(VIDEO) Se automatizó todo el sistema de bombeo de agua de la Copagua realiquense

Financiado con fondos del programa nacional ProPayS la Cooperativa de Agua de Realicó adquirió un sistema inteligente de gestión de toda la red de extracción, bombeo, elevación y clorado del agua que se suministra a la ciudad. Esto se traducirá en un salto cualitativo en el servicio que la entidad le presta a sus asociados. Se trata de un proyecto que viene de larga data y que por diversos factores se vino demorando desde hace años, pero que finalmente hoy es una realidad.

Locales16/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ingeniero bouza
Ingeniero Daniel Bouza

REALICÓ | Financiado por un ProPayS la Copagua adquirió y puso en funcionamiento un innovador sistema de gerenciamiento de las bombas extractoras de agua, sistema autónomo de clorado y monitoreo completo del sistema. Esto permite un encendido remoto de las distintas bombas de forma totalmente automático controlado por una computadora que encenderá de forma totalmente inteligente la cantidad de equipos que el sistema requiera de acuerdo a la demanda de los beneficiarios, al tiempo que puede controlar el agua proveniente de las distintas bombas de acuerdo a la calidad del líquido efectuando mezclas para lograr que llegue a las canillas un producto de la mejor calidad posible.

sisitema automatizado copagua 1 (FILEminimizer)

En pantalla brinda un informe completo en tiempo real del estado de cada una de las bombas

El ingeniero Bouza de la empresa Aedes Robótica, en diálogo con InfoTec 4.0 explicó que "este es un proyecto que se va a hacer en dos etapas, la primera comprende la automatización de 10 bombas, todo el proceso de elevación y la potabilización del agua, la segunda sería sumar al sistema las restantes bombas".

sisitema automatizado copagua 2 (FILEminimizer)

Vista de uno de los tableros principales que comanda el sistema para vincular la Pc al resto de los componentes

Detallando la forma en que opera todo este nuevo sistema, el profesional remarcó que "lo que hace es la recolección del agua de esas bombas que están actualmente automatizadas, la elevación al tanque de presión y el clorado del agua que va a ir para toda la ciudad, la idea básicamente es darle a los operarios los gráficos de cómo está el nivel del tanque elevado y la cisterna para que se puedan tomar las decisiones necesarias con cierta antelación, es decir no encontrarse de golpe con que tenemos todo el sistema vacío, y que tienen que salir rápidamente a solucionar el problema, esto tiene todo un sistema de mensajería interno que le envía ante cualquier anomalía un mensaje a los equipos de comunicación de los operarios sobre los problemas detectados apenas ocurren, si se rompió una bomba, si se pierde comunicación con alguna, si los niveles del tanque están bajos, de modo de poder tomar las medidas necesarias de manera rápida y efectiva".

sisitema automatizado copagua 4 (FILEminimizer)

Algunas de las bombas de elevación al tanque presurizador

Igualmente Bouza remarcó que muchas de las soluciones las administra de forma autónoma el CPU del sistema sin la necesidad de que los operarios efectúen acciones, en otros casos cuando si se necesita su participación el sistema de inmediato se los hace saber para que tomen las acciones necesarias, con la finalidad de reducir al máximo la posibilidad de que la ciudad se quede sin suministro de agua, aclaró además que "anteriormente las bombas se encendían y apagaban todas juntas, mientras que ahora pueden ser accionadas de manera individual una por una". 

Calidad del Agua

"Tener identificada cada bomba una por una permite hacer algo muy importante, si tenemos una bomba identificada con valores algo anormales de metales pesados o arsénico que es algo bastante común en esta región del país, no quiere decir que no podamos usarla, por el contrario cuando hay una emergencia por un pico de demanda, se lo mezcla con las otras bombas que extraen mejor calidad de agua y se baja a valores normales por la disolución, obteniendo mayor cantidad de agua para contar con más recursos", explicó el ingeniero Bouza, aclarando que todo eso lo maneja de forma totalmente automática el sistema digital que maneja los recursos.

En cuanto a la vinculación de las bombas con el sistema central, todo se hace vía WiFi, no solo para el comando de los distintos equipos, sino también para obtener gran cantidad de parámetros en tiempo real como el estado de los componentes y también de consumos y demás, los cuales podrán ser utilizados con fines estadísticos, optimizando los recursos y haciendo las previsiones ante la necesidad de sumar recursos.

Clorado

El sistema además posee un equipo de clorado totalmente autónomo, el cual está siendo calibrado en este momento de acuerdo a las necesidades del agua, y la calidad y propiedades del cloro que se le administra a la misma. Para ello se adecuó una habitación donde se instalaron todos los equipos que garantizarán un suministro de cloro constante y uniforme de manera automática, para que llegue al grifo del vecino el líquido vital elemento en las mejores condiciones.

sisitema automatizado copagua 3 (FILEminimizer)

Los operarios durante la capacitación

Durante la mañana de hoy el personal de la Copagua recibió una capacitación por parte de los técnicos de la empresa, para ponerlos en conocimiento del funcionamiento de todo el sistema y sus diversos aspectos operativos, para que sepan cómo actuar ante cualquier eventualidad, ya que la administración del mismo queda a partir de ahora en sus manos.

 

Te puede interesar
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

emprendedores_2

Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.