Nuevo horario de atención del Jardín Botánico Provincial

Se podrá visitar de 16:00 a 20:00 los días sábados, domingos y feriados.

Provinciales12 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
3942983_psf-43

Desde la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción se informa que el Jardín Botánico Provincial cambió su horario de atención con fines recreativos, por lo cual a partir de la fecha estará abierto desde las 16:00 hasta las 20:00, los días sábados, domingos y feriados.

El mismo está ubicado en avenida Juan Domingo Perón y Chimango de la localidad de Toay, considerado un museo al aire libre, con fines científicos, de conservación, educativos, turísticos y recreativos.
Durante los días de semana además, se ofrecen visitas guiadas interpretativas a diferentes instituciones educativas, a cargo de personal técnico de la Dirección de Recursos Naturales, con el objetivo de fomentar la importancia y conservación del Bosque de Caldén como así el conocimiento de la flora y la fauna que en él habita.
Para más información comunicarse al Whatsapp del Jardín Botánico:  2954 - 292441

3699829_psf-373815948_psf-413942983_psf-43

Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.