
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


El exministro de finanzas fue designado para reemplazar a Liz Truss, luego de que su adversaria, Penny Mordaunt, no obtuviera suficientes apoyos para presentar su candidatura.
Internacionales24/10/2022
INFOTEC 4.0






El exministro de Finanzas británico Rishi Sunak fue designado este lunes por el Partido Conservador para reemplazar a Liz Truss como su líder y próximo primer ministro, luego de que su adversaria, Penny Mordaunt, no obtuviera suficientes apoyos para presentar su candidatura.


El joven exbanquero nació en el seno de una acomodada familia, está casado con la hija de un multimillonario de la tecnología, fue uno de los primeros partidarios del Brexit y tuvo una vertiginosa carrera en el Partido Conservador.
Hijo de inmigrantes indios, padre médico y madre farmacéutica, Sunak estudió en la escuela privada de élite Winchester College, y luego ingresó a Economía en la Universidad de Oxford, para hacer un magister en la Universidad de Stanford, donde obtuvo la prestigiosa beca Fulbright.
Hizo una fulgurante carrera en el ámbito privado, donde trabajó como banquero de inversiones en Goldman Sachs y varios fondos de inversión.
En ese contexto conoció a Akshata Murty, hija de un multimillonario indio de la tecnología, con quien se casó en 2009.
El recorrido que lo llevó a primer ministro
El camino de Sunak hacia el liderzgo conservador había quedado allanado el pasado domingo luego de que el exprimer ministro Boris Johnson anunciara que no se presentaría a la puja.
El único rival que le quedaba al exministro era la líder de la Cámara de los Comunes, Penny Mordaunt, quien quedó muy por debajo de alcanzar el límite de 100 diputados conservadores que la patrocinaran para postularse.
En tanto, Johnson, que nunca terminó de confirmar si participaba en la contienda, afirmó que tenía el apoyo necesario para presentarse, pero dijo que no sería "lo correcto".
Truss anunció su renuncia el jueves pasado apenas seis semanas después de llegar al poder, en lo que es el Gobierno más corto en la historia del país, tras idas y vueltas de un plan económico que la llevaron a perder el respaldo de su Partido Conservador.
La dimitente se convirtió en primera ministra en septiembre pasado al ganar una elección interna del Partido Conservador en la que ella y Sunak quedaron como finalistas.

Su carrera política se inició en 2015 cuando fue elegido diputado del Partido Conservador por el condado de Yorkshire. /Foto: AFP
En la noche del domingo, Sunak y Johnson se reunieron para discutir, según varios medios, la posibilidad de una candidatura conjunta, pero no lograron ponerse de acuerdo sobre todos los puntos.
Las relaciones entre ambos políticos se tensaron en julio, cuando la dimisión de Sunak, seguida de otras 60 personas, hizo que Johnson abandonara su cargo.
Según un sondeo del diario Sunday Telegraph, un poco más de la mitad de los encuestados piensa que Johnson habría sido el mejor primer ministro posible para el presente, mientras que 28% se inclinó por Sunak.
Casi 60% de los votantes conservadores cree que la renuncia de Johnson al Gobierno fue un error, de acuerdo con la misma encuesta.
El perfil del nuevo primer ministro
Su carrera política se inició en 2015 cuando fue elegido diputado del Partido Conservador por el condado de Yorkshire, en el norte del país, momento desde el que su popularidad entre los tories fue en rápido aumento hasta el punto de ser considerado un "golden boy" de la política británica.
En febrero de 2020 fue designado ministro de Finanzas, el cargo más importante del gabinete del Reino Unido.
Sunak dirigió la economía de Gran Bretaña en recesión a causa de la pandemia de coronavirus, y su paquete económico para ayudar a los empleados y las empresas fue muy valorado por los británicos.
Fue considerado durante mucho tiempo como la mano derecha de Boris Johnson, pero quedó marcado en el círculo del exprimer ministro como el hombre que lo traicionó al anunciar su renuncia el 5 de julio, precipitando otras 60 dimisiones en el Gobierno y en última instancia la caída del líder conservador.
Tras la salida de Johnson se postuló para el cargo de primer ministro contra Liz Truss, que renunció a los 45 días de ocupar el cargo en medio de una crisis política y económica debido al anuncio de su catastrófico plan económico de reducción de impuestos que provocó turbulencias en los mercados, desplome de la libra y el incremento de las hipotecas de los británicos.
Sunak calificó las promesas de Truss de reducir los impuestos de inmediato como "cuentos de hadas" imprudentes.
Durante la competencia para reemplazar a Johnson, Sunak calificó las promesas de Truss y otros rivales de reducir los impuestos de inmediato como "cuentos de hadas" imprudentes, y argumentó que primero se debe controlar la inflación.
Los votantes conservadores respaldaron entonces a Truss sobre Sunak, pero el actual caos económico en el Reino Unido causado por el paquete de recortes de impuestos no financiado de la exprimera ministra demostró que el jefe del Tesoro británico tenía razón.
Sunak fue ministro subalterno durante el Gobierno de la ex primera ministra Theresa May y su apoyo al liderazgo conservador de Johnson en 2019 le valió el nombramiento clave de secretario jefe del Tesoro.
El exbanquero debió lidiar con las consecuencias del denominado "partygate" y haber sido multado por la policía, junto a Johnson, por incumplir las reglas de confinamiento en Downing Street en junio de 2020.
Luego debió enfrentar una polémica por las finanzas de su esposa y supuestas maniobras para evitar pagar impuestos en Reino Unido sobre sus ingresos en el extranjero, lo que le valió una catarata de críticas, amplificadas por los aumentos impositivos que el mismo Sunak había impuesto a varios sectores.
Este tema, revelado por el diario The Independent, que aseguró que su esposa se beneficia del estatus de "no domiciliado", sacudieron en abril a los británicos, que padecían cifras inflacionarias récords con su poder adquisitivo devaluado.




Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







