
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Albiceleste superó a Países Bajos y ahora se medirá ante el conjunto balcánico, que eliminó a Brasil. Se verán las caras en el estadio Lusail.
Nacionales09/12/2022En el segundo duelo por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, Argentina venció a Países Bajos y se metió entre las mejores cuatro selecciones de la Copa del Mundo. En un enfrentamiento apasionante, la Selección se puso en ventaja por los goles de Nahuel Molina y Lionel Messi -de penal-, pero los europeos llegaron a la igualdad mediante dos tantos de Wout Weghorst. La paridad se mantuvo en el alargue y el combinado argentino finalmente se impuso en la definición por penales, con una actuación estelar de Emiliano Dibu Martínez. Ahora, el próximo rival será Croacia, que en primer turno dio la sorpresa y eliminó a Brasil.
El partido entre la Albiceleste y el conjunto europeo se disputará el martes que viene a las 16 (hora argentina) y será transmitido por las pantallas de la TV Pública, TyC Sports y DirecTV. El encuentro tendrá lugar en el estadio Lusail, mismo escenario donde se disputó el cotejo de hoy y donde los dirigidos por Lionel Scaloni ya afrontaron un total de cuatro compromisos a lo largo del certamen: además de la victoria ante los neerlandeses, allí cayeron ante Arabia Saudita y le ganaron a México por la fase de grupos, y luego vencieron a Australia en el primero de los duelos de eliminación directa.
Este viernes, el combinado nacional pudo romper la paridad gracias a un gol de Molina. A los 35 minutos de la primera etapa, Messi tomó la pelota en tres cuartos de cancha y condujo en diagonal hasta que vio un hueco en la defensa rival: mediante una gran asistencia, dejó al lateral mano a mano con el arquero de los neerlandeses y el futbolista del Atlético de Madrid definió con un toque de derecha a un costado. Ya en el complemento, La Pulga estiró la diferencia a través de un penal.
Pero a falta de siete minutos para el final, un cabezazo de Weghorst acortó la distancia en el marcador y en la última jugada del cotejo, en el décimo minuto de adición, el propio delantero del Beşiktaş empardó el resultado tras una jugada preparada a la salida de un tiro libre. Luego, sería el momento de Dibu Martínez para lucirse y darle la clasificación a Argentina.
En el combinado nacional, la incógnita en los próximos días pasará por saber si Ángel Di María podrá volver a estar a disposición desde el arranque. Fideo sintió una molestia en un cuádriceps en la victoria frente a Polonia, en el último cotejo de la fase de grupos, y no pudo ser de la partida en el juego contra los Socceroos y la Oranje. En el primer caso, había sido reemplazado por Alejandro Papu Gómez y este viernes, ante su nueva ausencia, hubo un cambio de sistema y el que ingresó fue el defensor Lisando Martínez. La expectativa es que el extremo rosarino vuelva a estar pleno físicamente para el martes.
El dato negativo que dejó la victoria frente a Países Bajos fue la amonestación de Marcos Acuña, que deberá cumplir una fecha de suspensión y, en consecuencia, no jugará ante Croacia. Cabe recordar que en la siguiente instancia se borran las tarjetas amarrillas acumuladas, por lo que ningún futbolista se perdería una hipotética final o partido por el tercer puesto.
Entre los balcánicos, por su parte, la principal atención se centrará en su recuperación física, dado que vienen de disputar dos enfrentamientos sumamente desgastantes que se definieron en la tanda de penales. En el cruce de octavos de final, superaron a Japón luego de igualar 1-1 en los 120 minutos de juego. Misma situación se dio en el choque ante Brasil, que también terminó 1-1, con lo cual el boleto a la siguiente ronda se dirimió desde los doce pasos. Debido a los dos tiempos suplementarios, Croacia es, hasta el momento, el seleccionado que más minutos acumuló en el torneo.
La buena noticia para el equipo que comanda Zlatko Dalić es que los jugadores que habían llegado al límite de amarillas al duelo con la Verdeamarela (Dejan Lovren, Luka Modric, Borna Barišić y Mateo Kovačić) no recibieron una nueva tarjeta y están a disposición para la semifinal.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.