RAMIRO VICENTE Y ELY GRANGETTO SE REUNIERON CON DIPUTADOS

La comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados trató varios temas. Entre ellos, un proyecto para proteger e iNcrementar el arbolado. Asistieron el director de Espacios Públicos de Pico, Ramiro Vicente, y la referente de Arbolado Urbano de Parera, Ely Grangetto.

Regionales03 de octubre de 2018Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
arbolado (1)

La Cámara de Diputados de la provincia avanza en un proyecto de ley con la idea de regular el arbolado urbano. Por eso concurrieron a la comisión de Asuntos Agrarios el director de Espacios Públicos de General Pico, Ramiro Vicente, y la referente de Arbolado Urbano de Parera, Ely Grangetto.

Dieron detalles acerca del proyecto que presentó el diputado Fernando Perelló, por el que se regula, protege, preserva, resguarda e incrementa el arbolado público, urbano y rural.

"El proyecto es para tratar que La Pampa tenga lo que otras provincias tienen. Viene a ordenar y planificar en el mediano y largo plazo el arbolado. Hoy tenemos disparidad en cuanto al criterio de su manejo. Aquellos municipios que tienen su ordenanza, y otros que no la tienen, la ley viene a ordenar eso", explicó Vicente.

"Somos una provincia que está atomizada, es Santa Rosa y Pico muy grandes y el resto pequeño. Proponemos que en las localidades pequeñas haya una ayuda de la provincia. La ley tiende a que todos los municipios tengan un plan de arbolado. No podemos sacar árboles por sacar", desarrolló el funcionario.

También se refirió a los beneficios que traería: "La disminución de la temperatura ambiente en verano, mejora la calidad del aire por el polvo", dijo. Advirtió los posibles conflictos de un mal uso: "Las roturas por las raíces, por las caídas en las tormentas, y ahí tenemos que buscar el balance".

Indicó que "hay que tener un criterio técnico para evaluar si un árbol se debe sacar o no. No es solamente encadenarse a un árbol para que no lo saquen. Tampoco hay que sacarlo porque sí".

Por su parte, Grangetto manifestó: "Nos decían de que acá no se podía hacer esto, por las condiciones, por el viento y la sequia, pero hay especies de árboles que se adaptan este ambiente".

Advirtió, también, que “en algunos casos los podadores no están realizando buenas prácticas de poda, por lo que se visualiza el eslabón perdido entre los árboles que tenemos y los árboles que queremos".

Dictámenes unánimes

En otro orden de cosas, se emitió dictamen por unanimidad, el proyecto de Carlos Bruno, por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial, adopte las medidas necesarias para la creación de líneas de créditos del Banco de La Pampa, para la fabricación y adquisición de equipos para la utilización y aprovechamiento de energías renovables.

"Apunta a que los pequeños productores puedan tener un panel para que accedan a la luz. También para las pymes y para aquellos que fabriquen ese tipo de energías alternativas. La idea es que el Banco de La Pampa pueda dar unos créditos con tasas subsidiadas", explicó el autor de la iniciativa.

También, se sacó despacho en forma unánime, a la iniciativa del Poder Ejecutivo por el que se propicia la aprobación del Acuerdo Marco suscripto entre la provincia de La Pampa y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en el marco del Plan Espacial y el Programa de Actualización Catastral.

Por último, se emitió despacho con el visto bueno de todos los legisladores, al proyecto del gobierno provincial, por el que se ratifica la Resolución General Nº 12/18 del Comité de Vigilancia de la Zona Franca La Pampa.

Te puede interesar
Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.