Fuerte suba del dólar blue, que cerró en $346

A excepción del oficial, sin impuestos, los restantes tipos de cambio se ubican por encima de los $ 300.

Nacionales26 de diciembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
983b8ecbf0c337dfd7ca211274a8a3a4_mjpg

El dólar blue volvió a subir con fuerza, luego de iniciar la rueda en baja, y alcanzó un nuevo récord en la punta vendedora de $346, mientras que las cotizaciones financieras operaron mixtas, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.

El dólar paralelo bajó en el comienzo de la rueda hasta los $339, pero luego retomó la senda alcista y escaló seis pesos, hasta  llegar a un nuevo récord, superando los $338 del 22 de julio pasado, jornada en la que alcanzó un máximo intradiario de $350.

Tras esta nueva escalada, la brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el tipo de cambio mayorista se estiró hasta el 96,5%.

Al concluir la jornada cambiaria con excepción del tipo de cambio oficial sin impuestos no quedan tipos de cambio por debajo de los $300.

El dólar sin los impuestos subió hasta los $182,70 para la venta, según el promedio de las pizarras de bancos privados, y en el  Banco Nación ascendió a $182,50 para la venta.

El dólar Qatar, que incluye impuestos adicionales, escala $1,92 hasta $365,40 y se ubicó a $26 del paralelo y el turista o tarjeta aumentó a $319,73.

El ahorro o dólar solidario que incluye los impuestos cerró en $301,46 y el mayorista que regula el BCRA, avanza $1 hasta $175,80, más de ochenta centavos arriba del cierre del viernes pasado.

En la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación cedió levemente a $332,89 y la brecha con el tipo de cambio  oficial  mayorista terminó en 89,2%.El MEP o dólar bolsa trepó hasta $331,57 y el spread con el oficial se ubica en el 88,6%.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.