Se desarrolló la XXVº Expo Apícola en Doblas

La tradicional muestra doblense retomó su presencia en el firmamento de muestras productivas de la Provincia concretando la XXV° edición que, en el acto inaugural, contó con la presencia de la ministro de la Producción, Fernanda González.  

Provinciales29/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Expo Doblas 7

La apertura se produjo ayer con la presencia de la ministro de la Producción, Fernanda González, la viceintendente de Doblas, Anelis Gómez, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, el equipo técnico del Ministerio de la Producción, el director de Comunicación y Ahorro de Energía, Pablo D'Atri, el presidente de la CoSeDo, Jorge Páez, y el subsecretario de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fabián Bruna.

Al acto se sumaron colegas de otras cooperativas del interior provincial, intendentes, el titular de la Empatel, Andrés Zulueta, el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, legisladores nacionales y provinciales.

Expo Doblas 5
 
Sector clave

La funcionaria provincial destacó el trabajo conjunto entre el Estado provincial y la Cooperativa de Doblas, “para poder darle continuidad a esta importante actividad que permite diversificar la matriz productiva de la Provincia". Hizo mención además, a “la tarea de darle valor agregado al producto primario, lo mismo que la gran importancia que las abejas tienen para otros cultivos". En ese contexto dio cuenta los datos oficiales que confirman “ una temporada récord, con una cosecha de más de 7 mil toneladas que equivalen a unos 25 millones de dólares, de ahí la importancia que radica el sector para la economía pampeana”.

González trasladó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto, y recordó en ese contexto un encuentro con el intendente Fabián Zabala, con quien definieron la decisión de la organización de “abrir las charlas y la temática a otros sectores de la comunidad, interesando con experiencias a posibles emprendedores".
Por su parte Páez reiteró el orgullo de haber recuperado la presencialidad de la Expo, interrumpida por la situación de pandemia COVID-19, y destacó seguidamente el apoyo de los trabajadores y trabajadoras de la CoSeDo para asegurar el éxito de la muestra.

Expo Doblas 1
 
Estadísticas

La Cooperativa de Servicios Públicos de Doblas emplea en forma directa e indirecta a más de un centenar de personas para el desarrollo de la actividad. Cuenta con más de 50 productores que utilizan la sala, genera desarrollo local, salida laboral y replica en sectores como el de transporte, talleres y fábrica de insumos.

En la Pampa, ésta es una de las cooperativas que se destaca en su accionar, dentro de las 65 salas de extracción que operan en la provincia, y que recientemente obtuvo la habilitación como sala “fraccionadora de miel”.

Esta temporada 2021/2022 a pesar de la inestabilidad climática en el inicio, la producción ha sido más que aceptable con 30 a 40 kg. promedios en la mayoría de los apiarios de la Provincia.

La Pampa cuenta hoy con 670 apicultores registrados con 327.607 colmenas, de los cuales 429 apicultores son pampeanos poseedores de 233.427 colmenas y una producción que supera las 7.000 toneladas, que generan un ingreso de divisas a la provincia de más de 25 millones de dólares y una participación del 12 % de la producción de miel a nivel Nacional.

Expo Doblas 2

Apoyo

El Ministerio de la Producción, a través del Banco de La Pampa, contribuye en toda la cadena apícola con herramientas de financiamiento a tasa subsidiada, en activos fijos (equipos de extracción, colmenas) y también en capital de trabajo (insumos, productos veterinarios).

Por otro lado, se acompaña en forma permanente en cursos de capacitación, que se realiza en diferentes localidades y en forma conjunta con municipios y Asociaciones apícolas de la Provincia.

La apicultura en La Pampa forma parte del entramado productivo de la economía regional, es una actividad que siempre está presente, donde se busca acompañar y posicionar a La Pampa como referente de producción, comercialización y diversificación productiva.

Expo Doblas 4
 
Recorrida

Durante el encuentro la ministro recorrió la muestra que, además de la tradicional exposición de productos afines, contó con la participación de artesanos locales, proveedores, exportadores y fabricantes de insumos.

Expo Doblas 6
 
 

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.