
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.


En el día de la fecha se envió a la Cámara de Diputados provincial el Proyecto de Ley por el cual se propone modificar el actual Sistema Previsional para el personal del Banco de La Pampa
Provinciales13/09/2022
INFOTEC 4.0






La propuesta fue elaborada a partir de un arduo trabajo de años de las autoridades de la Caja, basado en los correspondientes estudios actuariales y analizado varias alternativas de regímenes previsionales, considerando los complejos sistemas existentes en el país, y en el mundo, También, de las conclusiones a las que se abordaron en los plenarios de Delegados, en los que los integrantes de la Asamblea de dicha institución, dejaron plasmadas sus necesidades e intereses en post de la sostenibilidad del sistema. Ese anteproyecto fue plasmado en el actual proyecto que se envía, el cual fue modificado con los aportes de las áreas específicas del Poder Ejecutivo, como así también del área previsional del Instituto de Seguridad Social, y del directorio de la Caja, como así también, se hicieron las consultas específicas a las autoridades del Banco de La Pampa S.E.M.
Las principales líneas directrices que fundamentan la modificación integral del Régimen de Previsión Social para el personal del Banco de La Pampa son las siguientes:


Sistema de Beneficio Definido: se plantea un cambio de relevancia para el cálculo de beneficios, pasando del actual sistema de beneficio indefinido a uno definido, dotando al sistema de uno de los elementos fundamentales, la previsibilidad.
Topes: se elimina el tope de aportes personales existente actualmente.
Haber de referencia: se calculará de acuerdo al promedio actualizado de los salarios de los últimos ciento veinte (120) meses sujetos a aportes, del mismo modo que lo hace el Instituto de Seguridad Social de la Provincia y el Régimen de Previsión Nacional.
Edad: se mantienen las edades mínimas actuales de sesenta (60) años para mujeres y sesenta y cinco (65) años para varones, pudiendo las mujeres continuar hasta los sesenta y cinco (65) años.
Movilidad jubilatoria: se propone un ajuste automático de beneficios de acuerdo a la pauta salarial de los trabajadores activos del Banco de La Pampa, aplicándose a partir del mes posterior a la efectivización de dicha pauta.
Se pasa de un sistema mixto (actual) a uno de (un sistema) solidario de reparto.
El Gobierno y administración de la Caja continúa en manos de sus afiliados y beneficiarios, ampliando la participación de sus jubilados
Se prevé una mayor vinculación con el Banco de La Pampa S.E.M., a efectos de coordinar acciones conjuntas en beneficio de activos y pasivos.
Se incorpora la prestación por edad avanzada.








El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo 1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

Secuestraron más de 18 kilos de cocaína valuados en 190 millones de pesos tras una investigación federal de gran complejidad. Hubo allanamientos, embargos millonarios y detenidos en tres provincias.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.







