
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


El último campeón mundial y la gran sorpresa africana juegan desde las 16 horas y resuelven cuál será el rival de Argentina.
Internacionales14/12/2022
INFOTEC 4.0






El seleccionado de Francia, vigente campeón y en busca del tricampeonato mundial, deberá justificar este miércoles su favoritismo cuando juegue ante Marruecos, la revelación del certamen y que intentará ser el primer equipo africano finalista de una Copa del Mundo, en una de las semifinales de Qatar 2022.


El encuentro se desarrollará desde las 16 de Argentina en el Estadio Al Bayt, en la ciudad de Jor, a 45 kilómetros de Doha, con el arbitraje del mexicano César Ramos, quien estará asistido por su compatriotas Alberto Morín y Miguel Hernández. El venezolano Jesús Valenzuela será el cuarto árbitro.
En caso de empate al término de lo 90 minutos, habrá 30 minutos de suplementario y de seguir la igualdad se dirimirá el finalista mediante remates desde el punto penal.
Francia llegó con el rótulo de favorita, pese a que a pocos días del inicio del mundial se lesionaron N'Golo Kante, Presnel Kimpembe, Didier Pogba y, el Balón de Oro, Karim Benzema. El campeón deberá justificar sus intenciones de retener el título, algo que no se da hace 60 años, cuando Brasil lo consiguió en Suecia 1958 y Chile 1962.
El equipo de Didier Deschamps es sinónimo de jerarquía y calidad, comenzando por su mayor estrella, Kylian Mbbapé, el compañero de equipo de Lionel Messi y Neymar en el PSG, que cuando recibe el balón encara con velocidad y habilidad.
El equipo galo venció a Inglaterra en los cuartos de final y además del lógico conformismo por el triunfo se le sumó la tranquilidad que haber ganado con un Mbbapé bien tomado por los británicos y con pocas luces, dejando de lado la idea de un equipo muy dependiente del astro parisino.
El delantero Olivier Giroud es otra pieza fundamental en este semifinalista, al sumar cuatro goles, con un rendimiento que es la antítesis del que tuvo en Rusia 2018, cuando tuvo un gran nivel pero no pudo marcar.
El resto del equipo "Blue" cuanta con un notable arquero como Hugo lloris (figura ante Inglaterra), los defensores Raphael Varane y Dayot Upamecano, un mediocampo con Aurélien Tchouaméni (22 años), Ousmane Dembélé y el incansable Adien Rabiot, y la mención al gran momento que pasa Antoine Griezmann.
Marruecos es el invitado a la fiesta que nadie esperaba. Los dirigidos por Walid Regragui han llegado a una instancia desconocida para un seleccionado africano, es la primera vez que un equipo de ese continente avanza a una semifinal, dejando en el camino a España y Portugal.
Hasta ahora Camerún, en Italia 1990, y Senegal en Japón-Corea del Sur 2002, eran los equipos africanos que más lejos había nllegado al acceder a cuartos de final, luego de que 13 seleccionados de ese continente han participado de los mundiales a partir de 1970.
Marruecos llega invicto a esta instancia, con tres triunfos y dos empates (ante España ganó en definición con tiros desde el punto), recibiendo solo un gol en contra (de Canadá) en 480 minutos, mostrando una muralla en defensa.
Es solidez defensiva pasa por el excelente nivel del arquero Yassine Bono (Sevilla español) y un notable trabajo defensivo, con Achraf Hakimi (figura del PSG), Jawad El Yamiq (Valladolid de España) y Romain Saiss (Besiktas de Turquía).
Marruecos es un equipo que maneja muy bien el balón. En ese aspecto sobresale Hakim Ziyech (del Chelsea inglés), pero maneja su juegue en aguardar las acciones del adversario, saliendo de contra en velocidad, un equipo que sabe a qué juega y que está viviendo una coyuntura en la que todo los que logre es gloria.





Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







