(VIDEO) Se automatizó todo el sistema de bombeo de agua de la Copagua realiquense

Financiado con fondos del programa nacional ProPayS la Cooperativa de Agua de Realicó adquirió un sistema inteligente de gestión de toda la red de extracción, bombeo, elevación y clorado del agua que se suministra a la ciudad. Esto se traducirá en un salto cualitativo en el servicio que la entidad le presta a sus asociados. Se trata de un proyecto que viene de larga data y que por diversos factores se vino demorando desde hace años, pero que finalmente hoy es una realidad.

Locales16/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ingeniero bouza
Ingeniero Daniel Bouza

REALICÓ | Financiado por un ProPayS la Copagua adquirió y puso en funcionamiento un innovador sistema de gerenciamiento de las bombas extractoras de agua, sistema autónomo de clorado y monitoreo completo del sistema. Esto permite un encendido remoto de las distintas bombas de forma totalmente automático controlado por una computadora que encenderá de forma totalmente inteligente la cantidad de equipos que el sistema requiera de acuerdo a la demanda de los beneficiarios, al tiempo que puede controlar el agua proveniente de las distintas bombas de acuerdo a la calidad del líquido efectuando mezclas para lograr que llegue a las canillas un producto de la mejor calidad posible.

sisitema automatizado copagua 1 (FILEminimizer)

En pantalla brinda un informe completo en tiempo real del estado de cada una de las bombas

El ingeniero Bouza de la empresa Aedes Robótica, en diálogo con InfoTec 4.0 explicó que "este es un proyecto que se va a hacer en dos etapas, la primera comprende la automatización de 10 bombas, todo el proceso de elevación y la potabilización del agua, la segunda sería sumar al sistema las restantes bombas".

sisitema automatizado copagua 2 (FILEminimizer)

Vista de uno de los tableros principales que comanda el sistema para vincular la Pc al resto de los componentes

Detallando la forma en que opera todo este nuevo sistema, el profesional remarcó que "lo que hace es la recolección del agua de esas bombas que están actualmente automatizadas, la elevación al tanque de presión y el clorado del agua que va a ir para toda la ciudad, la idea básicamente es darle a los operarios los gráficos de cómo está el nivel del tanque elevado y la cisterna para que se puedan tomar las decisiones necesarias con cierta antelación, es decir no encontrarse de golpe con que tenemos todo el sistema vacío, y que tienen que salir rápidamente a solucionar el problema, esto tiene todo un sistema de mensajería interno que le envía ante cualquier anomalía un mensaje a los equipos de comunicación de los operarios sobre los problemas detectados apenas ocurren, si se rompió una bomba, si se pierde comunicación con alguna, si los niveles del tanque están bajos, de modo de poder tomar las medidas necesarias de manera rápida y efectiva".

sisitema automatizado copagua 4 (FILEminimizer)

Algunas de las bombas de elevación al tanque presurizador

Igualmente Bouza remarcó que muchas de las soluciones las administra de forma autónoma el CPU del sistema sin la necesidad de que los operarios efectúen acciones, en otros casos cuando si se necesita su participación el sistema de inmediato se los hace saber para que tomen las acciones necesarias, con la finalidad de reducir al máximo la posibilidad de que la ciudad se quede sin suministro de agua, aclaró además que "anteriormente las bombas se encendían y apagaban todas juntas, mientras que ahora pueden ser accionadas de manera individual una por una". 

Calidad del Agua

"Tener identificada cada bomba una por una permite hacer algo muy importante, si tenemos una bomba identificada con valores algo anormales de metales pesados o arsénico que es algo bastante común en esta región del país, no quiere decir que no podamos usarla, por el contrario cuando hay una emergencia por un pico de demanda, se lo mezcla con las otras bombas que extraen mejor calidad de agua y se baja a valores normales por la disolución, obteniendo mayor cantidad de agua para contar con más recursos", explicó el ingeniero Bouza, aclarando que todo eso lo maneja de forma totalmente automática el sistema digital que maneja los recursos.

En cuanto a la vinculación de las bombas con el sistema central, todo se hace vía WiFi, no solo para el comando de los distintos equipos, sino también para obtener gran cantidad de parámetros en tiempo real como el estado de los componentes y también de consumos y demás, los cuales podrán ser utilizados con fines estadísticos, optimizando los recursos y haciendo las previsiones ante la necesidad de sumar recursos.

Clorado

El sistema además posee un equipo de clorado totalmente autónomo, el cual está siendo calibrado en este momento de acuerdo a las necesidades del agua, y la calidad y propiedades del cloro que se le administra a la misma. Para ello se adecuó una habitación donde se instalaron todos los equipos que garantizarán un suministro de cloro constante y uniforme de manera automática, para que llegue al grifo del vecino el líquido vital elemento en las mejores condiciones.

sisitema automatizado copagua 3 (FILEminimizer)

Los operarios durante la capacitación

Durante la mañana de hoy el personal de la Copagua recibió una capacitación por parte de los técnicos de la empresa, para ponerlos en conocimiento del funcionamiento de todo el sistema y sus diversos aspectos operativos, para que sepan cómo actuar ante cualquier eventualidad, ya que la administración del mismo queda a partir de ahora en sus manos.

 

Te puede interesar
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.