Por la temporada de incendios Nación envía medios aéreos a La Pampa

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), en coordinación con el Ministerio de Seguridad de La Pampa envió medios aéreos de cara a la temporada de peligrosidad de incendios forestales durante el verano. Gracias a una importante inversión de recursos, se desplegó un avión hidrante AT-802 y un avión observador Cessna 18 que harán base en Santa Rosa. 

Provinciales16 de diciembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
639ce8a72501a

Los mismos están afectados desde este 15 de diciembre y se complementan con el helicóptero Bell 407 y otro avión hidrante AT-802, con base en Miramar, que completan la cobertura en la región pampeana. En este contexto es importante remarca que el 95 % de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas. Entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo. Otras causas que prevalecen son el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas. Los factores climáticos, como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad y los vientos fuertes, inciden en la propagación del fuego. Vale resaltar que, frente a la presencia de estas condiciones, deben extremarse las precauciones. Se recuerda que para evitar incendios rurales es indispensable: - Mantener limpias las picadas perimetrales de los establecimientos agropecuarios. - Realizar fogones solo en los lugares habilitados.

Apagarlo correctamente de modo que no queden brasas prendidas que puedan provocar su escape. - No arrojar colillas encendidas en rutas y caminos vecinales. - No utilizar fuego en el ámbito rural ya que se encuentra prohibido. - Abstenerse de realizar quemas de terreros en zonas urbanas.  

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.