Recuerdan que se debe actualizar la capacitación en el marco de la Ley Micaela

La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad recordó que todas y todos los agentes y funcionarios de los tres Poderes del Estado deben actualizar el cumplimiento de la capacitación en el marco de la Ley Micaela. La misma, debe acreditarse cada dos años.

Provinciales07 de diciembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ley Micaela

Con motivo de cumplir la Ley Nacional N° 27.499, denominada Ley Micaela, a la cual La Pampa adhirió bajo el N° 3.175, es obligación de las personas que se desempeñan laboralmente en la Administración Pública, cumplimentar la capacitación en la temática de Género y Violencia de Género. En ese sentido, en la página web de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad se encuentra disponible para ser realizada de manera autogestionada. 

Tener en cuenta que según la Ley Provincial N° 3385, se ha incorporado la temática de género y violencia contra las mujeres y LGTBIQ+ en los contenidos que se evalúan en los concursos abiertos, internos o cerrados de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y de los Entes descentralizados. Asimismo, se estableció que para acceder a dichos concursos dentro del Estado es obligatorio contar con la certificación de la capacitación en el marco de la Ley Micaela.

La secretaria, Liliana Robledo, manifestó que “esta capacitación es de índole obligatoria debido a su objetivo final: que las personas que se desempeñan en organismos estatales, tanto agentes como funcionarios y funcionarias, sean sensibilizadas sobre igualdad de género y violencia por motivos de género para promover la empatía y contribuir a la erradicación de la violencia y la discriminación. Es un camino que comenzó al principio de esta gestión y que reforzamos diariamente. Se trata de un recorrido hacia la igualdad de oportunidades y respeto mutuo, sin distinción de género, propiciando la reflexión y la prevención de situaciones de violencia por motivos de género”.

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.