Cristina Kirchner consideró como "inaceptable" el nuevo aumento que el Gobierno concedió a las prepagas

La vicepresidenta aseguró que con el nuevo incremento "suma el 114% anual de aumento otorgado" y que eso agrava el proceso inflacionario.

Nacionales26/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
969068c89d4ad54c562973b570335ac6_L

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, criticó al Gobierno por haber autorizado un nuevo aumento a las empresas de medicina prepaga y afirmó que el incremento es "francamente inaceptable", así como también aclaró que había planteado su disconformidad "oportuna y reservadamente".

La decisión del Ministerio de Salud de autorizar a las compañías de medicina privada a aumentar 13,8 por ciento sus servicios en diciembre generó un nuevo foco de conflicto con la titular del Senado, quien se desmarcó abiertamente de la medida a través de un par de publicaciones en Twitter tras conocer el noveno incremento del sector.

"Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que de esta manera suman el 114% anual de aumento otorgado", lanzó la ex mandataria. Sobre el dato del incremento acumulado, alertó que se trata de "más de un 20% sobre la inflación anualizada".

Cristina_Kirchner_criticó_aumento_de_prepagas_autorizado_por_el_Gobierno_copy

Seguidamente, Cristina Kirchner aclaró que puertas adentro del Gobierno ya había planteado su negativa a autorizar el aumento a las empresas de medicina prepaga, por considerar que darían aún más impulso a la inflación.

"Oportuna y reservadamente, manifestamos nuestra opinión contraria a seguir concediendo aumentos que afectan a las familias argentinas en un servicio imprescindible como el de la salud y que además agrava al proceso inflacionario", cerró la vicepresidenta.

En los últimos días, dirigentes alineados con Cristina Kirchner, como Andrés "Cuervo" Larroque y Axel Kicillof, habían subrayado la importancia de que el Gobierno entrara en una nueva etapa para redistribuir la riqueza y recuperar el poder adquisitivo de los salarios.

Este nuevo incremento de las empresas de medicina prepaga no cayó bien en el kirchnerismo y obligó a la titular del Senado a apelar a una de sus herramientas políticas más efectivas: su cuenta de Twitter.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.