
La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.


El Gobierno convocó en la Casa Rosada al cantante de cumbia L-Gante y otros artistas populares para conmemorar el Día de la Restauración de la Democracia que celebra el 39° aniversario de la restauración del orden constitucional, cuando el entonces presidente electo Raúl Alfonsín comenzó su mandato el 10 de diciembre de 1983, tras siete años de dictadura cívico militar.
Nacionales10/12/2022
InfoTec 4.0





El creador del género musical "Cumbia 420", Elián Valenzuela participó de la grabación del himno argentino que se emitió esta medianoche por cadena nacional. Otros músicos como Miss Bolivia, Leo García, el "beat-box" Miloo Moya, el rapero Rayo (Martín Spagnolo) y la banda cumbiera feminista Tita Print también fueron citados.


Durante la grabación del himno, y cada uno a su estilo, los artistas mostraron en las redes sociales la preparación del evento y algunas curiosidades. La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, compartió una imagen con L-Gante y María Paz Ferreyra (Miss Bolivia). "Este grupete bajo la luna llena. Noche en la Casa Rosada", comentó en su cuenta de Instagram. Y publicó otra foto con Dolores Solá y Guillermo Fernández. "Lindes. Estamos preparando algo que mañana verán", publicó el jueves.
La afinidad entre L-Gante y el oficialismo es visible desde el año pasado cuando el artista de 22 años contó que comenzó a componer su música con una computadora del programa Conectar Igualdad lo que llamó la atención de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Posteriormente el intérprete de canciones como "Pistola" y "Malianteo 420 se reunió con el presidente Alberto Fernández, durante la campaña por las elecciones legislativas de 2021.
La puesta en escena tuvo una proyección sobre la fachada de la Casa Rosada de un "videomapping" que presentó, con animaciones 2D y 3D, juegos gráficos que resaltaron la arquitectura del edificio e imágenes de archivo, palabras significativas y gráficas alusivas a la fecha.
Los artistas que entonaron el himno argentino fueron Miloo Moya, Rayo, L-Gante, Tita Print, Dolores Solá, Flor Bobadilla, Nadia Larcher, Candelaria Zamar, Mica Chauque, María Castillo, Guillermo Fernández, Leo García y Miss Bolivia, acompañados por el ensamble orquestal del Ministerio de Cultura dirigido por el maestro Julián Caeiro.





La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.

Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.







