Brindan información precisa sobre especies de importancia sanitaria

El Gobierno pampeano, a través de la Secretaría de Cultura y el Museo Provincial de Historia Natural, dio cuenta que recientemente recibieron varias consultas por encuentros y situaciones con estos animales potencialmente peligrosos para la salud de las personas. 

Provinciales07/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
111231_1b

Desde la dirección del Museo señalaron que las consultas fueron transmitidas por vecinos de diferentes barrios de la ciudad de Santa Rosa y Toay. Además, señalaron que este tipo de animales están activos durante todo el año. Sin embargo, en época de verano, debido a las altas temperaturas y con la incidencia de las vacaciones es común tener algún tipo de encuentro en nuestros hogares y sus alrededores. Las arañas, escorpiones, culebras y víboras son algunas de las especies que podemos avistar en estos días de calor.

Desde el Museo recomendaron algunas medidas de protección personal para prevenir accidentes. Por ejemplo, en el caso de escorpiones es importante no andar descalzo en el domicilio o exterior. En el caso de arañas sacudir la ropa, calzado, sabanas y toallas, revisar con cuidado muebles y cuadros.
Por otro lado, recordaron que la “Guía para la prevención y reconocimiento de los Animales de Importancia Médico-Sanitaria de La Pampa”

https://drive.google.com/file/d/18J2kH4ie1NUqhPxrMThTQBpZQhoNY_vu/view?usp=sharing está disponible para descargar gratuitamente. Este documento fue editado en formato digital en el año 2019 y fue creada con el desafío de producir un material que concilie los aspectos preventivos con las necesidades de conservación y respeto hacia todas las formas de vida.

Además, desde el equipo del Museo brindaron más información sobre algunas de estas especies para tener en cuenta. Una de las especies de arañas que podemos encontrar en nuestro hogar y que es muy peligrosa es la araña de rincón o araña de los cuadros (Loxosceles laeta). Esta araña posee una característica en el cefalotórax (parte anterior) de color marrón, que es una pequeña depresión más oscura que parece un “violín”.  Otra especie peligrosa que habita en jardines o en el patio es la araña viuda negra (Latrododectus sp.). Para evitar accidentes con esta especie es recomendable usar guantes cuando se realizan tareas en el jardín (manipulación de leña, rastrojos o piedras). Es una araña de color negro, con manchas rojas características en el abdomen (parte posterior del cuerpo). Estas arañas no son agresivas, pero los accidentes ocurren cuando son apretadas o presionadas.

Con respecto a los escorpiones en la Provincia hay 13 especies que son venenosos, pero no letales; no obstante, su picadura puede ocasionar un fuerte dolor. Recientemente se registró en el norte provincial la especie Tytuis trivittatus que posee veneno neurotóxico que afecta el sistema nervioso, siendo muy vulnerables los menores de 12 años. Las diferencias a simple vista con esta especie letal (Tytius trivittatus) son las tres franjas oscuras en el dorso y el tamaño de las pinzas que son finas y delgadas. Por su parte, las especies que poseen veneno no peligroso no tienen las franjas en el dorso y sus pinzas son más cortas y anchas. Al igual que las arañas los escorpiones no son agresivos, pican de manera defensiva.

Otras especies a tener en cuenta son: la vinchuca (Triatoma infestans), la culebra ratonera o de pastizal (Phylodrias patagoniensis) y el murciélago cola de ratón (Tadarida brasiliensis).
La vinchuca es un insecto hematófago que transmite el "Mal de Chagas". Se lo puede encontrar en casas, suele usar grietas y agujeros de paredes, detrás de adornos y cuadros de paredes, en pilas de leña u objetos amontonados. Debido a sus hábitos, se alimentan de noche y de día se ocultan, se recomienda reparar grietas y mover los objetos (leña, cuadros, muebles).

El murciélago cola de ratón que transmite la rabia, es una especie insectívora que usa estructuras humanas como refugio formando colonias. Se recomienda no manipular a individuos. La culebra de pastizal o ratonera es agresiva, posee hábitos periurbanos, su veneno es peligroso, pero sus dientes están muy detrás en la boca, lo que hace difícil inyectarlo. Pone huevos en hormigueros.
Por último, el equipo del Museo resaltó la importancia de aprender a identificar a estas especies para poder saber cómo proceder y prevenir accidentes; pero, sobre todo, para poder convivir con ellas. Estos animales son integrantes de la fauna nativa pampeana y tienen un importantísimo rol en la red de vida de la naturaleza provincial.

131278_1f148849_1a138964_1j117175_1d139045_1e144364_1c137368_1g128813_1h111231_1b120886_1i121606_1k

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.