Se licitó el Hospital Nivel 2 para la localidad de en Uriburu

Con la presencia del vicegobernador Mariano Fernández, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo y el intendente Pascual Fernández, el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Ariel Rauschenberger, y el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, se licitó la construcción del nuevo Hospital en Uriburu, por un monto de alrededor de $ 300 millones. El acto licitatorio tuvo lugar en esa localidad, en la mañana de ayer y participaron las empresas Innokonst S.A., Edil AR S.R.L. y BK Construcciones S.H.  

Provinciales29/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
241588_uriburu-hospital

La obra del nuevo hospital de Uriburu, trata de la construcción de un edificio para el cuidado y tratamiento de la salud pública, tiene un plazo de trabajos de 390 días.

La edificación se llevará a cabo en una parcela ubicada en la zona norte de la localidad, delimitada por calles Mitre y Alberdi, que se encuentra libre de construcciones sobre la cual se implantará el nuevo complejo sanitario.

El complejo reemplazará el actual edificio que ya no cumple con el servicio que debe prestar a la salud pública local y su zona de influencia. Sobre la base del programa de necesidades y considerando las características dimensionales del terreno se plantea un organigrama funcional que de respuestas a todas las necesidades para la atención de la salud de las y los vecinos de Uriburu y localidades aledañas.

El ministro de Obras y Servicios Públicos expresó en el acto que se trata de una obra "de las más esperadas por toda la comunidad de Uriburu, también una necesidad desde el área de salud que evidentemente va a ser y significar un cambio en cuanto a la prestación de servicios para mejorarle la calidad de vida a cada uno de sus habitantes”.
“Tiene una particularidad, hace mucho tiempo se viene trabajando en este proyecto, se cambiaron las posibilidades que estaban de amplia al actual centro de salud, por la construcción de un Hospital nuevo en un terreno libre, que se concretó hoy en la licitación de la misma”.
“Era una promesa del Gobierno provincial hoy cumplida y a partir de acá se dará lugar al inicio y concreción de este nuevo hospital con dimensiones considerables porque abarca una superficie de 700 m2”.
“Como toda obra pública se transforma en un generador de mano de obra y dinamizador de la economía que va a captar a gente de la localidad para realizar diferentes tareas”, finalizó el ministro de Obras Públicas.
El ministro de Gobierno, Justicia y DDHH hizo referencia a la presencia del Estado provincial en lo que respecta a salud, tanto desde la infraestructura como de recursos humanos y equipamientos. “Hay datos muy importantes en salud, tuvimos un avance significativo, la pandemia nos puso a la altura de las circunstancias y tenemos un sistema de salud consolidado” y agregó, “todos los gobiernos que tuvo la Provincia consideraron a la salud como una política de Estado y los resultados son muy reveladores”.

El intendente agregó, “tiene una importancia impresionante para la localidad por lo que significa la salud y las características de este hospital, la población estará con muchas ansias, esto es posible gracias al acompañamiento de nuestro gobernador Sergio Ziliotto que hizo que esta obra se transforme en una realidad”.
“Sin lugar a dudas tener un Hospital de Nivel 2, con las particularidades que va a tener con consultorios generales, odontológicos, ginecológicos, sala de rayos X, laboratorio, vacunatorio, Shock Room, nos va a permitir que ya no tengamos que viajar a Santa Rosa, como habitualmente lo estamos haciendo, eso no es otra cosa que seguir garantizando a nuestra gente que esto es producto de la gestión que se está llevando adelante y de cumplir para que cada vecino y vecina pueda contar con el sistema de salud tan representativo en La Pampa”.
“Este hospital nos va a garantizar asistir situaciones de emergencias, ya sea para la ruta 5 que es muy transitada como para nuestro centro turístico Ojo de Agua, además al tener el hospital las características y los servicios de salud que brinda los vecinos de las localidades aledañas van a tener la posibilidad de atende sus problemas de salud en él”.
Al referirse a las obras públicas que se llevan a cabo en Uriburu, Pascual Fernández, aseguró “todo esto nos genera un movimiento económico impresionante, porque no solo se trata del hospital que se comienza si no también de la Plaza Deportiva, lo que significa que el Estado provincial en esas dos obras está invirtiendo más de 600 millones de pesos, esto sin contar las viviendas del plan mi casa que estamos haciendo y también el próximo llamado a licitación de otras 20. Estamos con serios problemas porque es mucha la demanda de mano de obra, por eso se trae gente de otras localidades a trabajar. Bienvenido sea para Uriburu la generación de obras y por lo tanto de empleos”.
“Las obras muestran la gestión, tanto provincial como local. Son tantas las obras públicas que tenemos que hay dificultades para conseguir albañiles, esto es producto del trabajo y la gestión que redundan en beneficio para las y los habitantes. Somos muy agradecidos del Gobierno provincial y nacional, porque de esta articulación queda en evidencia como se trabaja”.

Características
En lo que a estilo edilicio se refiere, para lograr funcionalidad de las áreas, se desarrollará un gran pabellón identificable conectado con espacios independientes a través de un nexo circulatorio para accesos y desplazamiento del público y/o pacientes. Sobre esta circulación se anexan los paquetes de áreas funcionales con accesos diferenciados y conectados por circulaciones privadas y de usos específico para personal sanitario y de pacientes en tránsito. Sobre la intersección de las dos calles, se ha localizado el acceso principal para el público asistente, conectado directamente con la circulación que une los consultorios.de asistencia ambulatoria y sobre uno de sus laterales, se accede de forma independiente al Centro de Guardia y Sector de Internación.
Sobre la cabecera norte del conjunto, se encuentra cruzado por el Sector de Emergencias y de Servicios Específicos. Este bloque, presenta acceso restringido, para uso médico y emergencias, sumando el movimiento del personal asistente no médico. El Acceso de Servicio y para Emergencias, está directamente conectados por calle Alberdi, para usos específico del Establecimiento Asistencial con entrada y salida vehicular. Dada las características y dimensiones de la parcela se optó por un diseño arquitectónico en planta baja y monobloque. Considerando las características urbanas del enclave y su estado actual, se propone una acción importante para desarrollo del arbolado y de especies vegetales que fortalezcan y consoliden el planteo a nivel barrial. Respecto del espacio exterior y en las áreas verdes del predio, entre línea municipal y edificio, se prevé la implantación de especies arbustivas de follaje e implantación de nativas propias de nuestra región.

Detalles de construcción
Se propone un sistema constructivo tradicional racionalizado con cerramientos de ladrillo portante, losa plana de hormigón armado y cerámica alivianada. Las carpinterías para puertas de acceso exterior, ventanas en aluminio color y hojas interiores de puertas tipo placa enchapada en laminado, al igual que el mobiliario fijo. Para las instalaciones de infraestructura, se conectarán a los servicios públicos concesionados, eléctricos, gas natural y saneamiento, los cuales servirán los diferentes espacios interiores, al igual que las instalaciones termomecánicas y de aire filtrado, sumándose el servicio de gases medicinales. Las superficies a construir en la parcela de 2.500 m2, es una superficie cubierta de 689,61 m2 y una superficie semicubierta de 53,61m2.

183092_whatsapp-image-2022-10-28-at-11.11.02135484_whatsapp-image-2022-10-28-at-10.51.45241588_uriburu-hospital

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.