Recuerdan que se debe actualizar la capacitación en el marco de la Ley Micaela

La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad recordó que todas y todos los agentes y funcionarios de los tres Poderes del Estado deben actualizar el cumplimiento de la capacitación en el marco de la Ley Micaela. La misma, debe acreditarse cada dos años.

Provinciales07/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ley Micaela

Con motivo de cumplir la Ley Nacional N° 27.499, denominada Ley Micaela, a la cual La Pampa adhirió bajo el N° 3.175, es obligación de las personas que se desempeñan laboralmente en la Administración Pública, cumplimentar la capacitación en la temática de Género y Violencia de Género. En ese sentido, en la página web de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad se encuentra disponible para ser realizada de manera autogestionada. 

Tener en cuenta que según la Ley Provincial N° 3385, se ha incorporado la temática de género y violencia contra las mujeres y LGTBIQ+ en los contenidos que se evalúan en los concursos abiertos, internos o cerrados de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y de los Entes descentralizados. Asimismo, se estableció que para acceder a dichos concursos dentro del Estado es obligatorio contar con la certificación de la capacitación en el marco de la Ley Micaela.

La secretaria, Liliana Robledo, manifestó que “esta capacitación es de índole obligatoria debido a su objetivo final: que las personas que se desempeñan en organismos estatales, tanto agentes como funcionarios y funcionarias, sean sensibilizadas sobre igualdad de género y violencia por motivos de género para promover la empatía y contribuir a la erradicación de la violencia y la discriminación. Es un camino que comenzó al principio de esta gestión y que reforzamos diariamente. Se trata de un recorrido hacia la igualdad de oportunidades y respeto mutuo, sin distinción de género, propiciando la reflexión y la prevención de situaciones de violencia por motivos de género”.

Te puede interesar
Kroneberger en el despacho

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

InfoTec 4.0
Provinciales21/08/2025

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.