
Los afiliados a prepagas que derivaban aportes a través de obra social no tendrán aumentos en marzo
Es como consecuencia de la eliminación de las intermediaciones dispuesta por el Gobierno.

Es como consecuencia de la eliminación de las intermediaciones dispuesta por el Gobierno.

Los aportes de los trabajadores al sistema de salud se derivarán directamente a la medicina privada elegida y ya no es necesaria la triangulación a través de obras sociales.

Subrayó que "es un alivio para la clase media".

El Gobierno publicó este miércoles el decreto en el Boletín Oficial para desregular las obras sociales. Con esta decisión, las autoridades nacionales demuestran su convicción con dar el golpe contra los gremios.

La posible interrupción de los servicios incluye a las obras sociales Osde, Swiss Medical, Federada Salud, Prevención Salud, Sancor Salud, Medife, Avalian y Galeno.

En medio de una sostenida inflación en alimentos, el inicio de noviembre trae consigo ajustes en diferentes bienes y servicios. El ajuste de los alquileres es el más angustiante. Con el inicio de noviembre se disparan una serie de aumentos que presionarán a la inflación que acumula tres períodos con alzas de dos dígitos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) difundió este jueves un instructivo para explicar cómo hacer el trámite ante el organismo para demostrar ingresos mensuales inferiores a $ 392.562 y, así, pagar menores aumentos en las cuotas de la medicina prepaga.

Los copagos o coseguros "no podrán ser aplicados hasta tanto cuenten con la verificación de la Superintendencia de Servicios de Salud", indicó el Ministerio.

Durante 18 meses el incremento del valor de las cuotas tendrá como tope máximo el 90 % del Índice de RIPTE. Además habrá planes más económicos con copagos.

La vicepresidenta aseguró que con el nuevo incremento "suma el 114% anual de aumento otorgado" y que eso agrava el proceso inflacionario.

El Gobierno confirmó que las cuotas de la medicina prepaga aumentará en agosto otro 11,34%. Las alzas se darán también en octubre y diciembre, según el resultado del Índice de Costos de Salud.

Además, habrá audiencias para definir las subas en las tarifas de los servicios públicos de gas, electricidad y agua.

Las actualizaciones en el precio de las empresas de medicina prepaga fueron dispuestas por la cartera de salud a través del Boletín Oficial.

Con algunos aumentos que ya comenzaron a regir como es el caso de la TV, celulares e Internet, se le suman nuevos aumentos en los rubros de salud, alimentos y educación.

La Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa comunicó en Octubre de 2021 la renuncia de todos sus socios y socias al Colegio Médico. A partir del 1 de Diciembre de 2021, 41 profesionales de ginecología de nuestra provincia dejaron de ser parte de dicha institución.

La presión inflacionaria continuará en octubre, cuando están previstos distintos aumentos. Mientras tanto, las consultoras ya estiman algún repunte para este mes con un IPC de alrededor del 3 por ciento.

Se aplicará de manera escalonada en cuatro tramos desde el 1 de agosto próximo hasta el 1 de enero de 2022.

A raíz de la gran cantidad de usuarios que se registraron, se decidió ampliar la fecha para que aquellos que aún no nominaron sus líneas prepagas, puedan hacerlo hasta el 31 de octubre.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.