
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Financiado con fondos del programa nacional ProPayS la Cooperativa de Agua de Realicó adquirió un sistema inteligente de gestión de toda la red de extracción, bombeo, elevación y clorado del agua que se suministra a la ciudad. Esto se traducirá en un salto cualitativo en el servicio que la entidad le presta a sus asociados. Se trata de un proyecto que viene de larga data y que por diversos factores se vino demorando desde hace años, pero que finalmente hoy es una realidad.
Locales16 de diciembre de 2022REALICÓ | Financiado por un ProPayS la Copagua adquirió y puso en funcionamiento un innovador sistema de gerenciamiento de las bombas extractoras de agua, sistema autónomo de clorado y monitoreo completo del sistema. Esto permite un encendido remoto de las distintas bombas de forma totalmente automático controlado por una computadora que encenderá de forma totalmente inteligente la cantidad de equipos que el sistema requiera de acuerdo a la demanda de los beneficiarios, al tiempo que puede controlar el agua proveniente de las distintas bombas de acuerdo a la calidad del líquido efectuando mezclas para lograr que llegue a las canillas un producto de la mejor calidad posible.
En pantalla brinda un informe completo en tiempo real del estado de cada una de las bombas
El ingeniero Bouza de la empresa Aedes Robótica, en diálogo con InfoTec 4.0 explicó que "este es un proyecto que se va a hacer en dos etapas, la primera comprende la automatización de 10 bombas, todo el proceso de elevación y la potabilización del agua, la segunda sería sumar al sistema las restantes bombas".
Vista de uno de los tableros principales que comanda el sistema para vincular la Pc al resto de los componentes
Detallando la forma en que opera todo este nuevo sistema, el profesional remarcó que "lo que hace es la recolección del agua de esas bombas que están actualmente automatizadas, la elevación al tanque de presión y el clorado del agua que va a ir para toda la ciudad, la idea básicamente es darle a los operarios los gráficos de cómo está el nivel del tanque elevado y la cisterna para que se puedan tomar las decisiones necesarias con cierta antelación, es decir no encontrarse de golpe con que tenemos todo el sistema vacío, y que tienen que salir rápidamente a solucionar el problema, esto tiene todo un sistema de mensajería interno que le envía ante cualquier anomalía un mensaje a los equipos de comunicación de los operarios sobre los problemas detectados apenas ocurren, si se rompió una bomba, si se pierde comunicación con alguna, si los niveles del tanque están bajos, de modo de poder tomar las medidas necesarias de manera rápida y efectiva".
Algunas de las bombas de elevación al tanque presurizador
Igualmente Bouza remarcó que muchas de las soluciones las administra de forma autónoma el CPU del sistema sin la necesidad de que los operarios efectúen acciones, en otros casos cuando si se necesita su participación el sistema de inmediato se los hace saber para que tomen las acciones necesarias, con la finalidad de reducir al máximo la posibilidad de que la ciudad se quede sin suministro de agua, aclaró además que "anteriormente las bombas se encendían y apagaban todas juntas, mientras que ahora pueden ser accionadas de manera individual una por una".
Calidad del Agua
"Tener identificada cada bomba una por una permite hacer algo muy importante, si tenemos una bomba identificada con valores algo anormales de metales pesados o arsénico que es algo bastante común en esta región del país, no quiere decir que no podamos usarla, por el contrario cuando hay una emergencia por un pico de demanda, se lo mezcla con las otras bombas que extraen mejor calidad de agua y se baja a valores normales por la disolución, obteniendo mayor cantidad de agua para contar con más recursos", explicó el ingeniero Bouza, aclarando que todo eso lo maneja de forma totalmente automática el sistema digital que maneja los recursos.
En cuanto a la vinculación de las bombas con el sistema central, todo se hace vía WiFi, no solo para el comando de los distintos equipos, sino también para obtener gran cantidad de parámetros en tiempo real como el estado de los componentes y también de consumos y demás, los cuales podrán ser utilizados con fines estadísticos, optimizando los recursos y haciendo las previsiones ante la necesidad de sumar recursos.
Clorado
El sistema además posee un equipo de clorado totalmente autónomo, el cual está siendo calibrado en este momento de acuerdo a las necesidades del agua, y la calidad y propiedades del cloro que se le administra a la misma. Para ello se adecuó una habitación donde se instalaron todos los equipos que garantizarán un suministro de cloro constante y uniforme de manera automática, para que llegue al grifo del vecino el líquido vital elemento en las mejores condiciones.
Los operarios durante la capacitación
Durante la mañana de hoy el personal de la Copagua recibió una capacitación por parte de los técnicos de la empresa, para ponerlos en conocimiento del funcionamiento de todo el sistema y sus diversos aspectos operativos, para que sepan cómo actuar ante cualquier eventualidad, ya que la administración del mismo queda a partir de ahora en sus manos.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.