Proyecto de línea eléctrica amenaza a poblaciones de águila coronada en la provincia de La Pampa

Investigadores del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces (CECARA) de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y del CONICET, reclamaron ante el Subsecretario de Ambiente, Lic. Fabián Tittarelli y la Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina, se revise el análisis ambiental sobre el proyecto de recambio de línea eléctrica en el trazado Padre Buodo – Perú por el riesgo de electrocución que implica para el águila coronada y otras aves rapaces.

Provinciales02/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aguila coronada 1
Las águilas coronadas utilizan los pilares de las líneas eléctricas como sitios en donde posarse.

Con una población global estimada en menos de 1000 ejemplares adultos y categorizada como en Peligro de Extinción, la electrocución en tendidos eléctricos es una de las amenazas más importantes para el águila coronada: el 70% de los juveniles muere antes de alcanzar la edad adulta (4-5 años) y el 30% de estos incidentes de mortalidad se debe a la electrocución en líneas eléctricas. Solo en la provincia de La Pampa se han registrado 10 casos de águilas coronadas electrocutadas en los últimos años.

El seguimiento de individuos de águila coronada equipados con emisores satelitales ha permitido identificar una importante población de esta especie en la zona donde se proyecta el recambio de la mencionada línea eléctrica. Sin embargo, el estudio ambiental presentado desconoce la presencia del águila coronada en la zona, al tiempo que en la nueva línea se proponen utilizar materiales y diseños que representan un alto riesgo de electrocución para ésta y para otras especies de aves rapaces.

aguila coronada 3

Una de las diez águilas coronadas electrocutadas en la provincia de La Pampa.

En la nota, elevada también a la Secretaría de Energía y Minería como responsable técnica de la obra, se destacan otros efectos negativos de la electrocución de las aves: al electrocutarse, las aves pueden combustionar y generar incendios forestales, con la consecuente pérdida de habitats, fauna silvestre e infraestructuras y vidas humanas.

Los investigadores destacan y reiteran que la realización de esta obra en las condiciones proyectadas supone un alto riesgo de mortalidad para el águila coronada, determinando así una casi probable extinción local de sus poblaciones en nuestra provincia.

aguila coronada 2

Localizaciones GPS de águilas coronadas en la provincia de La Pampa. Las áreas rojas indican las áreas con mayor cantidad de localizaciones de individuos y en amarillo la línea de media tensión proyectada.

La nota es firmada por el Dr. José Hernán Sarasola. Investigador Principal CONICET- Director, CECARA - UNLPam, la Dra. Beatriz Martinez-Miranzo.Docente-Investigadora, CECARA-UNLPam, la Dra. Paula Maitén Orozco. Investigadora Postdoctoral CONICET - CECARA - UNLPam, la Dra. Natividad Aguilera Alcalá. Investigadora Postdoctoral CONICET - CECARA- UNLPam, la Dra. Isabel Pacios Palma. Investigadora Postdoctoral CONICET-CECARA - UNLPam, la MSc. Maria Eugenia Cabrera-García. Becaria Doctoral CONICET-CECARA - UNLPam y el MSc. Diego Gallego García. Becario Doctoral CONICET - CECARA - UNLPam

Te puede interesar
2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.