta con más de 50 productores que utilizan la sala, genera desarrollo local, salida laboral y replica en sectores como el de transporte, talleres y fábrica de insumos.

En la Pampa, ésta es una de las cooperativas que se destaca en su accionar, dentro de las 65 salas de extracción que operan en la provincia, y que recientemente obtuvo la habilitación como sala “fraccionadora de miel”.

Esta temporada 2021/2022 a pesar de la inestabilidad climática en el inicio, la producción ha sido más que aceptable con 30 a 40 kg. promedios en la mayoría de los apiarios de la Provincia.

La Pampa cuenta hoy con 670 apicultores registrados con 327.607 colmenas, de los cuales 429 apicultores son pampeanos poseedores de 233.427 colmenas y una producción que supera las 7.000 toneladas, que generan un ingreso de divisas a la provincia de más de 25 millones de dólares y una participación del 12 % de la producción de miel a nivel Nacional.

Expo Doblas 2

Apoyo

El Ministerio de la Producción, a través del Banco de La Pampa, contribuye en toda la cadena apícola con herramientas de financiamiento a tasa subsidiada, en activos fijos (equipos de extracción, colmenas) y también en capital de trabajo (insumos, productos veterinarios).

Por otro lado, se acompaña en forma permanente en cursos de capacitación, que se realiza en diferentes localidades y en forma conjunta con municipios y Asociaciones apícolas de la Provincia.

La apicultura en La Pampa forma parte del entramado productivo de la economía regional, es una actividad que siempre está presente, donde se busca acompañar y posicionar a La Pampa como referente de producción, comercialización y diversificación productiva.

Expo Doblas 4
 
Recorrida

Durante el encuentro la ministro recorrió la muestra que, además de la tradicional exposición de productos afines, contó con la participación de artesanos locales, proveedores, exportadores y fabricantes de insumos.

Expo Doblas 6
 
 

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.