Este sábado se hará un nuevo intento de lanzamiento del cohete de la NASA a la Luna

La NASA hará un segundo intento de lanzar su nuevo y potente cohete a la Luna el sábado, después de anular un vuelo de prueba a principios de semana, dijo un funcionario este martes.

Internacionales31/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
artemis
Artemis I

El cohete lunar no tripulado Artemis I se encuentra en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida. El despegue estaba previsto para el lunes por la mañana, pero se canceló porque una prueba para conseguir que uno de los cuatro motores RS-25 del cohete alcanzara la temperatura adecuada para el lanzamiento no tuvo éxito.

Mike Sarafin, gerente de la misión Artemis 1 en la agencia espacial estadounidense (NASA), dijo en rueda de prensa que el equipo de la NASA "acordó mover nuestra fecha de lanzamiento para el sábado 3 de septiembre".

Más tarde, la NASA tuiteó que la ventana de lanzamiento de dos horas del sábado comenzará a las 14:17 locales (18:17 GMT).

El oficial meteorológico para el lanzamiento, Mark Burger, pronosticó un 60% de probabilidades de lluvia o de tormentas eléctricas para el sábado, pero añadió que aún hay una "muy buena oportunidad respecto al clima para el lanzamiento del sábado".

La meta de Artemis 1, nombrado así por la hermana gemela de Apollo, probará el cohete de 98 metros con el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) que llevará la cápsula Orion.

La misión no estará tripulada, pero en su lugar habrá maniquíes equipados con sensores que registrarán aceleración, vibración y niveles de radiación.

Decenas de miles de personas, incluyendo la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, serán espectadores del lanzamiento, que se produce 50 años después de que los astronautas de Apollo 17 pisaran la Luna por última vez.

El lanzamiento estaba previsto inicialmente para el lunes, pero las operaciones de llenado del cohete naranja y blanco con hidrógeno y oxígeno líquidos ultrafríos se retrasaron brevemente por el riesgo de rayos.

Asimismo, se detectó una posible fuga durante el llenado de la etapa principal con hidrógeno, causando una pausa. Tras las pruebas, el flujo se reanudó.

Ingenieros de la NASA detectaron más tarde el problema de la temperatura del motor y decidieron suspender el lanzamiento.

"El comportamiento del sensor... no se alínea con la física de la situación", explicó John Honeycutt, gerente del programa del Sistema de Lanzamiento Espacial, y agregó que los problemas con los sensores "no eran terriblemente inusuales". Sarafin anunció que el equipo se reunirá de nuevo el jueves para evaluar la situación.

cohete artemis 1

Orbitar la Luna
La cápsula Orion orbitará la Luna para comprobar si la nave es segura para las personas en un futuro próximo. Artemis pretende llevar a una mujer y a una persona negra a la Luna por primera vez.

Durante el viaje de 42 días, Orión seguirá un trayecto elíptico alrededor de la Luna, acercándose unos 100 kilómetros, en su aproximación más cercana, y más de 64.000 kilómetros en la más lejana, la mayor profundidad en el espacio de una nave diseñada para transportar humanos.

Uno de los principales objetivos es probar el escudo térmico de la cápsula, que con unos cinco metros de diámetro es el más grande jamás construido.

A su regreso a la atmósfera terrestre, el escudo térmico tendrá que soportar velocidades de 40.000 kilómetros por hora y una temperatura de 2.760 grados Celsius, aproximadamente la mitad de la temperatura del Sol.

Se espera que la NASA gaste 93.000 millones de dólares entre 2012 y 2025 en el programa Artemis, que ya lleva años de retraso, con un coste de 4.100 millones de dólares por lanzamiento.

La próxima misión, Artemis 2, pondrá a los astronautas en órbita alrededor de la Luna aunque sin alunizar. La tripulación de Artemis 3 será la que alunice en 2025 como muy pronto.

Y puesto que el ser humano ya ha visitado la Luna, Artemis tiene la vista puesta en otro elevado objetivo: una misión tripulada a Marte. El programa Artemis pretende establecer una presencia humana duradera en la Luna con una estación espacial en órbita bautizada Gateway y una base en la superficie.

Gateway serviría como estación de parada y reabastecimiento para un viaje al planeta rojo que tomaría como mínimo varios meses.

Te puede interesar
convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.