Se licita la ampliación del sistema de desagües cloacales en Alvear por más de $ 700 millones

El Poder Ejecutivo emitió la fecha de licitación de la obra de readecuación y ampliación del sistema de desagües cloacales para la localidad de Intendente Alvear, con la firma del decreto del gobernador Sergio Ziliotto para el próximo 28 de diciembre. El presupuesto de esta infraestructura es de $733.331.964,20 al mes de febrero 2022, y el plazo de finalización de 540 días.

Provinciales26/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
180940_cloacas3

En la localidad de Intendente Alvear se llevará a cabo la readecuación y ampliación del sistema de desagües cloacales, bajo el objetivo de reacondicionar el sistema cloacal que involucra una sectorización del servicio para incrementar la capacidad de transporte de caudales mediante un sistema de aliviadores. Además, prevé la implementación de procesos de depuración adecuado para recibir los líquidos cloacales generados por la población actual y futura.
El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos asumió la responsabilidad de intervenir con obras de saneamiento que otorguen calidad de vida a los y las pobladoras de todas las localidades pampeanas que lo requieran, al considerar a este tipo de infraestructuras indispensables para el cuidado de la salud y la protección del ambiente.

La Administración Provincial de Agua será la responsable de llevar el control técnico y ejecutivo de la obra, incluida en el Plan Federal de Agua y Saneamiento.
Esta obra pretende beneficiar alrededor de 14.600 personas para el año 2023 y 19.800 personas para el año 2043, tiene un diseño a 20 años para garantizar la calidad de las condiciones de salud y cuidado del ambiente a la población de Intendente Alvear.

Detalles de las obras 
El sistema será seccionado en dos sectores, Norte y Sur, mediante la construcción de un régimen de aliviadores a gravedad que recibirá las descargas de las estaciones de bombeo EB 3, 4 y 5, para lo cual se instalarán 2.256 metros de cañería de PVC, diámetros 200mm, 250mm, 315mm y 400mm.
Se renovarán y extenderán las cañerías de impulsión de las estaciones de bombeo 2 y 5 instalando un total de 1.349 metros de cañería PVC diámetros 160mm y 250mm.
También se construirá una nueva estación de bombeo, EB6, que recibirá los caudales del sistema de aliviadores para impulsarlos hasta la planta de tratamiento. Esta obra incluye la colocación de un total de 3.017 metros de cañería de impulsión PVC diámetro 315mm.

Para tales fines y el funcionamiento óptimo se construirá una nueva planta de tratamiento de barros activados y se provisionará de un equipo desobstructor para facilitar las tareas de mantenimiento del sistema de colectores cloacales.
Los trabajos a realizar incluyen la reparación de veredas y pavimento que sean intervenidos. Como en todas las obras públicas, el Gobierno de la Provincia planificó que para la ejecución de las diferentes tareas se contrate mano de obra local con la finalidad de generar puestos de trabajos, empleos genuinos que colaboran con las economías regionales.
Con esta obra se logrará reducir el riesgo de desborde de la infraestructura existente, garantizando además un sistema de depuración que permita dar cumplimiento a los parámetros de vuelco establecidos por la legislación vigente.

612674_cloacas-2527848_intendente-alvear-desagues-cloacales--3-180940_cloacas3132445_intendente-alvear-desagues-cloacales--1-

Te puede interesar
guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

Lo más visto