Diputados aprobó el Presupuesto provincial 2023

Durante la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados, se aprobaron los proyectos de la Cuenta de Inversión del 2021, la Ley Impositiva del 2023 y el Presupuesto General del mismo año, entre otras iniciativas.

Provinciales15 de diciembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Diputados diciembre 22

Sobre la Cuenta de Inversión, que fue aprobada por mayoría de Frejupa y Movimiento Productivo Pampeano, y rechazada por parte de la UCR, Propuesta Federal y Comunidad Organizada, Roberto Robledo dijo: “Contamos con las recursos necesarios para emprender nuevas acciones de gobierno de manera más óptima en beneficio de todos los pampeanos”.

Mauricio Agón justificó el rechazo de su bloque. “No estamos de acuerdo con la subejecución. Hay porcentajes llamativos”, dijo.

Martín Ardohain agregó que “ninguno se detuvo a explicar lo que ocurrió en el 2021. Se evitó la rendición de cuentas. Ese año fue atravesado por la pandemia, pero se mantuvo un modelo de gestión que se encuentra agotado”.

Sandra Fonseca criticó que “el nivel de pobreza en Santa Rosa-Toay es inédito”, y dijo que “las cuentas no son claras, porque Pampetrol hace 4 años que no entrega balances en la UTE. El Tribunal de Cuentas participa del ocultamiento”, advirtió. Luego se aprobó con los mismos votos la Ley Impositiva para el Ejercicio Financiero 2023.

Marcos Cuelle dijo que se da “una suerte de ineficiencia en cuanto a cómo acordar la brecha para que no se produzca una economía sin inversión”.

Laura Trapaglia opinó que “no se buscan soluciones de fondo que alivien la presión fiscal. No compartimos la política tributaria. En cuanto al impuesto a los ingresos brutos, dijo que “si existiera una vocación de reducir la presión fiscal, se debería eliminar el Sircreb”.

En el mismo sentido, Fonseca señaló que “el primero en violar las leyes impositivas es el gobierno provincial a través del Sircreb”.

Diputados diciembre 22  1

Con los votos del Frejupa y Movimiento Productivo Pampeano, se aprobó el Presupuesto General 2023. “Se presenta con un equilibro fiscal y sin endeudamiento. Esto tiene que ver con el crecimiento económico. Y busca que la política púbica sea impulsora de la dinámica productiva para generar puestos de trabajo en el sector privado”, expresó Robledo.

Cuelle justificó la negativa de su espacio político. “Se partió de una premisa falsa por lo tanto la conclusión es falsa. No se ha hecho eje en jurisdicciones necesarias para garantizar los bienes públicos en La Pampa”.

Trapaglia consideró que “no ha quedado explicitada la coordinación entre planificación y presupuesto. No podemos vincular el recurso con proyectos ni medir resultados. Este contexto de pobreza es producto de la Nación que el gobierno provincial ha apoyado. El presupuesto está equilibrado, pero el déficit en La Pampa es social”, concluyó.

Por su parte, Fonseca dijo que el presupuesto es “un dibujo” y pidió una “mayor trasparencia”.

Juan Brindesi apoyó el proyecto y dijo que ve como positivo que se potencie “las cadenas de valor” y que “se seguirá con los créditos a tasa subsidiadas”, entre otros “aciertos” del gobierno provincial como la “presión impositiva que es una de las más bajas del país”.

Robledo aporto: “Tenemos un gobierno que piensa en el empleado para que no pierda poder adquisitivo. No se oculta ni se dibuja nada, nos estamos acomodando a la realidad”. A su vez, Espartaco Marín indicó que el presupuesto “tiene una gran intervención en obra pública”.

Julio González enumero el políticas y obras como “el nuevo hospital, la construcción de viviendas, el servicio en salud” entre otras, para explicar hacia dónde está direccionado el presupuesto. “Que los empleados públicos mantengan el nivel adquisitivo es un esfuerzo que se hace desde el gobierno”, cerró.

En otro orden, se aprobó por unanimidad la iniciativa por la que se aprueba el “Convenio entre la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de La Pampa”.

“Este proyecto tienen por objeto la asistencia financiera de 150 millones de pesos para personas en emergencia social”, explicó Lilia Caimari.

También salió con el visto bueno de todas y todos los presentes el proyecto por el cual se aprueba el “Convenio de Ejecución Plan Argentina Contra el Hambre y Plan Nacional de Seguridad Alimentaria”.

Más adelante se aprobó por mayoría la iniciativa por la que se propicia la prórroga de la emergencia habitacional declarada por el artículo 1° de la Ley 3366 hasta el 31 de diciembre de 2023.

Agón opinó que “no estamos en emergencia sino en una grave crisis habitacional” por eso “no vamos a acompañar ya que de esta forma no se va a solucionar la problemática. La forma de hacerlo es a través de un plan integral de acceso a la vivienda”.

Por último se aprobó por unanimidad el proyecto por el cual se aprueba el Convenio de Cooperación suscripto entre el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación y la provincia de La Pampa.

Últimas noticias
Te puede interesar
1 di napoli (FILEminimizer)

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.