Licitan en enero la obra de desagües cloacales y planta de tratamiento de Rancul

El próximo 10 de enero de 2023 se licita la obra de red de desagües cloacales y planta de tratamiento primera etapa para la localidad de Rancul. La obra cuenta con un presupuesto oficial al mes de agosto pasado de $ 640 millones.

Provinciales22 de noviembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
58173_rancul-650x381

La construcción de los desagües cloacales y planta de tratamiento es una obra de gran relevancia para la población de la localidad norteña ya que en la actualidad se carece de ese sistema de saneamiento que sin duda mejora la calidad de vida de los habitantes y el cuidado del ambiente. La infraestructura proyectada y planificada por la Administración Provincial de Agua (APA) del Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de La Pampa, cuenta con un presupuesto de $ 640 millones (valores de agosto de 2022) y un plazo en los trabajos de 720 días.

Es el Gobierno nacional a través del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) quien financia y licita esta obra. ENOHSA comparte el objetivo del Gobierno de la Provincia de alcanzar el 100% de la cobertura en agua potable y la mayor cobertura posible de redes cloacales, para que todos y todas las habitantes gocen de servicios públicos indispensables que colaboran con su bienestar y calidad de vida, priorizando el cuidado de la salud y preservación del ambiente.

La construcción de la Red de Desagües Cloacales y Planta de Tratamiento de Rancul, surge a partir de la necesidad de disponer de un sistema de saneamiento más seguro frente al sistema actual en que los efluentes cloacales generados en los hogares, comercios e instituciones son dispuestos al subsuelo mediante sistemas individuales de tratamiento y disposición final al subsuelo mediante pozo absorbente o zanja filtrante, intermediando pretratamiento en cámara séptica. Las obras de saneamiento proyectadas para la localidad se componen básicamente de una red de colectoras cloacales instaladas por calle con sus correspondientes bocas de registro, incluyendo las correspondientes conexiones domiciliarias, estaciones de bombeo y conducción a planta de tratamiento, donde se encuentra el sistema de tratamiento, y finalmente obras de descarga de los líquidos tratados hacia un predio municipal que una vez el sistema entre en régimen y provea un caudal constante, se pueda utilizar para riego de forestación.

Inicialmente se llevará a cabo el área denominada “Cuenca Principal Primera Etapa”, la cual se ejecutará en forma inmediata y conjuntamente con el primer módulo de tratamiento.
En esta primera etapa de la obra se ha previsto habilitar unos 15.532 metros de red de colectoras cloacales de acuerdo a lo indicado en los planos de la presente licitación. La red será ejecutada con tuberías cloacales de PVC, junta elástica integrada, en diámetros 160 mm, 200 mm, 250 mm y 315 mm. Durante esta etapa de funcionamiento se vincularán al sistema 890 conexiones domiciliarias, se ha previsto una estación de bombeo principal y un conducto de impulsión de PVC de unos 3.785 metros de longitud, que dirige la totalidad de los desagües cloacales domésticos a la planta de tratamiento.

La Estación de Bombeo Principal se ubicará en una fracción del predio municipal de atletismo, ubicado en la intersección de calle Roque Sáenz Peña y Juan Domingo Perón. Desde allí partirá la cañería de impulsión de líquido cloacal crudo hacia la Planta de Tratamiento a ubicarse en predio lindero a la RN 188 y Camino Rural.
En la primera etapa se instalarán tres equipos de bombeo del tipo de motor sumergible, aptos para líquido cloacal. Dos de los equipos estarán en servicio y uno de reserva. La Planta de Tratamiento estará compuesta de dos líneas de tratamiento con capacidad de tratamiento unitaria que equivale a una población del orden de los 3.340 habitantes por cada módulo.

Las obras fueron diseñadas para cubrir las necesidades de la población proyectada a 20 años.
También incluyen obras complementarias en el predio de la planta de tratamiento, la construcción de salas de servicio (oficina, guardia, depósito y sala de máquinas), cerramiento perimetral del predio de la planta, caminos internos, equipos dosificadores, kits de laboratorio, provisión de productos químicos y parquización del predio de la planta.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.