Confirman la licitación del Colegio Secundario de Speluzzi para el 19 de enero

El Gobierno de la Provincia agendó el llamado a licitación pública nacional de la obra del Colegio Secundario de Speluzzi, para el día 19 de enero de 2023, por un monto de $ 314.466.351.

Provinciales04 de enero de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
84129_84129_speluzzi-05

El acto administrativo de carácter nacional tendrá lugar en la fecha indicada a la hora 10, en la Dirección General de Planeamiento del Ministerio de Educación (O'Higgins 660 de la ciudad de Santa Rosa). La obra tiene un plazo de entrega de 365 días y un presupuesto oficial de $ 314.466.351.

La obra para la construcción del Colegio Secundario responde a una necesidad concreta de solucionar el problema de la demanda educativa en dicha localidad. El edificio se plantea con una fuerte impronta lineal con una circulación que define a doble crujía la ubicación de los espacios (aulas, sanitarios y área de gobierno hacia un lado y aulas especiales y apoyo al SUM hacia el otro). Sobre un extremo de la circulación se propone una salida de emergencia y sobre el otro, un patio contemplativo para la biblioteca. El acceso se resuelve sobre un punto central que es el hall distribuidor. Dicho recinto conecta por un lado las aulas, sanitarios y área de gobierno. Por otro lado, las aulas especiales y los sectores de apoyo a SUM. El hall a su vez, hace de nexo entre la calle y el patio del colegio.

Características
Se propone para la edificación un sistema constructivo tradicional mixto con estructura independiente de hormigón armado, compuesta por bases, columnas y vigas. La envolvente del edificio se resuelve mayormente en mampostería doble de ladrillo hueco y ladrillo común a la vista, aunque en algunos casos como tímpanos en extremos de circulación y áreas de apoyatura de SUM, se practica un muro simple de ladrillo hueco con terminación de revestimiento plástico texturable al exterior. En sanitarios y área de gobierno se emplean mamposterías de ladrillo hueco de diferentes. En cuanto a los revoques, en el exterior se conformarán primero de azotado hidrófugo, con terminación de revestimiento plástico texturado color, y en el interior grueso y fino a la cal. Las estructuras de vigas en fachadas principales, se proyectan de hormigón visto. Cubiertas de estructura metálica de doble perfilería “C” y chapa trapezoidal. En el hall se prevé luz cenital a través de un quiebre en la cubierta. Las carpinterías son de aluminio anodizado blanco y solo en puertas de ingreso y salidas de emergencia se proyectaron carpinterías de chapa doblada con tratamiento anticorrosivo y pintura con efecto forja. En interiores se utilizaron puertas placas con revestimiento melamínico también con marcos de aluminio anodizado blanco. En todos los casos, los vidrios a emplearse serán laminados de seguridad del espesor indicado en planillas.

Se proyectan parasoles a modo de pantallas de protección solar. Los pisos interiores (en su mayoría) se proyectan en mosaicos graníticos color gris y granulometría definida en especificaciones. En patios, accesos y veredas perimetrales exteriores se emplearán baldosas premoldeadas. En los sectores de veredas indicados sobre línea municipal, irá mosaico granítico antideslizante. En los núcleos húmedos, se proyectan revestimientos hasta la altura de cielorraso. En el área de bachas de sanitarios de alumnos, se propone un diseño de mesadas con piezas de hormigón y zócalo de revestimiento simulando una pieza monolítica, que aloja las bachas de acero inoxidable.

La instalación eléctrica y de corrientes débiles se realizarán con material aprobado por normas IRAM. Para el sistema cloacal se utilizará cañería de polipropileno. La instalación de agua fría y caliente se realizará con cañería de polipropileno con sistema de unión por termofusión. Para la provisión de gas se utilizará cañería de hierro epoxi. La climatización del edificio se realizará con equipos centrales de calefacción por inyección de aire caliente mediante conductos de chapa. El sistema de seguridad contra incendio se resolverá mediante la colocación de matafuegos según lo establecido por las autoridades competentes en la zona y normativas vigentes.
La superficie total a construir es de 1321, 50 metros cuadrados y el plazo de obra es de 365 días.

46824_46824_speluzzi-0284129_84129_speluzzi-0552004_52004_speluzzi-0353311_53311_speluzzi-01

Últimas noticias
Te puede interesar
Restaurant La Delfina

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

ziliotto 9 de julio apn bandera

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Lo más visto
incendio bio energía

Importante incendio en la planta de Bio Energía de General Cabrera

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.

sw4 vuelco 1

Brutal vuelco en la Ruta 143: una familia cordobesa se salvó de milagro

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.

ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.