El dólar blue frenó la suba y retrocedió $7

El informal se ofrece a $350, con una baja de $7 frente a la cotización de ayer, en la que marcó un nuevo récord.

Nacionales29 de diciembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
227778

El dólar informal finalizó en $350, con un descenso de $7 respecto a la cotización de ayer.

Desde el inicio de la semana la divisa marginal estuvo sometida a fuertes presiones y acumuló un alza de $17.

En tanto, las opciones bursátiles comenzaron moviéndose en forma mixta. Mientras el Contado con Liquidación cae 0,8% a $343,42 el MEP sube 2,2% a $339,08.

La devaluación del dólar oficial fue de 0,32% a $184,10, con lo cual la brecha con el marginal es de 92%. De esta forma, el dólar ahorro pasó a $303,77 y el turista (para gastos menores a USD 300) quedó en $322,18 y en $368,20 (para compras superiores a ese monto).

La cotización mayorista sube 0,2% a $176,76.

Al cierre de la jornada de ayer, el Gobierno intervino en el mercado de bonos con el fin de frenar a suba de las cotizaciones financieras.

Lo hizo a través de posturas realizadas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y logró una disminución en el MEP pero no así en el Contado con Liquidación, que terminó con un alza de $8,6.

Cuáles son las razones del aumento del dólar blue y cuándo bajaría

Luego de un rally de 32 pesos del dólar blue, que fue desde los $325 que cerró el 21 de diciembre a los $357 de este miércoles, el Gobierno entiende que si bien está retrasado respecto de la inflación anual y recuperando algo de terreno como cualquier otro precio de la economía, hay tres razones que justifican el aumento de los últimos días.

Una de las primeras razones se encontrarían en que no hay dólar mayorista esta última semana del año, por lo cual no hay jugadores importantes que fijen precio haciéndolo mucho más volátil. A esto se le sumaría una demanda importante de billetes porque un alto volumen de operación de dólar cable por cierre de cuentas de Estados Unidos en virtud del acuerdo FATCA firmado entre el gobierno argentino y el de los Estados Unidos. Como tercera razón, la demanda estival histórica por las vacaciones de un sector de clase media alta que se va al exterior y prefiere dólares físicos, a usar la tarjeta y mostrarle los gastos a la AFIP. Adicionalmente, a esta razón, habría que agregar que, el denominado dólar Qatar ($367) todavía sigue siendo más caro que el blue, por lo que es aún más económico este último que usar la tarjeta.

No obstante, el Gobierno está confiado en que con el correr de enero habrá un quiebre de tendencia y comenzará a bajar por el cambio en los precios de los bonos y las subas en el precio de las acciones, por lo que entienden que va a haber caída de las cotizaciones MEP o CCL a principios de enero. Así, el denominado "puré" dejará de ser atractivo para los operadores.

Últimas noticias
policia pehuajo comisaria

Pehuajó: estafadores le robaron más de cinco millones de pesos a una anciana de 84 años

InfoTec 4.0
Policiales15 de julio de 2025

La engañaron con el “cuento del tío”, la pasaron a buscar en auto y la llevaron a retirar el dinero. Investiga la DDI local. Un nuevo caso de estafa millonaria bajo la modalidad del “cuento del tío” sacudió a la comunidad de Pehuajó, con una víctima de 84 años que fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por personas de confianza para apoderarse de más de cinco millones de pesos.

Te puede interesar
MILEI PINO CAMPO

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

guillermo francos

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

jose luis volando

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.