
Hülkenberg logró su primer podio en Fórmula 1 tras 15 años y 239 carreras
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La tradicional muestra doblense retomó su presencia en el firmamento de muestras productivas de la Provincia concretando la XXV° edición que, en el acto inaugural, contó con la presencia de la ministro de la Producción, Fernanda González.
Provinciales29 de agosto de 2022La apertura se produjo ayer con la presencia de la ministro de la Producción, Fernanda González, la viceintendente de Doblas, Anelis Gómez, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, el equipo técnico del Ministerio de la Producción, el director de Comunicación y Ahorro de Energía, Pablo D'Atri, el presidente de la CoSeDo, Jorge Páez, y el subsecretario de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fabián Bruna.
Al acto se sumaron colegas de otras cooperativas del interior provincial, intendentes, el titular de la Empatel, Andrés Zulueta, el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, legisladores nacionales y provinciales.
Sector clave
La funcionaria provincial destacó el trabajo conjunto entre el Estado provincial y la Cooperativa de Doblas, “para poder darle continuidad a esta importante actividad que permite diversificar la matriz productiva de la Provincia". Hizo mención además, a “la tarea de darle valor agregado al producto primario, lo mismo que la gran importancia que las abejas tienen para otros cultivos". En ese contexto dio cuenta los datos oficiales que confirman “ una temporada récord, con una cosecha de más de 7 mil toneladas que equivalen a unos 25 millones de dólares, de ahí la importancia que radica el sector para la economía pampeana”.
González trasladó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto, y recordó en ese contexto un encuentro con el intendente Fabián Zabala, con quien definieron la decisión de la organización de “abrir las charlas y la temática a otros sectores de la comunidad, interesando con experiencias a posibles emprendedores".
Por su parte Páez reiteró el orgullo de haber recuperado la presencialidad de la Expo, interrumpida por la situación de pandemia COVID-19, y destacó seguidamente el apoyo de los trabajadores y trabajadoras de la CoSeDo para asegurar el éxito de la muestra.
Estadísticas
La Cooperativa de Servicios Públicos de Doblas emplea en forma directa e indirecta a más de un centenar de personas para el desarrollo de la actividad. Cuenta con más de 50 productores que utilizan la sala, genera desarrollo local, salida laboral y replica en sectores como el de transporte, talleres y fábrica de insumos.
En la Pampa, ésta es una de las cooperativas que se destaca en su accionar, dentro de las 65 salas de extracción que operan en la provincia, y que recientemente obtuvo la habilitación como sala “fraccionadora de miel”.
Esta temporada 2021/2022 a pesar de la inestabilidad climática en el inicio, la producción ha sido más que aceptable con 30 a 40 kg. promedios en la mayoría de los apiarios de la Provincia.
La Pampa cuenta hoy con 670 apicultores registrados con 327.607 colmenas, de los cuales 429 apicultores son pampeanos poseedores de 233.427 colmenas y una producción que supera las 7.000 toneladas, que generan un ingreso de divisas a la provincia de más de 25 millones de dólares y una participación del 12 % de la producción de miel a nivel Nacional.
Apoyo
El Ministerio de la Producción, a través del Banco de La Pampa, contribuye en toda la cadena apícola con herramientas de financiamiento a tasa subsidiada, en activos fijos (equipos de extracción, colmenas) y también en capital de trabajo (insumos, productos veterinarios).
Por otro lado, se acompaña en forma permanente en cursos de capacitación, que se realiza en diferentes localidades y en forma conjunta con municipios y Asociaciones apícolas de la Provincia.
La apicultura en La Pampa forma parte del entramado productivo de la economía regional, es una actividad que siempre está presente, donde se busca acompañar y posicionar a La Pampa como referente de producción, comercialización y diversificación productiva.
Recorrida
Durante el encuentro la ministro recorrió la muestra que, además de la tradicional exposición de productos afines, contó con la participación de artesanos locales, proveedores, exportadores y fabricantes de insumos.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.