
Los afiliados a prepagas que derivaban aportes a través de obra social no tendrán aumentos en marzo
Es como consecuencia de la eliminación de las intermediaciones dispuesta por el Gobierno.

Es como consecuencia de la eliminación de las intermediaciones dispuesta por el Gobierno.

Los aportes de los trabajadores al sistema de salud se derivarán directamente a la medicina privada elegida y ya no es necesaria la triangulación a través de obras sociales.

Subrayó que "es un alivio para la clase media".

El Gobierno publicó este miércoles el decreto en el Boletín Oficial para desregular las obras sociales. Con esta decisión, las autoridades nacionales demuestran su convicción con dar el golpe contra los gremios.

La posible interrupción de los servicios incluye a las obras sociales Osde, Swiss Medical, Federada Salud, Prevención Salud, Sancor Salud, Medife, Avalian y Galeno.

En medio de una sostenida inflación en alimentos, el inicio de noviembre trae consigo ajustes en diferentes bienes y servicios. El ajuste de los alquileres es el más angustiante. Con el inicio de noviembre se disparan una serie de aumentos que presionarán a la inflación que acumula tres períodos con alzas de dos dígitos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) difundió este jueves un instructivo para explicar cómo hacer el trámite ante el organismo para demostrar ingresos mensuales inferiores a $ 392.562 y, así, pagar menores aumentos en las cuotas de la medicina prepaga.

Los copagos o coseguros "no podrán ser aplicados hasta tanto cuenten con la verificación de la Superintendencia de Servicios de Salud", indicó el Ministerio.

Durante 18 meses el incremento del valor de las cuotas tendrá como tope máximo el 90 % del Índice de RIPTE. Además habrá planes más económicos con copagos.

La vicepresidenta aseguró que con el nuevo incremento "suma el 114% anual de aumento otorgado" y que eso agrava el proceso inflacionario.

El Gobierno confirmó que las cuotas de la medicina prepaga aumentará en agosto otro 11,34%. Las alzas se darán también en octubre y diciembre, según el resultado del Índice de Costos de Salud.

Además, habrá audiencias para definir las subas en las tarifas de los servicios públicos de gas, electricidad y agua.

Las actualizaciones en el precio de las empresas de medicina prepaga fueron dispuestas por la cartera de salud a través del Boletín Oficial.

Con algunos aumentos que ya comenzaron a regir como es el caso de la TV, celulares e Internet, se le suman nuevos aumentos en los rubros de salud, alimentos y educación.

La Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa comunicó en Octubre de 2021 la renuncia de todos sus socios y socias al Colegio Médico. A partir del 1 de Diciembre de 2021, 41 profesionales de ginecología de nuestra provincia dejaron de ser parte de dicha institución.

La presión inflacionaria continuará en octubre, cuando están previstos distintos aumentos. Mientras tanto, las consultoras ya estiman algún repunte para este mes con un IPC de alrededor del 3 por ciento.

Se aplicará de manera escalonada en cuatro tramos desde el 1 de agosto próximo hasta el 1 de enero de 2022.

A raíz de la gran cantidad de usuarios que se registraron, se decidió ampliar la fecha para que aquellos que aún no nominaron sus líneas prepagas, puedan hacerlo hasta el 31 de octubre.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.