Primera Reunión del Consejo Asesor Provincial de Cambio Climático

La primera reunión del Consejo Asesor Provincial de Cambio Climático se realizó ayer en la Subsecretaría de Ambiente. Creado por Decreto 1.463 tiene por funciones articular los procesos participativos y de sinergia entre diferentes áreas del Gobierno provincial con instituciones y organismos de la sociedad civil, integrando acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en la planificación de los diferentes sectores.

Provinciales17/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
275839_whatsapp-image-2022-11-16-at-13.37.56

Su rol fundamental reside en proponer acciones para la efectiva implementación, seguimiento y actualización de las estrategias y planes adoptados, así como promover la toma de conciencia sobre cambio climático a través de actividades educativas y culturales que contribuyan a la formación y sensibilización de la sociedad estimulando su participación.

En esta primera reunión se presentaron todos los avances alcanzado por la provincia respecto a la definición de la línea de base en temáticas de cambio climático, ejes que serán abordados y fortalecidos en las subsiguientes reuniones del Consejo. Dichos avances contemplaron: a) La línea de base y el patrón de emisiones de gases de efecto invernadero; b) El diagnóstico y análisis de impactos, vulnerabilidad y capacidad de adaptación considerando los escenarios actuales y futuros del cambio climático; c) Una meta cuantitativa de emisiones de gases de efecto invernadero vinculada con los esfuerzos necesarios en materia de mitigación y una meta cualitativa y/o cuantitativa vinculada a los esfuerzos necesarios en materia de adaptación; d) Las medidas de mitigación y adaptación necesarias para lograr el cumplimiento de las metas de mitigación y adaptación, incluyendo para cada medida una hoja de ruta en la cual se analice información disponible sobre barreras y necesidades, avances en el diseño de instrumentos para la implementación, financiamiento e indicadores de progreso y monitoreo; e) El proceso o esquema de actualización regular del plan de respuesta al cambio climático y su sistema de monitoreo e indicadores; f) Un esquema de gobernanza y participación de los diversos sectores en la definición e implementación de las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.
El representante de la Fundación Chadileuvú, Alberto Golberg, expresó conformidad con el avance dentro de la Provincia y todo lo realizado. Sugirió articular la forma es que es tomado el Cambio Climático en educación. Mientras que el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, destacó la labor del equipo y lo beneficioso de proyectar La Pampa con perspectiva socio ambiental.

La reunión también contó con la presencia del secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la directora de Cambio Climático, Florencia Ricard; la directora de Agricultura del Ministerio de la Producción, Natalia Ovando y el diputado Provincial, Mauricio Agon. Además, la Universidad Nacional de La Pampa estuvo representada por Mariana Ruiz Espíndola. Representando al INTA se sumaron Federico Frank y Lorena Carreño; por COPROCNA presenció Carla Suarez y por el Colegio de Ingenieros Agrónomos estuvo Carla Cornelis.

Fundamento
La creación del Consejo Asesor de Cambio Climático había sido anunciada por el gobernador, Sergio Ziliotto durante la apertura de sesiones legislativas el 1° de marzo último, creando el organismo que funciona bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a través de la Subsecretaría de Ambiente. El propósito del mismo es articular políticas en la materia y concientizará socialmente respecto a su relevancia. La misma acción protectiva de Gobierno se extiende con la creación de la Dirección de Conservación de la Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático.
El Gobernador firmó el Decreto correspondiente, luego de evaluar el Expediente N° 5756/22 que, entre sus considerandos, sostiene que el cambio climático “se ha transformado en una de las amenazas que enfrenta la comunidad, por lo que el esfuerzo para enfrentar las consecuencias actuales y futuras, debe ser delineado e implementado conjuntamente entre el Estado y la sociedad civil”.
Más adelante se considera que el abordaje integral al cambio climático “demanda la decisión de diversos actores sobre la base de un trabajo sistemático de integración y coordinación necesario para dar respuesta a los desafíos de la mitigación y adaptación en el marco de un desarrollo sostenible”. A consideración de Gobierno, el desafío de generar una política sobre cambio climático, que tome en consideración los intereses ambientales, económicos y sociales de la Provincia, “posibilita potenciar las oportunidades para alcanzar una relación más armónica con el planeta y los seres vivos que en él habitan”.
En tal sentido, sostiene el Poder Ejecutivo, “La Pampa trabaja a través de todas las áreas en la formulación y en la actualización permanente de políticas públicas tendientes a mitigar el cambio climático y facilitar la adaptación a sus efectos, abordando las temáticas de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas juntos con las de Cambio Climático, dependientes de la Subsecretaría de Ambiente, en la órbita de la Secretaría General de la Gobernación”.

211088_linea-del-tiempo_mesa-de-trabajo-1198176_linea-del-tiempo-02

Te puede interesar
2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.