
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.


Es en el mismo descampado donde el jueves hallaron su DNI y se estaban realizando rastrillajes con perros.
Nacionales25/11/2022
INFOTEC 4.0






Fuentes policiales confirmaron a NA que familiares de Eliana Pacheco reconocieron que el cuerpo encontrado en un descampado ubicado en 38 y 203 pertenece a la joven de 24 años que estaba desaparecida desde hace cinco días luego de haber salido de su casa para dirigirse a una feria de ropa.


El cuerpo fue encontrado a pocos metros de donde este jueves la Policía halló su DNI. En el lugar están los familiares de la joven que la identificaron por sus tatuajes.
Policía Científica trabaja en el lugar para obtener pruebas y saber cómo murió la joven. El hallazgo fue en el marco de los rastrillajes que se reanudaron este viernes en el cual a los pocos minutos dieron aviso sobre la aparición de un cuerpo luego de que los perros marcaron la zona.
Policía científica está en el lugar
Familiares de la joven de 24 años se encuentran en el lugar y hubo tensión con la Policía ya que no les permiten ingresar al lugar perimetrado. La Fiscal del caso también está en el descampado para analizar el cuerpo encontrado.
Desde el jueves por la tarde que se empezaron a realizar los rastrillajes en la zona ya que una antena telefónica había localizado la última señal de su celular allí.
Eliana Pacheco había desaparecido el domingo 20 de noviembre cerca de las 18 cuando se tomó un taxi desde su casa hasta una feria de ropa ubicada en 208 y 52.
Una cámara de seguridad había captado el momento en el que Eliana llegó a la feria de ropa, pero luego desaparece de escena y desde ese momento no se supo nada más de ella.





Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







