
El Banco Nación acordó la reducción de tasas municipales con un municipio de Córdoba
El titular de la entidad sostuvo que la administración de Milei "defiende" y "disminuye los impuestos" en todos los niveles de gobierno.
Sergio Massa y Matías Tombolini anunciaron el programa que congela los precios de más de 1700 productos por 120 días
Nacionales11 de noviembre de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, formalizaron el lanzamiento del programa Precios Justos, este viernes en el Centro Cultural Kirchner.
El convenio comprende a más de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo e incluye más de 1.700 productos de los rubros alimentación, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas.
Desde el ministerio de Economía aclararon que no se trata de un congelamiento de precios sino de "un acuerdo voluntario entre el Estado, empresas de consumo masivo, distribuidores mayoristas y supermercados" que tiene como objetivo "lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos para llevarle tranquilidad a la gente".
Los productos que ingresan al programa se mantendrán con precios fijos durante los 120 días de vigencia del mismo, es decir hasta febrero 2023. En tanto, las empresas que se sumen al programa deberán comercializar el resto de sus productos con una pauta de aumento mensual de 4%, tomando como base el mes inmediato anterior.
El ministro indicó que “la semana que viene serán 2.000 productos que mantendrán sus precios, cuando se termine de cerrar el esquema. El resto no pueden aumentar más del 4% y hay un compromiso de las cadenas de supermercados y los mayoristas de rechazar las listas de precios de las empresas que violen el acuerdo”.
Asimismo, Massa remarcó que es una "mentira que es magia bajar la inflación" y afirmó que su resolución vendrá de la mano de "política fiscal ordenada, acumulación de reservas y trabajo coordinado con las cadenas de insumo difundido".
Por su parte, Tombolini destacó que: “Precios Justos representa una oportunidad. Tenemos claro el objetivo de garantizar orden en los precios, dar previsibilidad, abastecimiento, cuidar los dólares y evitar los abusos. Tiene que ver con parte de la identidad de este programa”, manifestó.
Y enfatizó que a las empresas que participen en el programa se les garantizará el acceso a insumos importados para que no haya quiebre de stock.
La secretaría de Comercio confeccionó además una señalética específica de Precios Justos para que los supermercados indiquen de forma clara y precisa cuáles son los productos alcanzados por la medida. La misma estará visible en las góndolas de los supermercados.
Según pudo saber Noticias Argentinas, las empresas participantes manifestaron un fuerte apoyo a la iniciativa e indicaron que la próxima semana se abrirá el diálogo para acordar “un esquema de flexibilización de importaciones de insumos indispensables para la producción y operación de las fábricas”.
Fiscalización y verificación del cumplimiento
La Secretaría de Comercio delegará la potestad de fiscalización a los intendentes de distintos municipios de todo el país, a fin de fortalecer el monitoreo. A su vez, se transferirá a la autoridad local correspondiente el 25% de lo recaudado por multas realizadas en cada distrito.
Además, a los efectos de garantizar el correcto cumplimiento del acuerdo, la Secretaría continuará monitoreando de manera diaria la variación de precios a través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA).
Por otro lado, los consumidores podrán consultar los productos y comercios adheridos al programa y realizar denuncias ante incumplimientos o desabastecimiento.
Las opciones para realizar las denuncias son: la página oficial del programa https://www.argentina.gob.ar/economia/comercio/preciosjustos , opción “Comunicate con nuestro BOT” o desde la aplicación Precios Justos, disponible en Android e iOS.
Desde la aplicación se podrá:
1) Escanear el código de barras de cada producto y saber si está alcanzado por la medida.
2) Conocer el listado completo de productos incluidos en Precios Justos.
3) Reportar inconvenientes tales como desabastecimiento o incumplimiento de precios.
"Así como establecimos un mecanismo para que cuando alguna empresa incumple el acuerdo, un ciudadano pueda denunciar, siéntanse en la libertad de denunciarnos si alguna de las obligaciones que asumió el estado no la cumplimos", destacó Massa y llamó al Gobierno también a comprometerse con las responsabilidades que asumieron desde un principio.
Los productos, precios y comercios adheridos también pueden consultarse en la página oficial del programa: https://www.argentina.gob.ar/preciosjustos
El titular de la entidad sostuvo que la administración de Milei "defiende" y "disminuye los impuestos" en todos los niveles de gobierno.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Identificaron material propagandístico del régimen de Adolf Hitler destinado a difundir su ideología en Argentina
El presidente Javier Milei festejó este domingo los triunfos electorales de La Libertad Avanza (LLA) en Chaco y Salta, con un mensaje en redes sociales que destacó el rol protagónico de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Ella es el jefe. No más palabras, Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”, escribió el mandatario junto a una foto institucional.
Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, logró este domingo una victoria aplastante en las elecciones provinciales, con el 46,7 % de los votos, y consolidó su control político al superar ampliamente a la lista de Alberto Rodríguez Saá, que obtuvo solo el 26,46 %. El resultado marca el ocaso del histórico liderazgo de los Rodríguez Saá y fortalece la figura de Poggi, que ya tenía mayoría legislativa y ahora va por la reforma constitucional.
En diálogo con Infotec 4.0, el intendente de Rancul se refirió al estado de los caminos rurales tras el reclamo presentado por el vecino de zona rural, Marcos Cerutti, quien denunció un mal estado de las trazas al tiempo que cuestionó duramente a los concejales de la localidad.
El motociclista oriundo de Realicó protagonizó un siniestro vial en la ruta provincial E-86, a metros de la nacional 35, en jurisdicción de Coronel Moldes, provincia de Córdoba, cuando perdió el control del rodado presuntamente al atravesar alguna irregularidad en el pavimento.
Un trágico siniestro vial conmocionó a la ciudad de La Plata: un ciclista murió atropellado por un automovilista que, horas después del hecho, publicó en redes sociales fotos bebiendo alcohol y del vehículo dañado, lo que generó una fuerte indignación pública.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.