Fernanda Alonso va por la reelección en el municipio de General Pico

La intendente de General Pico, Fernanda Alonso, confirmó que irá por la reelección en las próximas elecciones generales de mayo del año próximo. Así lo aseguró ayer a la mañana, luego que cerrara el plazo de presentación de alianzas y a una semana antes de que finalice el tiempo para oficializar las listas.  

Política16 de diciembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alonso
Ph: InfoTec 4.0

La actual jefa comunal de esta ciudad, que previo a su llegada a la intendencia fue ministra de Desarrollo Social de La Pampa, confirmó que irá por un nuevo mandato y que trabaja en el armado de una lista que contenga a todos los sectores que conforman el Frente Justicialista Pampeano (Frejupa).

"Confirmo que vamos en busca de la reelección y en ese sentido empezamos a trabajar", dijo. En esta línea, aseguró que junto a su equipo trabajan para juntar los avales, previo a la presentación de la lista que la llevará como candidata.

Alonso marcó que "no es fácil armar una lista dentro de un frente cuando tenes que tener en cuenta todo esto". También añadió: "Tenemos que buscar la incorporación de otra gente y en ese sentido vamos".

En este punto, marcó que se busca armar "algo que nos sirva para que la sociedad piquense nos vuelva a elegir como una opción y que el gobierno local y provincial vuelva a tener una conducción de este Frejupa que tanto derechos y obras ha garantizado a General Pico".

Lista.

En cuanto a la conformación de la lista que encabezará, explicó "que contiene a otras personas con otros perfiles". De este modo explicó que el actual viceintendente Daniel López, no formará parte de la lista que presentará el Frejupa en Pico. Fuentes cercanas a López, le confiaron al portal La Arena que no sería parte de la próxima gestión comunal, en caso que el oficialismo se imponga en la elección y que su destino estaría enmarcado en la futura gestión provincial del oficialismo.

Para ocupar el actual lugar de López, Alonso ya le ofreció a una persona de su "riñón", ser el candidato a primer concejal y consecuentemente, ejercer la presidencia del Concejo Deliberante de la ciudad y la viceintendencia.

La jefa comunal no develó el nombre aún del primer candidato a concejal, y dijo que ya hizo la propuesta y que está a la espera de una confirmación.

 A la vez, trazó un "balance muy positivo" de su intendencia, aunque refirió que en estos tres años que lleva en el cargo, "hubo un montón de cuestiones que nos condicionaron la gestión". Tal es el caso de la pandemia de Covid-19 que atravesó al mundo entero.

Voto.

La intendente de General Pico refirió que el armado de una lista local, debe contener a todos los sectores que ahora son parte del Frejupa, y que debe ser una lista que "nos convenza para salir a trabajar a buscar el voto".

En este sentido, refirió que "hay un largo camino por transitar y va a ser una campaña que va a requerir de mucha presencia. Este equipo a eso no le teme porque hemos trabajado mucho".

También señaló que si bien de manera interna maneja datos de encuestas que la muestran bien posicionada, le da especial consideración al "termómetro" que le marca lo cotidiano, cuando un vecino o vecina, "te dice lo que piensa, lo que necesita sin ningún cuidado, desde el dolor de la realidad que le toca vivir y esto nos hizo más sinceros en el transitar una gestión". 

 

Te puede interesar
Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.