
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Sergio Massa y Matías Tombolini anunciaron el programa que congela los precios de más de 1700 productos por 120 días
Nacionales11/11/2022
INFOTEC 4.0






El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, formalizaron el lanzamiento del programa Precios Justos, este viernes en el Centro Cultural Kirchner.


El convenio comprende a más de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo e incluye más de 1.700 productos de los rubros alimentación, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas.
Desde el ministerio de Economía aclararon que no se trata de un congelamiento de precios sino de "un acuerdo voluntario entre el Estado, empresas de consumo masivo, distribuidores mayoristas y supermercados" que tiene como objetivo "lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos para llevarle tranquilidad a la gente".
Los productos que ingresan al programa se mantendrán con precios fijos durante los 120 días de vigencia del mismo, es decir hasta febrero 2023. En tanto, las empresas que se sumen al programa deberán comercializar el resto de sus productos con una pauta de aumento mensual de 4%, tomando como base el mes inmediato anterior.
El ministro indicó que “la semana que viene serán 2.000 productos que mantendrán sus precios, cuando se termine de cerrar el esquema. El resto no pueden aumentar más del 4% y hay un compromiso de las cadenas de supermercados y los mayoristas de rechazar las listas de precios de las empresas que violen el acuerdo”.
Asimismo, Massa remarcó que es una "mentira que es magia bajar la inflación" y afirmó que su resolución vendrá de la mano de "política fiscal ordenada, acumulación de reservas y trabajo coordinado con las cadenas de insumo difundido".
Por su parte, Tombolini destacó que: “Precios Justos representa una oportunidad. Tenemos claro el objetivo de garantizar orden en los precios, dar previsibilidad, abastecimiento, cuidar los dólares y evitar los abusos. Tiene que ver con parte de la identidad de este programa”, manifestó.
Y enfatizó que a las empresas que participen en el programa se les garantizará el acceso a insumos importados para que no haya quiebre de stock.
La secretaría de Comercio confeccionó además una señalética específica de Precios Justos para que los supermercados indiquen de forma clara y precisa cuáles son los productos alcanzados por la medida. La misma estará visible en las góndolas de los supermercados.
Según pudo saber Noticias Argentinas, las empresas participantes manifestaron un fuerte apoyo a la iniciativa e indicaron que la próxima semana se abrirá el diálogo para acordar “un esquema de flexibilización de importaciones de insumos indispensables para la producción y operación de las fábricas”.
Fiscalización y verificación del cumplimiento
La Secretaría de Comercio delegará la potestad de fiscalización a los intendentes de distintos municipios de todo el país, a fin de fortalecer el monitoreo. A su vez, se transferirá a la autoridad local correspondiente el 25% de lo recaudado por multas realizadas en cada distrito.
Además, a los efectos de garantizar el correcto cumplimiento del acuerdo, la Secretaría continuará monitoreando de manera diaria la variación de precios a través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA).
Por otro lado, los consumidores podrán consultar los productos y comercios adheridos al programa y realizar denuncias ante incumplimientos o desabastecimiento.
Las opciones para realizar las denuncias son: la página oficial del programa https://www.argentina.gob.ar/economia/comercio/preciosjustos , opción “Comunicate con nuestro BOT” o desde la aplicación Precios Justos, disponible en Android e iOS.
Desde la aplicación se podrá:
1) Escanear el código de barras de cada producto y saber si está alcanzado por la medida.
2) Conocer el listado completo de productos incluidos en Precios Justos.
3) Reportar inconvenientes tales como desabastecimiento o incumplimiento de precios.
"Así como establecimos un mecanismo para que cuando alguna empresa incumple el acuerdo, un ciudadano pueda denunciar, siéntanse en la libertad de denunciarnos si alguna de las obligaciones que asumió el estado no la cumplimos", destacó Massa y llamó al Gobierno también a comprometerse con las responsabilidades que asumieron desde un principio.
Los productos, precios y comercios adheridos también pueden consultarse en la página oficial del programa: https://www.argentina.gob.ar/preciosjustos





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







