
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


Las autoridades médicas del Hospital Austral anunciaron que el exsenador tuvo fiebre ayer por la noche pero continúa el tratamiento con sedantes y respirador. Los mensajes de apoyo de la familia y todo el arco político desde su internación.
Nacionales03/09/2022
InfoTec 4.0






El exsenador Esteban Bullrich, que padece ELA, permanece internado desde el miércoles en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Austral por un cuadro de neumonía. Hoy, las autoridades del centro médico de Pilar informaron que el paciente anoche tuvo fiebre y continúa el tratamiento sedado y con ventilación mecánica. Indicaron además, que en tanto no haya novedades sobre su estado de salud, no habrá nuevo parte.


El exlegislador de Juntos por el Cambio confirmó en abril del 2021 que tiene Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad degenerativa del sistema nervioso que debilita los músculos en forma progresiva. La ELA compromete las neuronas, principalmente las motoras, y provoca el debilitamiento muscular del tronco, la deglución y la fonación. La defensas del organismo se reducen y la respiración también se ve afectada, de ahí el cuadro de infección pulmonar por el que permanece internado.
“Vivir se trata de darle para adelante”, afirmó Bullrich cuando se dio a conocer su estado de salud y dijo, en ese momento, que de ahora en más su trabajo como senador también se enfocaría en mejorar las condiciones de vida y la calidad de los diagnósticos de las personas con ELA en la Argentina. En diciembre del año pasado, el legislador presentó su renuncia al Senado de la Nación ante la gravedad que rápidamente adquirió la enfermedad.
El apoyo de la familia y el arco político
En el último parte sus seres queridos expresaron: “La familia agradece por tantas demostraciones de cariño y continúa pidiendo que los acompañen con sus oraciones”. Asimismo, desde que internaron al exsenador el miércoles a las 16 horas, funcionarios de todo el arco político escribieron mensajes de apoyo y esperanza en las redes sociales.
El Presidente Alberto Fernández publicó en Instagram, acompañando el posteo de una foto de Bullrich: “¡Fuerza Esteban! Te he conocido y tratado. Sé de tu valía como ser humano. Siempre valoré tu vocación por superar diferencias para trabajar por una mejor la Argentina. Hoy, en la lucha que estás dando, debés saber que estoy a tu lado. Te deseo una pronta recuperación. Te acompaño con todo mi afecto y también a tu familia”.
Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, posteó junto a una imagen del exsenador: “Te acompaño a vos y a tu familia. Fuerza Esteban”. Mientras que el diputado nacional José Luis Gioja escribió en Twitter: “Oremos unidos por la salud de Esteban Bullrich. Mucha fuerza y un abrazo a la familia”.
“Quiero desearte fuerzas, querido amigo Esteban Bullrich. Sé del difícil momento que estás atravesando. Un afectuoso saludo para vos y tu familia”, expresó el auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto. La diputada nacional María Eugenia Vidal y la prima del exlegislador, Patricia Bullrich, también sumó su apoyo: “Mucha fuerza Esteban! Estamos con vos”.





Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







