Préstamos “Rucalhué” en Toay

Un grupo de familias de Toay accedieron a la operatoria de créditos Rucalhué, de mejoramiento habitacional, luego de cumplimentar los requisitos establecidos.

Provinciales12 de diciembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1235523_rucalu---toay-39

Este lunes firmaron los convenios y recibieron las sumas establecidas, para mejoras en las unidades habitacionales familiares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez. Comentó que para el Gobierno provincial “esta es una jornada que llena de satisfacción. Ya vinimos a Toay en otras oportunidades, durante 2022, para concretar programas como “Banco de Herramientas, Maquinarias e Insumos” o “Créditos de Economía Social”. Hoy lo hacemos con “Rucalhué”, que ya lleva 30 años entre las familias de La Pampa”.

“Trabajamos en forma articulada con cada municipio de La Pampa, para lograr eficiencia y equidad en la llegada a los sectores más vulnerables”, concluyó.

Del acto también participaron la subsesecretaria de Políticas Sociales, Graciela Salvini; el director de Promoción Social, Javier Weiz; Silvana Guardia, secretaria de Desarrollo Social local; y Mariana Hollzman jueza de paz.
El intendente de Toay, Rodolfo Álvarez, resaltó que desde el municipio se agilizaron los trámites para acceder a estos créditos, “para que puedan tener mejoras en sus hogares, y entendiendo la situación económica”. Agradeció al Gobierno provincial y recordó que el programa, en la medida que se cumplan los plazos de devolución de cada crédito otorgado, permitirá que otras familias toayenses puedan acceder al beneficio.

870673_rucalu---toay-6928967_rucalu---toay-20942659_rucalu---toay-41235523_rucalu---toay-39

Te puede interesar
imagen_2025-05-12_100147827

La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.

Lo más visto