Macachín arriba a sus 120 años de vida con un crecimiento sostenido

El 20 de noviembre la localidad de Macachín conmemora su 120° Aniversario, cumpleaños que llega en un momento de gran crecimiento.

Provinciales19/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
183028_resize-of-cabak-02.-

El intendente local, Jorge Cabak, dialogó con la Agencia Provincial de Noticias oportunidad en la que hizo un repaso de su gestión, destacando la obra del Gasoducto Néstor Kirchner, como generadora de enorme movimiento económico.
“Es una enorme emoción ser el intendente de estos 120 años de mi pueblo, Macachín. El 23 de diciembre del año que viene se cumplen 20 años que soy intendente de la localidad. La emoción es porque he visto crecer y desarrollarse a muchas generaciones, vivo la gestión como un padre de familia, siento la ciudad como un hogar, los problemas y desafíos son diarios y de todos, como una casa o una familia”, sostuvo respecto a este momento.

Asimismo, consideró que Macachín ha crecido de manera sostenida durante muchos años “y en los últimos este proceso se aceleró; hoy nos encontramos con una estructura de ciudad que nos enorgullece y de la cual han sido partícipes muchas personas. Después de tantas cosas que han pasado, sobre todo la crisis sanitaria global, poder festejar y celebrar con el pueblo es un grandísimo regalo para todos y todas”.
En ese marco, aseguró que “están las energías puestas en terminar todo lo que hemos empezado, mi deseo cuando me retire es ver a Macachín en lo más alto del sur pampeano y no tengo dudas que vamos por el buen camino y lo estamos logrando”.

El intendente puntualizó que se pudo gestar y llevar a cabo grandes cambios “y eso es un profundo sentimiento de agradecimiento a la confianza de la gente. Seguramente nos falta mucho y que son temas de agenda para nosotros, hay un trabajo diario de todo el equipo municipal para que el Gobierno provincial nos apoye y acompañe. Una demanda que hace tiempo gestionamos y hoy es una necesidad, es la refacción del edificio municipal, que está muy antiguo y necesita arreglos que son demasiado costosos. También es viable el construir un nuevo edificio y para eso ya están los planos, el espacio y estamos a la espera favorable de la colaboración del Gobierno provincial para poder lograrlo y que sea un gran regalo para toda la comunidad”.

Continuando con las obras, se refirió a los desagües pluviales de calle Buenos Aires, “se avanzó mucho pero nos falta el último tramo, el finalizarla pondría a la ciudad en condiciones óptimas en términos de desagües. Queremos tener también en breve una planta de tratamiento de residuos orgánicos”.
“Macachín es el único municipio en el país que consiguió que Nación financie la construcción del galpón para construir la planta de una biofábrica por un monto de $ 58 millones. Estamos a la espera de presentar el presupuesto municipal y comenzar los trámites licitatorios. Por otro lado, cuando hablamos de gestión de residuos tenemos que tener en cuenta que hay tres tipos, secos o inorgánicos, que se pueden reciclar, los húmedos u orgánicos, que se pueden utilizar como abono, compost y otros productos orgánicos, y por último están los denominados rechazo, y que no se pueden reciclar ni reutilizar. Eh Macachín hemos logrado tratar para luego reciclar o reutilizar más del 80 por ciento de los residuos secos y en este momento si terminamos de gestionar la planta de residuos húmedos u orgánicos, lo único que quedaría pendiente en la gestión de residuos de la ciudad va a ser todo lo denominado de rechazo”.
Cabak informó que el Gobierno provincial está proyectando una planta de tratamiento de residuos de tipo rechazo “y nosotros estamos trabajando a tiempo porque si eso se concreta en un futuro mediato, vamos a estar preparados para hacer el tratamiento del tipo rechazo logrando completar el círculo de la “Gestión Integral de los Residuos Sólidos y Urbanos”. A esto hay que sumarle que estamos proyectando el tratamiento de neumáticos fuera de uso y el tratamiento de aceites usados. En nuestro pueblo estamos muy orgullosos porque no solo seguimos en el sendero del desarrollo en base a la producción y el trabajo sino que ese sendero va de la mano de desarrollo sustentable del pueblo y de la salud de todos los habitantes”.
 
Obrador del Gasoducto Néstor Kirchner
“Luego de algunas discusiones e intereses políticos que demostraron la mala fe de algunas personas, lo que me lleva a decir que es increíble que a algunos pocos les importe más hacer política que el bienestar de los comerciantes de la localidad e incluso la mejora de nuestras propias instalaciones ya que la localidad y el municipio se van a beneficiar con el acondicionamiento de un espacio que luego podrá ser utilizado para el desarrollo de la ciudad.  Afortunadamente quedó demostrado que todo lo que intentaron usar como discurso para confundir fue dado de baja con datos reales y hasta incluso el Gobierno provincial tuvo que salir a cruzar las versiones de riesgo ambiental de las que hablaron, un episodio bastante desagradable de la oposición macachinense”, comentó el intendente.
A lo que añadió: “Gracias a Dios todo va muy bien con respecto a la instalación del obrador y ya se percibe un movimiento económico en varios rubros de la localidad, de a poco se ven estos resultados de impacto positivo en la economía local y seguro que con el correr de las semanas será más claro aún. Nos viene muy bien porque amortigua el impacto de la inflación y permite dar un impulso a la economía local y regional”.
 
Creación de la Dirección de Cultura
A partir de la creación del área y destacando que la cultura siempre tuvo un gran espacio en Macachín, el jefe comunal dijo: “el arte, la creatividad, el movimiento y el deporte son sanadores y muy importantes para el desarrollo de una comunidad sana y que puedan sentirse a pleno con un espacio de expresión. El arte, la cultura pueden aportar un acompañamiento para ir eliminando todo lo que anímicamente se ha vivido durante la pandemia, sobre todo en nuestros niños y jóvenes porque los adultos generalmente nos podemos expresar, aunque sea verbalmente. Con respecto al turismo no tenemos en mente crear una nueva dirección, pero si tenemos muchos proyectos para desarrollar el turismo de nuestra localidad que tiene un potencial enorme”.
 
Mensaje aniversario
Como mensaje a su pueblo Jorge Cabak expresó: “En este 120 aniversario quiero felicitar a cada vecina y vecino, a todas y todos los que formamos parte y hemos aportado desde nuestro lugar para que Macachín sea hoy nuestro orgullo. Además, quiero agradecerles por el acompañamiento a este intendente y a quienes me hacen saber cuánto tengo que mejorar aún. Por último y en estos momentos difíciles que nos tocan vivir debemos estar unidos. Macachín es una ciudad que es ejemplo en la provincia y para el país por el desarrollo productivo y la infraestructura que ha logrado en estos 120 años, pero por sobre todas las cosas es un ejemplo por su historia. Somos una ciudad que se fundó en base al encuentro entre las cultural originarias y de inmigrantes europeos, entonces está en nuestras raíces la unión para crecer, para salir adelante. Nuestra historia está marcada por la unión, más allá de las diferencias hemos sabido priorizar la unidad para el desarrollo por sobre las diferencias, las peleas y las mezquindades. Por eso mi mensaje a los macachinenses es un pedido a seguir trabajando unidos, ese es mi compromiso como intendente, trabajar día a día para la unidad y el desarrollo de nuestra ciudad. La unión hace la fuerza de nuestro pueblo”, concluyó.

183028_resize-of-cabak-02.-183636_resize-of-cabak-05.-319000_resize-of-cabak-03.-369476_resize-of-cabak-04.-272715_resize-of-cabak-01.-

Te puede interesar
2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Lo más visto
SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.