Aprender a Gobernar 2022: ganó proyecto de Caleufú

Se desarrolló hoy la jornada final del programa Aprender a Gobernar 2022. Fue la 18° vez que se realiza la experiencia, que contó con la presentación de 104 proyectos, pertenecientes a 38 instituciones educativas de 26 localidades, de todas las regiones de la provincia de La Pampa.

Provinciales06/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
200914_whatsapp-image-2022-09-06-at-18.35.36--2-

Resultó ganador el trabajo presentado por estudiantes de Caleufú, denominado “Manos que Hablan, Ojos que Aprenden”, que propone trabajar sobre lenguaje de señas en las aulas, como proyecto extracurricular. El Programa Aprender a Gobernar es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación de La Pampa, y tiene por objetivo promover la participación de jóvenes pampeanos y pampeanas dándoles valor como protagonistas sociales y como parte de una ciudadanía activa, responsable y solidaria.     

En ese marco, distintos funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial emprendieron contacto directo con las mesas de trabajo, produciéndose un diálogo de ida y vuelta con ministros, subsecretario y directores.
Durante la apertura, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, dijo que “solo hay que prestar atención y escuchar, para aprender de nuestra gente joven de La Pampa. Lo hacemos a través de experiencias como el Parlamento Juvenil, la Fan Expo La Pampa, el Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia, que cuenta con la participación de jóvenes, y las políticas que se llevan adelante y los tienen como protagonistas”.

“Ese “hagan lío” que les dijo el Papa a los jóvenes, es ni más ni menos que participen, que se hagan oír, que aprovechen los espacios que tienen a su disposición para revolucionar y cambiar al mundo. El programa Aprender a Gobernar fue pensado como una herramienta de participación, donde se pueda ver cómo funciona el Poder Ejecutivo Provincial. De esta forma se enriquece incluso nuestra experiencia con los aportes que hagan, pero también se fortalece la democracia”, agregó.
Cerró considerando que este programa es “para que vean, en forma práctica y real, como se gobierna. Que se hace a través de consensos, pensando en políticas públicas, en como servir a la población que nos pone en este lugar”.

Participación y compromiso
Por su parte, el ministro de Educación, Pablo Maccione, consideró que se trató de una experiencia interesante, porque “pudimos escuchar a estudiantes de entre 15 y 18 años de toda la Provincia, de colegios públicos y privados. Tienen reclamos y planteos diferentes, respondiendo a las realidades de cada comunidad”.
El ministro resaltó que entre los planteos “hay coincidencia, como por ejemplo que se escuche más a los jóvenes, que se continúe con este tipo de programas, como lo es también el Parlamento Juvenil. Que se hagan este tipo de intercambios más seguidos”.
Finalmente destacó que notó “mucha participación y compromiso, sin ningún tipo de miedos, porque cuando se largan a hablar preguntan todo lo que se pueda ocurrir, con planteos categóricos e interesantes, para generar debates o responder”.
Estuvieron presentes, además del ministro de Desarrollo Social y de Educación, Pablo Maccione, el de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos,, Ariel Rauschenberger, de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas, las subsecretaria de Políticas Sociales, Graciela Salvini, de Economía Social, Yolanda Carrizo, el subsecretario de Juventud, Gabriel Orellano, el director del área, Rodrigo Draeger,  y el senador nacional, Daniel Bensusán.

220751_whatsapp-image-2022-09-06-at-18.35.36--3-173327_whatsapp-image-2022-09-06-at-18.35.39--1-251391_whatsapp-image-2022-09-06-at-18.35.38--1-200914_whatsapp-image-2022-09-06-at-18.35.36--2-

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.