Primera Reunión del Consejo Asesor Provincial de Cambio Climático

La primera reunión del Consejo Asesor Provincial de Cambio Climático se realizó ayer en la Subsecretaría de Ambiente. Creado por Decreto 1.463 tiene por funciones articular los procesos participativos y de sinergia entre diferentes áreas del Gobierno provincial con instituciones y organismos de la sociedad civil, integrando acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en la planificación de los diferentes sectores.

Provinciales17/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
275839_whatsapp-image-2022-11-16-at-13.37.56

Su rol fundamental reside en proponer acciones para la efectiva implementación, seguimiento y actualización de las estrategias y planes adoptados, así como promover la toma de conciencia sobre cambio climático a través de actividades educativas y culturales que contribuyan a la formación y sensibilización de la sociedad estimulando su participación.

En esta primera reunión se presentaron todos los avances alcanzado por la provincia respecto a la definición de la línea de base en temáticas de cambio climático, ejes que serán abordados y fortalecidos en las subsiguientes reuniones del Consejo. Dichos avances contemplaron: a) La línea de base y el patrón de emisiones de gases de efecto invernadero; b) El diagnóstico y análisis de impactos, vulnerabilidad y capacidad de adaptación considerando los escenarios actuales y futuros del cambio climático; c) Una meta cuantitativa de emisiones de gases de efecto invernadero vinculada con los esfuerzos necesarios en materia de mitigación y una meta cualitativa y/o cuantitativa vinculada a los esfuerzos necesarios en materia de adaptación; d) Las medidas de mitigación y adaptación necesarias para lograr el cumplimiento de las metas de mitigación y adaptación, incluyendo para cada medida una hoja de ruta en la cual se analice información disponible sobre barreras y necesidades, avances en el diseño de instrumentos para la implementación, financiamiento e indicadores de progreso y monitoreo; e) El proceso o esquema de actualización regular del plan de respuesta al cambio climático y su sistema de monitoreo e indicadores; f) Un esquema de gobernanza y participación de los diversos sectores en la definición e implementación de las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.
El representante de la Fundación Chadileuvú, Alberto Golberg, expresó conformidad con el avance dentro de la Provincia y todo lo realizado. Sugirió articular la forma es que es tomado el Cambio Climático en educación. Mientras que el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, destacó la labor del equipo y lo beneficioso de proyectar La Pampa con perspectiva socio ambiental.

La reunión también contó con la presencia del secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la directora de Cambio Climático, Florencia Ricard; la directora de Agricultura del Ministerio de la Producción, Natalia Ovando y el diputado Provincial, Mauricio Agon. Además, la Universidad Nacional de La Pampa estuvo representada por Mariana Ruiz Espíndola. Representando al INTA se sumaron Federico Frank y Lorena Carreño; por COPROCNA presenció Carla Suarez y por el Colegio de Ingenieros Agrónomos estuvo Carla Cornelis.

Fundamento
La creación del Consejo Asesor de Cambio Climático había sido anunciada por el gobernador, Sergio Ziliotto durante la apertura de sesiones legislativas el 1° de marzo último, creando el organismo que funciona bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a través de la Subsecretaría de Ambiente. El propósito del mismo es articular políticas en la materia y concientizará socialmente respecto a su relevancia. La misma acción protectiva de Gobierno se extiende con la creación de la Dirección de Conservación de la Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático.
El Gobernador firmó el Decreto correspondiente, luego de evaluar el Expediente N° 5756/22 que, entre sus considerandos, sostiene que el cambio climático “se ha transformado en una de las amenazas que enfrenta la comunidad, por lo que el esfuerzo para enfrentar las consecuencias actuales y futuras, debe ser delineado e implementado conjuntamente entre el Estado y la sociedad civil”.
Más adelante se considera que el abordaje integral al cambio climático “demanda la decisión de diversos actores sobre la base de un trabajo sistemático de integración y coordinación necesario para dar respuesta a los desafíos de la mitigación y adaptación en el marco de un desarrollo sostenible”. A consideración de Gobierno, el desafío de generar una política sobre cambio climático, que tome en consideración los intereses ambientales, económicos y sociales de la Provincia, “posibilita potenciar las oportunidades para alcanzar una relación más armónica con el planeta y los seres vivos que en él habitan”.
En tal sentido, sostiene el Poder Ejecutivo, “La Pampa trabaja a través de todas las áreas en la formulación y en la actualización permanente de políticas públicas tendientes a mitigar el cambio climático y facilitar la adaptación a sus efectos, abordando las temáticas de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas juntos con las de Cambio Climático, dependientes de la Subsecretaría de Ambiente, en la órbita de la Secretaría General de la Gobernación”.

211088_linea-del-tiempo_mesa-de-trabajo-1198176_linea-del-tiempo-02

Te puede interesar
aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Lo más visto
SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.