Metileo representó a La Pampa en reunión de la FAM

El intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, asistió como representante de La Pampa a la reunión de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro de la Federación Pampeana de Municipios (FAM).

Provinciales06 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
161436_whatsapp-image-2022-10-05-at-19.27.16--1-

Dicho encuentro, realizado en la ciudad de Gualeguaychú (Entre Ríos), fue encabezado por el presidente del organismo Fernando Espinoza, y contó con la participación, entre otras autoridades y referentes, del gobernador de la provincia anfitriona, Gustavo Bordet, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el ex ministro de Salud, Ginés González García y el Padre Pepe, quien brindó la charla “Democracia + Derechos Humanos + Justicia Social: Paz Social”.
Tras la reunión, el jefe comunal pampeano destacó ante la Agencia Provincial de Noticias el trabajo realizado por los equipos técnicos de la FAM, “que nos permite visualizar un lineamiento en diversos aspectos productivos, económicos, sociales, en consonancia con nuestra gestión municipal y también provincial de producción y consumo de alimentos saludables, fortalecimiento de los mercados regionales y así promover el trabajo local”.
Asimismo, compartió el apoyo brindado por el Ministerio de Turismo y Deportes en infraestructura deportiva, “que no es ni más ni menos que el desarrollo de políticas educativas, sanitarias y recreativas, que hacen al bienestar social”.
 
Fernando Espinoza
El titular de la FAM brindó la bienvenida a este encuentro, oportunidad en la agradeció al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y al intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, por el gran recibimiento.
“A la Argentina del odio, de los desencuentros, de la súper grieta, nosotros le queremos anteponer, a través de estas sesiones de la Federación Argentina de Municipios (FAM) en cada una de las provincias, justamente todo lo contrario; nosotros vamos por los consensos, por los acuerdos, por la cultura del encuentro”, agregó el intendente de La Matanza.
 
Matías Lammens
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación contó que hace poco tiempo dialogó con Espinosa respecto al proyecto nacional sobre cómo tiene que crecer Argentina y que rol ocupará el turismo en ese desarrollo, “los resultados del turismo en los últimos años demuestran que es la actividad que más creció, que más empujó la creación de empleo, que viene teniendo variación interanual, mes a mes, en julio por ejemplo del 45% arriba, así que hablamos de una industria que genera puestos de trabajo, que genera dólares, es decir que para el desarrollo de Argentina va a ser determinante”.
Consultado sobre esta posibilidad de estar cara a cara con todos los intendentes agregó: “nos permite trabajar en la formación, en la capacitación de los recursos humanos de los municipios, trabajar en obras de infraestructura, como hicimos en Gualeguaychú, hay varios intendentes con los que ya hicimos obras así que un poco es dar a conocer los programas del Ministerio, pero también empezar a tener una visión común sobre cuál es el futuro de Argentina y el rol que va a ocupar el turismo”.

122133_whatsapp-image-2022-10-05-at-19.27.17270292_whatsapp-image-2022-10-05-at-19.27.16161436_whatsapp-image-2022-10-05-at-19.27.16--1-170700_whatsapp-image-2022-10-05-at-19.27.16--2-

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.