RAMIRO VICENTE Y ELY GRANGETTO SE REUNIERON CON DIPUTADOS

La comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados trató varios temas. Entre ellos, un proyecto para proteger e iNcrementar el arbolado. Asistieron el director de Espacios Públicos de Pico, Ramiro Vicente, y la referente de Arbolado Urbano de Parera, Ely Grangetto.

Regionales03 de octubre de 2018Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
arbolado (1)

La Cámara de Diputados de la provincia avanza en un proyecto de ley con la idea de regular el arbolado urbano. Por eso concurrieron a la comisión de Asuntos Agrarios el director de Espacios Públicos de General Pico, Ramiro Vicente, y la referente de Arbolado Urbano de Parera, Ely Grangetto.

Dieron detalles acerca del proyecto que presentó el diputado Fernando Perelló, por el que se regula, protege, preserva, resguarda e incrementa el arbolado público, urbano y rural.

"El proyecto es para tratar que La Pampa tenga lo que otras provincias tienen. Viene a ordenar y planificar en el mediano y largo plazo el arbolado. Hoy tenemos disparidad en cuanto al criterio de su manejo. Aquellos municipios que tienen su ordenanza, y otros que no la tienen, la ley viene a ordenar eso", explicó Vicente.

"Somos una provincia que está atomizada, es Santa Rosa y Pico muy grandes y el resto pequeño. Proponemos que en las localidades pequeñas haya una ayuda de la provincia. La ley tiende a que todos los municipios tengan un plan de arbolado. No podemos sacar árboles por sacar", desarrolló el funcionario.

También se refirió a los beneficios que traería: "La disminución de la temperatura ambiente en verano, mejora la calidad del aire por el polvo", dijo. Advirtió los posibles conflictos de un mal uso: "Las roturas por las raíces, por las caídas en las tormentas, y ahí tenemos que buscar el balance".

Indicó que "hay que tener un criterio técnico para evaluar si un árbol se debe sacar o no. No es solamente encadenarse a un árbol para que no lo saquen. Tampoco hay que sacarlo porque sí".

Por su parte, Grangetto manifestó: "Nos decían de que acá no se podía hacer esto, por las condiciones, por el viento y la sequia, pero hay especies de árboles que se adaptan este ambiente".

Advirtió, también, que “en algunos casos los podadores no están realizando buenas prácticas de poda, por lo que se visualiza el eslabón perdido entre los árboles que tenemos y los árboles que queremos".

Dictámenes unánimes

En otro orden de cosas, se emitió dictamen por unanimidad, el proyecto de Carlos Bruno, por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial, adopte las medidas necesarias para la creación de líneas de créditos del Banco de La Pampa, para la fabricación y adquisición de equipos para la utilización y aprovechamiento de energías renovables.

"Apunta a que los pequeños productores puedan tener un panel para que accedan a la luz. También para las pymes y para aquellos que fabriquen ese tipo de energías alternativas. La idea es que el Banco de La Pampa pueda dar unos créditos con tasas subsidiadas", explicó el autor de la iniciativa.

También, se sacó despacho en forma unánime, a la iniciativa del Poder Ejecutivo por el que se propicia la aprobación del Acuerdo Marco suscripto entre la provincia de La Pampa y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en el marco del Plan Espacial y el Programa de Actualización Catastral.

Por último, se emitió despacho con el visto bueno de todos los legisladores, al proyecto del gobierno provincial, por el que se ratifica la Resolución General Nº 12/18 del Comité de Vigilancia de la Zona Franca La Pampa.

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesEl viernes

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.

banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.