Violencia de género: intervinieron en más de 800 denuncias

En el marco de los balances de cada área de gestión que elaboró el Ejecutivo provincial, desde la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad detallaron el trabajo realizado durante 2022. En el inforrme, revelaron que intervinieron en más de 800 denuncias.

Provinciales31/12/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1672476027045

Desde la Secretarìa indicaron que los pilares "fueron la atención, el asesoramiento y la contención de personas en situaciones de vulnerabilidad; la creación y el desarrollo de políticas públicas con perspectiva de género; la capacitación en género dentro del ámbito público y privado en todo el territorio provincial; la construcción de datos estadísticos que permitan trazar un recorrido del impacto de las políticas públicas y sean diagnóstico para la creación de ideas superadoras; y la difusión y comunicación de todo ello".

En esa línea, indicaron que desde el Equipo Técnico "se desarrolla una amplia variedad de acciones que redundan la prevención como es el programa 'Ciclo de charlas con perspectiva de género'. Este contempla diversas charlas y capacitaciones que se dan en diferentes ámbitos y abordan temas como derechos adquiridos y la prevención de la violencia. Durante el 2022 se brindaron más de 100 capacitaciones en diversas localidades".

Por otro lado, indicaron que brindó "atención a mujeres y personas de la diversidad", y se intervino "en denuncias de violencia por motivos de género. Durante 2022 se intervino en 850 denuncias, se han atendido 320 situaciones que se presentaron espontáneamente y se formó un grupo de contención a mujeres que cuenta con psicólogas y trabajadoras sociales".

"Durante el 2022 pudimos completar el equipo técnico con profesionales que permiten que la atención sea verdaderamente integral. La creciente conflictividad hace que sea cada vez más necesario ampliar los equipos”, indicó la secretaria, Lilian Robledo.

Relación con Nación.

Desde el área afirmaron que existe "un vínculo permanente con el Ministerio a nivel nacional. La titular del área participó de todas las reuniones del Consejo Federal junto a sus pares de todas las provincias. Asimismo, como reconocimiento a la trayectoria y experiencia, fue invitada por el organismo nacional para exponer el trabajo de la Provincia en materia de género en actividades como la Pre Cepal y el Congreso II Congreso de Políticas Públicas ambos realizados en Mar del Plata. Además, se implementó con éxito el programa Nacional Acompañar el cual tiene el objetivo de fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género. La Secretaría, durante 2022, inscribió a 295 personas lo que significó casi 18 millones de pesos para mujeres y personas de la diversidad en situaciones vulnerables".

 

 
A propósito de la relación con el Ministerio a nivel nacional, avanza la construcción del Centro Integral de Políticas de Género ubicado en la esquina de Circunvalación y Tierno en la Capital provincial. El Centro Territorial de Políticas de Género es un espacio en el que asistirá de modo integral a quienes están en situación de violencia por motivos de género. El mismo, se está construyendo en el marco del Plan Nacional de Acción contra la violencia por motivos de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Se espera que la construcción esté finalizada para febrero de 2023.

Estadísticas.

Desde el observatorio de la Secretaría se realizan acciones para producir datos que sean materia prima para identificar, describir y analizar la situación de las mujeres y el colectivo LGBTIQ+ de La Pampa. En ese sentido, durante este año se realizó una encuesta con el objetivo de conocer hábitos, actitudes y percepciones de la población pampeana de 18 años y más, sobre experiencias de la vida cotidiana y situaciones en las que esté involucrada la violencia de género, como así también conocer sobre cuestiones vinculadas a los derechos sexuales y reproductivos. Asimismo, se trabajó en el diseño del Programa de Etiquetado de Políticas Públicas, lo que permitirá identificar y valorar el desempeño de las políticas públicas con perspectiva de género y medirá sus impactos.

Por otro lado, resaltaron que continúa la aplicación de la Ley Micaela en todas las áreas del Gobierno provincial como lo dicta la obligatoriedad de la Ley. La Ley Micaela trascendió el ámbito público, con continuidad de lo iniciado en 2020, llevando la capacitación a personas de otras organizaciones de la sociedad civil, como: Centro de Empleados de Comercio; Asociación de Bomberos Voluntarios de General Pico e Ingeniero Luiggi; Estudiantes de la Licenciatura en Enfermería del Instituto Visión Tecnológica; Dirigentes, Comisiones Directivas y Entrenadoras/es de distintos clubes de la Provincia; Fundación Faerac, entre otros. Además desde la Subdirección de Seguimiento de Ley Micaela, se brindan otros talleres que redundan en la promoción de derechos. 

Registro Laboral Voluntario para personas trans

Durante este año se puso en funcionamiento el Registro Laboral Trans. Mediante la página web de la Secretaría personas travestis, transexuales y transgénero, se pueden anotar voluntariamente para trabajar en el Estado provincial. Esto responde a la Ley Provincial N° 3320 que tiene el objetivo de garantizar la inserción y estabilidad laboral de personas travestis, transexuales y transgénero, alentando su contratación y empleo a los fines de garantizar el derecho al trabajo.

La secretaria dijo al respecto que “este es un gran paso para las personas del colectivo de nuestra Provincia. Tener disponible este registro es por demás útil, ya que todas las áreas de Gobierno tienen a disposición el listado para la incorporación laboral”, sostuvo.

Robledo, manifestó que “este ha sido un año de mucho trabajo, frente a una realidad que nos marca una creciente conflictividad social. Eso hace que el compromiso de todos y de todas tenga que ser mayor. Para el 2023 resta redoblar esfuerzos, repetir y profundizar lo que tuvo buenos resultados; repensar lo que queremos mejorar y concretar nuevos proyectos”.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.