
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Bajo el lema “Emprender, una oportunidad para crecer” se llevará a cabo el Primer Congreso provincial de Emprendedores, involucrando expositores de distintos lugares de La Pampa. La idea es que intercambien experiencias y estrategias a la hora de sortear obstáculos o incursionar en nuevos mercados.
Provinciales16 de octubre de 2018Entre los más de 11 emprendedores que estarán presentes se encuentran Clara Ramírez, de General Pico, con un emprendimiento de pinturas familiar “Una pinturita”; Gustavo Necoiz, de Santa Rosa, con productos de limpieza “Brillante”; Ramona Fernández, de Carro Quemado, con fábrica de trapos de pisos, y Giuliana Mostacero, de Toay, con carteras de cuero Arauca; entre otros.
Será en la sede de Medasur, Avenida Belgrano Sur 180 de Santa Rosa, el sábado 20, de 9:30 a 13, con acceso libre y gratuito. El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, el subsecretario de Desarrollo Territorial, Gabriel Reiter, el subsecretario de Cooperativas, Claudio Gordillo, y el director de Micro Pymes, Daniel Filippa, confirmaron la actividad.
Borthiry explicó que se pretende que los expositores cuenten sus experiencias, dificultades y cuestiones positivas desde que empezaron con su emprendimiento. "Tendrá una dinámica de ida y vuelta con el público. Se espera la presencia de medio millar de personas, creo que será muy interesante porque pretendemos que la jornada se siga realizando”, señaló.
Agregó que desde el Gobierno provincial se pretende que los emprendedores de hoy sean los empresarios de mañana, “la idea es que estos créditos se mantengan en el tiempo ya que responden a una ley. Nosotros confiamos que estos créditos tiendan a ser una política de Estado, los intendentes en tienen un papel muy importante. Como Gobierno nos planteamos entregar 1.000 créditos y estaremos superando ese número, ya que llevamos entregados hasta el momento 952, favoreciendo 2.000 puestos de trabajo. Tenemos todo el 2019 para seguir creciendo. Yo admiro a los emprendedores, están los que les va no tan bien y los que le va bien. En el rubro cerveza les está yendo muy bien, panificación también, sin embargo hay algunos que tienen dificultades y por ello les pedimos que las manifiesten en el Consejo Productivo. Son muy pocos casos, la gente cumple”, sintetizó.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.