La ANSES oficializó el aumento de jubilaciones, AUH y otras asignaciones desde diciembre

Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, el organismo previsional formalizó el cuarto aumento del año por la fórmula de movilidad. Habrá también un bono de hasta $10.000 por tres meses para quienes tienen menores ingresos.

Nacionales16/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CDWA2QPHN5FQNPDK7C6L3S3M6A

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles el aumento de 15,6% para las jubilaciones, pensiones, la AUH y otras asignaciones que paga. Regirá desde el 1° de diciembre, por la fórmula de movilidad, y hasta fines de febrero.

La resolución 256, publicada en el Boletín Oficial con la firma de Fernanda Raverta, establece: “Establécese que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de diciembre de 2022, es de 15,62%”.

Ahora resta que se oficialicen los montos para cada asignación y la formalización del bono de $10.000 por tres meses para quienes cobren la mínima, y de $7000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos, que fueron anunciados como refuerzo junto con el aumento por movilidad.

Cuánto aumentarán las jubilaciones, AUH y otras asignaciones de ANSES en diciembre
Con el aumento del 15,62% y los bonos para los jubilados que menos cobran, las asignaciones que se cobran por ANSES serán desde el 1° de diciembre las siguientes:

La jubilación mínima: $60.115 (por aumento movilidad llega a $50.115,65 + $10.000 de bono).
La jubilación máxima: $336.553.
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $40.092.
    
Q25NHM2DJZBDFHS7SUL6QTIDWMEl ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron la suba de 15,6% desde diciembre para jubilados, pensionados, AUH y otras asignaciones. )Foto: Ministerio de Economía)

Las pensiones no contributivas (PNC): $35.081.
La Asignación Universal por Hijo (AUH): $9792.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $9792.
La asignación por hijo del sistema SUAF: $9792.
La mejora en las prestaciones previsionales llegará a más 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones que paga la ANSES.

Cuánto aumentaron las jubilaciones en lo que va de 2022
Los aumentos por la fórmula de movilidad se dan cuatro veces por año, en marzo, junio, septiembre y diciembre.

En marzo de 2022, las jubilaciones, AUH y otras asignaciones tuvieron un alza de 15%.
En junio de 2022, el aumento fue de 12,28%.
En septiembre de 2022, la mejora fue de 15,58%.
Para los de ingresos mínimos (hasta dos jubilaciones) hubo dos tandas de bonos extraordinarios (abril-mayo y septiembre, octubre y noviembre) en compensación por la alta inflación.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.