
El club italiano recordó con emoción al “Diez” a través de una publicación en redes sociales.


El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla procesó a dos oficiales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y a un militar en actividad. Es por el robo de un misil ocurrido en enero de 2015, poco antes de la muerte del fiscal Alberto Nisman.
Nacionales03/12/2022
INFOTEC 4.0






Se trata de los oficiales policiales Leonardo José Córdoba y Héctor Enrique Valenzuela, y del teniente coronel Fabián Torrengo, Jefe de Regimiento de Infantería Mecanizado 6 de Toay (La Pampa).


Otro militar, el mayor Gonzalo Damián Gottifredi, con cargo de oficial de personal del Liceo Militar General Belgrano de Santa Fe, fue beneficiado con “falta de mérito”. Los procesamientos obedecen a los delitos de peculado y encubrimiento e incluyen embargos que llegan a los tres millones de pesos.
El actual interventor de la AFI y en ese entonces ministro de Defensa, Agustín Rossi, sostuvo en Twitter: “La verdad salió a la luz. La justicia comprobó que el ‘robo’ del misil en 2015, cuando era Min. de Defensa, fue una ‘escena’con el único objetivo de ‘hacer daño’ al gobierno de Cristina Kirchner”.
En algún momento de la investigación por la muerte de Nisman apareció mencionado el robo del misil como vinculado a la denuncia por presunto encubrimiento al gobierno de Cristina Kirchner de los iraníes acusados por el atentado contra la AMIA.
El juez Ramos Padilla explicó que “en esta causa se investigan las circunstancias en las que se produjo el robo de un misil antitanque TOW A-2 -una munición de guerra de gran poder de destrucción-, ocurrido en el mes de enero del año 2015“.
La resolución, dio por probada “la participación y la responsabilidad de varios miembros de la Guarnición Arana, tanto por su intervención en la sustracción de la munición, como por el encubrimiento de lo sucedido”.
“Es evidente que el o los autores no actuaron guiados por una finalidad económica, sino muy posiblemente motivados por la intención de causar un daño y/o perjudicar a alguna autoridad”, conjeturó Ramos Padilla.
Por esa razón, añadió, quienes sustrajeron el misil procuraron que el hecho fuera conocido, “como así también que el proyectil luego apareciera”.
El misil apareció en julio de 2022 en el barrio de Los Hornos en La Plata. Fue hallado por empleados municipales que realizaban sus tareas en el lugar.
Fuente: Ámbito.com





El club italiano recordó con emoción al “Diez” a través de una publicación en redes sociales.

El encuentro será en la sede de la UOCRA de Gerardo Martínez.

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.







Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El gobernador de La Pampa fue convocado a último momento al encuentro que encabezará Javier Milei con los mandatarios “dialoguistas”. La Casa Rosada corrigió la omisión inicial y Ziliotto confirmó su asistencia, fiel a su estilo de mantener abierto el canal institucional.

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.







