Primera Reunión del Consejo Asesor Provincial de Cambio Climático

La primera reunión del Consejo Asesor Provincial de Cambio Climático se realizó ayer en la Subsecretaría de Ambiente. Creado por Decreto 1.463 tiene por funciones articular los procesos participativos y de sinergia entre diferentes áreas del Gobierno provincial con instituciones y organismos de la sociedad civil, integrando acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en la planificación de los diferentes sectores.

Provinciales17/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
275839_whatsapp-image-2022-11-16-at-13.37.56

Su rol fundamental reside en proponer acciones para la efectiva implementación, seguimiento y actualización de las estrategias y planes adoptados, así como promover la toma de conciencia sobre cambio climático a través de actividades educativas y culturales que contribuyan a la formación y sensibilización de la sociedad estimulando su participación.

En esta primera reunión se presentaron todos los avances alcanzado por la provincia respecto a la definición de la línea de base en temáticas de cambio climático, ejes que serán abordados y fortalecidos en las subsiguientes reuniones del Consejo. Dichos avances contemplaron: a) La línea de base y el patrón de emisiones de gases de efecto invernadero; b) El diagnóstico y análisis de impactos, vulnerabilidad y capacidad de adaptación considerando los escenarios actuales y futuros del cambio climático; c) Una meta cuantitativa de emisiones de gases de efecto invernadero vinculada con los esfuerzos necesarios en materia de mitigación y una meta cualitativa y/o cuantitativa vinculada a los esfuerzos necesarios en materia de adaptación; d) Las medidas de mitigación y adaptación necesarias para lograr el cumplimiento de las metas de mitigación y adaptación, incluyendo para cada medida una hoja de ruta en la cual se analice información disponible sobre barreras y necesidades, avances en el diseño de instrumentos para la implementación, financiamiento e indicadores de progreso y monitoreo; e) El proceso o esquema de actualización regular del plan de respuesta al cambio climático y su sistema de monitoreo e indicadores; f) Un esquema de gobernanza y participación de los diversos sectores en la definición e implementación de las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.
El representante de la Fundación Chadileuvú, Alberto Golberg, expresó conformidad con el avance dentro de la Provincia y todo lo realizado. Sugirió articular la forma es que es tomado el Cambio Climático en educación. Mientras que el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, destacó la labor del equipo y lo beneficioso de proyectar La Pampa con perspectiva socio ambiental.

La reunión también contó con la presencia del secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la directora de Cambio Climático, Florencia Ricard; la directora de Agricultura del Ministerio de la Producción, Natalia Ovando y el diputado Provincial, Mauricio Agon. Además, la Universidad Nacional de La Pampa estuvo representada por Mariana Ruiz Espíndola. Representando al INTA se sumaron Federico Frank y Lorena Carreño; por COPROCNA presenció Carla Suarez y por el Colegio de Ingenieros Agrónomos estuvo Carla Cornelis.

Fundamento
La creación del Consejo Asesor de Cambio Climático había sido anunciada por el gobernador, Sergio Ziliotto durante la apertura de sesiones legislativas el 1° de marzo último, creando el organismo que funciona bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a través de la Subsecretaría de Ambiente. El propósito del mismo es articular políticas en la materia y concientizará socialmente respecto a su relevancia. La misma acción protectiva de Gobierno se extiende con la creación de la Dirección de Conservación de la Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático.
El Gobernador firmó el Decreto correspondiente, luego de evaluar el Expediente N° 5756/22 que, entre sus considerandos, sostiene que el cambio climático “se ha transformado en una de las amenazas que enfrenta la comunidad, por lo que el esfuerzo para enfrentar las consecuencias actuales y futuras, debe ser delineado e implementado conjuntamente entre el Estado y la sociedad civil”.
Más adelante se considera que el abordaje integral al cambio climático “demanda la decisión de diversos actores sobre la base de un trabajo sistemático de integración y coordinación necesario para dar respuesta a los desafíos de la mitigación y adaptación en el marco de un desarrollo sostenible”. A consideración de Gobierno, el desafío de generar una política sobre cambio climático, que tome en consideración los intereses ambientales, económicos y sociales de la Provincia, “posibilita potenciar las oportunidades para alcanzar una relación más armónica con el planeta y los seres vivos que en él habitan”.
En tal sentido, sostiene el Poder Ejecutivo, “La Pampa trabaja a través de todas las áreas en la formulación y en la actualización permanente de políticas públicas tendientes a mitigar el cambio climático y facilitar la adaptación a sus efectos, abordando las temáticas de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas juntos con las de Cambio Climático, dependientes de la Subsecretaría de Ambiente, en la órbita de la Secretaría General de la Gobernación”.

211088_linea-del-tiempo_mesa-de-trabajo-1198176_linea-del-tiempo-02

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.