Ojeda renueva toda su red de agua potable

En la localidad de Ojeda, la Administración Provincial del Agua (APA) desarrolla la Tercera Etapa Renovación Red de Distribución de Agua Potable, la obra -que cuenta con una inversión de casi $ 9 millones- fue gestionada por el intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, quien tiene a cargo ese ejido.

Provinciales20/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
96694_293960702_375817414689444_5016829217087323083_n

La obra de la Tercera Etapa de Renovación de la Red de Agua Potable tiene un avance del 70% y cuenta con un presupuesto de casi $ 9.000.000. El agua potable es un recurso fundamental para el desarrollo humano, asegura calidad de vida y beneficia a la salud, motivos por los cuales en forma continua y de modo permanente se atiende desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de APA cada una de las localidades de la Provincia para que las y los vecinos cuenten con agua en cantidades suficientes y de calidad para su consumo.

La Administración Provincial de Agua tiene como objetivo aumentar la prestación de los servicios públicos de agua y saneamiento de la Provincia. Lleva cabo esta meta a través de su personal técnico que visita periódicamente a cada una de las localidades controlando los servicios de agua y cloacas para conocer sus problemas y necesidades más urgentes. Como resultado de estas acciones se pudo observar que la mayoría de los servicios requería la ejecución de trabajos que, si bien no representaban grandes inversiones, no estaban muchas veces al alcance de los entes prestadores.

Por ese motivo se implementa el ProPAyS que es Programa Provincial de Agua y Saneamiento, pensado fundamentalmente para encontrar soluciones a problemas que requieren baja inversión.
El ProPAyS se enmarca en la política de descentralización planteada con la finalidad de mejorar los servicios existentes con trabajos que requieren baja inversión, es una herramienta eficaz, de bajo costo y ejecución controlada. La descentralización permite la generación de mano de obra y la adquisición de diversos materiales en cada localidad, la dirección y ejecución de la obra son responsabilidad de cada ente prestador lo que garantiza un mayor compromiso con la calidad final de la obra.

311059_293944327_375817411356111_6647835558424474045_n311418_294069873_375817418022777_1178115729813350869_n96694_293960702_375817414689444_5016829217087323083_n

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.