El TdeC planificó las auditorías a los programas nacionales que llegan a La Pampa

La presidente del Tribunal de Cuentas de La Pampa, María Alejandra Mac Allister, participó de la Red Federal de Control Público, para planificar las auditorías a los programas nacionales durante 2023.

Provinciales16 de diciembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TdeC reunión SIGEN

La Red está conformada por la SIGEN y los tribunales de cuentas provinciales y otros organismos de control del país y las y los titulares de las auditorías internas de los ministerios de Nación, en el marco del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas del cuál Mac Allister es secretaria de Relaciones Institucionales.

El encuentro tuvo como objetivo la presentación de las auditorías que se van a llevar adelante durante el año 2023 para controlar la ejecución de los programas nacionales. Asimismo, se especificaron los objetivos, características, alcances y períodos de ejecución de cada uno, en función de planificar sus respectivas actividades y gestión operativa.

Las y los representantes, entre otros temas, decidieron cuestiones técnicas de la organización del trabajo colectivo entre los organismos de control que integran la Red.

Entre los programas a auditar se encuentran los de Políticas Alimentarias, Buena Cosecha, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Seguimos Educando, INET, Plan de Vacunación contra el COVID sexta etapa, Casa Propia, Ley de Emergencia Agropecuaria y PROTAAL, el Fondo Nacional para la Inclusión Social de las personas con discapacidad y Programa GENERAR. En el encuentro nacional se acordó una reunión posterior a fin que las y los técnicos de cada tribunal y/o auditoría de cada provincia evalúe cuáles son los programas que llegan a la jurisdicción para su control.

Últimas noticias
imagen_2025-05-19_103227447

De romper con JxC a provocar la primera coincidencia oficialismo-oposición en el Concejo de Realicó

InfoTec 4.0
19 de mayo de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves 16 de mayo, el Concejo Deliberante de Realicó vivió un momento político diferente: el bloque unipersonal de La Libertad Avanza, representado por el concejal Manuel Pérez, presentó un proyecto de disposición para modificar el Reglamento Interno del cuerpo deliberante, pero fue rechazado por los dos bloques restantes: el oficialismo (FreJuPa) y Juntos por el Cambio. Este hecho no solo marcó un posicionamiento concreto, sino que también evidenció un posible cambio de escenario político en el recinto realiquense.

Te puede interesar
Lo más visto