
Aseguran que Estados Unidos atacará objetivos militares en Venezuela
Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.


Desde el inicio del levantamiento social en el país, la cifra de fallecidos ha ido en aumento a pesar del Estado de Emergencia. Gobierno de Dina Boluarte ha declarado toque de queda en 15 provincias del Perú y las FF.AA. toman el control de la seguridad naciional.
Internacionales17/12/2022
INFOTEC 4.0






La crisis en Perú ha llegado a un estadío de violencia que parece inacabable. Este viernes 16 de diciembre se cumplen ocho días de protestas en distintas regiones. El sentido de las manifestaciones demanda el cierre del Congreso de la República y el adelanto de elecciones generales.


Lo más preocupante es cómo las protestas han escalado y en esa línea se han registrado daños a la propiedad, bloqueos de vías y enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden. En el octavo días, el saldo asciende a 22 personas fallecidas, según reveló la Defensoría del Pueblo.
La entidad informó que se han registrado 17 personas fallecidas en el contexto de enfrentamientos con fuerzas del orden, y otras cinco por accidentes de tránsito y hechos vinculados a bloqueos de vías.
Asimismo, se informó que hay reportados 539 heridos, de los cuales 271 son civiles y 268 miembros de la Policía Nacional.
Militares vigilan una avenida de Lima, Perú, el jueves 15 de diciembre de 2022. El nuevo gobierno de Perú declaró el miércoles el estado de emergencia en medio de las protestas que sobrevinieron a la destitución del expresidente Pedro Castillo. (AP Foto/Martín Mejía)
En tanto, Sutran informó que se han producido 102 puntos de bloqueos en vías nacionales. Y se han registrado 22 protestas en 10 departamentos Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, Lima Metropolitana, Puno y Ucayali. En tres de las manifestaciones la consigna es demandar la paz.
Se mantienen paralizaciones parciales y totales en 2 departamentos: Cusco y Ayacucho. Mientras que se identificaron enfrentamientos con la Policía en Pichanaqui (Junín), Chinchao (Huánuco) y Huamanga (Ayacucho).
Más temprano, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, confirmó que ya eran 18 fallecidos, entre ellos tres menores debido a bloqueos de carreteras.
Por la noche, la Dirección Regional de Salud de Junín reportó el fallecimiento de tres personas este viernes, por lo que el saldo podría aumentar.
Diresa Junín
Víctimas identificadas
♦ Becan Romario Quispe Garfias – 18 años (Andahuaylas)
♦ David Atequipa Quispe - 15 años (Andahuaylas)
♦ Roberto Pardo Medina Llantoherhuay - 16 años (Chincheros)
♦ Jonathan Encino Arias Choccepuquio - 18 años (Andahuaylas)
♦ Wilfredo Lizarme Barboza - 18 años (Andahuaylas)
♦ Miguel Arcana - 38 años (Arequipa)
♦ Cristian Alex Rojas Vásquez - 19 (Andahuaylas)
♦ Carlos Huamán Cabrera - 26 (Virú)
♦ No identificado (Huamanga)
♦ No identificado (Huamanga)
Fallecidos indirectos
♦ Marizel Chamana López (Caylloma)
♦ E. V. - 16 años (Virú)
♦ Yoni Rosalino Cardenas Escobal - 51 años (Trujillo)
♦ Efraín Cruz Cardeña (Canchis)
♦ Lucio Quispe Cayo - 32 años (Canchis)
♦ Menor de edad
La policía camina al lado de la estructura quemada de una moto-taxi que dejaron manifestantes que protestaban contra la detención del presidente destituido Pedro Castillo, en la autopista Panamericana Norte, en Viru, Perú, el jueves 15 de diciembre de 2022. El nuevo gobierno de Perú declaró 30 días de emergencia nacional el miércoles, en medio de las violentas protestas que sobrevinieron a la destitución de Castillo, que suspenden derechos y libertades públicos en todo el territorio del país andino. (AP Foto/Hugo Curotto)
Medidas del Gobierno
El gobierno de Dina Boluarte dispuso el Estado de Emergencia por 30 días a nivel nacional. En su primer día, la cifra de fallecidos ha subido a nueve personas y decenas de heridos en Ayacucho y La Libertad.
Esta medida se tomó para restablecer el orden público ante los actos vandálicos que se reportó el día de ayer, 14 de diciembre. Sin embargo, hace pocas horas, se anunció toque de queda en 15 provincias que se encuentran en estado crítico.





Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.

Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado durante un megaoperativo realizado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, entre ellas cuatro efectivos policiales.

Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.

Es por sus vínculos con Jeffrey Epstein.

La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.

Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo 1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

Secuestraron más de 18 kilos de cocaína valuados en 190 millones de pesos tras una investigación federal de gran complejidad. Hubo allanamientos, embargos millonarios y detenidos en tres provincias.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.







