
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


La divisa paralela bajó por tercera jornada consecutiva y los tipos de cambio financieros se recuperaron
Nacionales30/11/2022
INFOTEC 4.0






El dólar blue continuó su racha bajista, cerró a $314 en la punta vendedora y terminó el mes con la tercera suba mensual más alta del año, mientras que se recuperaron los tipo de cambio financieros.
La divisa paralela bajó por tercera jornada consecutiva lo que provocó que la brecha cambiaria con el dólar mayorista oficial tocara los valores más bajos de las últimas dos semanas y se ubicó en el 87,4%.


El billete paralelo terminó noviembre con un aumento de $24 o del 8,3%, por encima de la inflación, el tercer ascenso mensual más importante del año, tras saltar $58 (24,4%) en julio y $31 (15%) en junio.
En la bolsa de comercio el dólar Contado con Liquidación saltó hasta los $301,9, lo que marca una brecha con el tipo de cambio oficial mayorista de 94,8%, acumuló en el anteúltimo mes del año una suba de casi $20 y subió 6,6% por encima de la inflación mensual que fue el salto más importante desde julio pasado.
El dólar MEP o bolsa avanzó hasta los $317,37, el spread con el oficial mayorista alcanzó el 89,7% y registró en noviembre un ascenso de $24,45, equivalente a más del 8,0%, que también fue el más alto desde julio pasado.
El Banco Central (BCRA) terminó su participación mensual con compras por US$ 24 millones y finalizó noviembre con un saldo negativo de aproximadamente US$ 650 millones.
El dólar sin los impuestos cerró en $174,61, según el promedio de los bancos privados, mientras que en el Banco Nación subió un $1 a $174,75.
El dólar Qatar, con la carga impositiva adicional subió trepa 92 centavos a $349,22, cerca del nivel simbólico de $350 y $35 por encima del blue y finalizó el mes como el tipo de cambio más caro del Mercado con un alza de $21 o un 6,5%, levemente arriba del índice de precios minoristas.
El dólar turista o tarjeta -minorista trepó 80 centavos a $305,57 y el ahorro o solidario ascendió 76 centavos a $288,11.
El dólar mayorista, que regula el BCRA, cerró a $ 167,28, treinta y dos centavos arriba del cierre de ayer y finalizó noviembre con una suba del 6,61% y en el año acumula un aumento del 62,85%.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







