La ANSES oficializará en los próximos días el calendario de cobro para el séptimo mes de 2022. El detalle completo para todos los beneficios.
El dirigente político manifestó que “la Argentina del pobrismo es inviable” y dijo que no debería pagarse AUH a familias que tengan más de dos hijos.
El beneficio regirá hasta junio. Tiene un tope mensual de $1200 y alcanza a jubilados, pensionados que cobran el haber mínimo y titulares de AUH.
El convenio firmado entre ambos organismos busca impulsar el alcance de este programa incorporando a los comercios de cercanía con el objetivo de potenciar sus ventas y proteger los ingresos de las familias argentinas.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, anunció que el aumento trimestral para las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 12,39%.
Dichos beneficiarios, podrán acceder a descuentos exclusivos en la compra de televisores, celulares y supermercados.
Con este incremento, el haber jubilatorio mínimo ascenderá, a partir del segundo trimestre del año, a $ 23.064. Se trata del segundo aumento otorgado tras la sanción de la nueva Ley de Movilidad, que otorga incrementos trimestrales.
El bono de 15.000 pesos estará destinado a titualres de la AUH, a quienes perciben la asignación por embarazo y a monotirbutistas categoría A y B. Mientras que habrá 18.000 pesos para los Repro de los salarios de actividades afectadas por las nuevas disposiciones.
Alberto Fernández precisó que este monto será para paliar las consecuencias de estas dos semanas de nuevas restricciones. En declaraciones radiales detalló las nuevas medidas y se refirió a la campaña de vacunación y al rol de la oposición.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó hoy martes que se otorgará un bono de fin de año de 9.400 pesos para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y un plus a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que "cobrarán 12.000 pesos en diciembre".
El organismo de previsional junto a Enacom entregarán dispositivos a un grupo importante de beneficiarios con el objetivo de garantizar acceso a Internet y nuevas tecnologías al todo el país en tiempos de cuarentena.
El Gobierno anunció este lunes a la tarde la devolución del IVA a titulares de la AUH y jubilaciones mínimas, con un tope de 700 pesos mensuales, para compras con tarjeta de débito, lo que incluye a un total de más de 7 millones de beneficiarios.