Expo Río Cuarto: Busso pidió políticas públicas nacionales para el sector

El ministro realizó la apertura de la tradicional exposición de Río Cuarto. Destacó las políticas públicas implementadas por la Provincia y la necesidad de consensos.

Regionales10/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
WhatsApp-Image-2022-09-10-at-17.02.48

RÍO CUARTO | Del acto participaron el intendente, y autoridades de las entidades del sector. El Ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso encabezó el acto de inauguración de la 88° Exposición Rural de Río Cuarto en la Sociedad Rural de la ciudad del sur provincial.

Durante su discurso, destacó el modelo de gestión Córdoba. “A pesar de las diferencias se puede trabajar en conjunto y eso pasó con la Mesa de Enlace, que los representa. Las políticas que hemos podido consensuar se han legitimado con el respaldo de las leyes, que trascienden al tiempo y se convierten en políticas públicas”, dijo el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso ante una tribuna colmada de productores.

WhatsApp-Image-2022-09-10-at-17.02.48-1

En ese sentido, consideró que “hay necesidad de encontrar un camino de consenso y empezar por generar una política clara, transparente, previsible en el tiempo”. Y añadió: “Yo tengo la duda de que tantas políticas absurdas tiene que ver con el profundo desconocimiento del interior productivo. No se puede gobernar tan mal para el sector más dinámico de nuestra economía”.  

Y agregó: “Los dirigentes tenemos que ponernos de acuerdo, más allá de nuestras diferencias” y mencionó la necesidad de avanzar en la eliminación de las retenciones a los productos agropecuarios por ley. “Hay que hacerlo por ley para que la voluntad política se demuestre fundamentalmente en una política pública porque si no le estamos mintiendo a la gente”.

WhatsApp-Image-2022-09-10-at-17.02.46-1

Del acto oficial participaron el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, David Tonello; el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el diputado Carlos Gutiérrez, el vicepresidente de CRA, Gabriel De Radaemarker, el presidente de Cartez, Javier Rotondo; la secretaria de Ganadería, Catalina Boetto; el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi, entre otras autoridades.

Por otra parte, el ministro Busso entregó un aporte a la Sociedad Rural de Río Cuarto y previo al inicio del remate ganadero, certificados correspondientes a los Aportes No Reintegrables del Programa de Apoyo a Pequeños y Medianos Productores Ganaderos para la compra de reproductores.

Córdoba Vidriera Productiva

Los visitantes de la muestra pudieron recorrer la carpa institucional del Gobierno de Córdoba, coordinada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, presentando ‘‘Córdoba Vidriera productiva’’, el programa que reúne a pequeños y medianos emprendedores, del rubro alimenticio y agroindustrial, de toda la provincia.

Óptimo alimentación saludable, de Río Cuarto; Dulce Inés Artesanal, de Achiras; Fernet Beney, bebidas regionales de Traslasierra; Lucky Maní, de Luca; Salames Reggio, oriundos de Oncativo; Quesos Azul Emperador, provenientes de Ucacha; especias Manuco, de Laboulaye, y Herrería FG, de Devoto, departamento de San Justo son los productos de los emprendedores cordobeses que pudieron degustar.

WhatsApp-Image-2022-09-10-at-17.02.45

Asimismo, en el área exterior expusieron Vivero AgroForestal, de Jesús María, Wala Piscinas, de la ciudad de Río Cuarto, premoldeados Gallará, ubicados en Córdoba Capital; Implementos agrícolas Charrúa, de la zona de Río Tercero; Industrias Fragar, desde Monte Maíz, y de la ciudad de Bell Ville, maquinarias Indus Bell.

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.