Información precisa de las especies potencialmente peligrosos en La Pampa

El Gobierno pampeano, a través de la Secretaría de Cultura y el Museo Provincial de Historia Natural, dio cuenta que recientemente recibieron varias consultas por encuentros y situaciones con estos animales potencialmente peligrosos para la salud de las personas. 

Provinciales08/01/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alacrán 1

Este tipo de animales están activos durante todo el año. Sin embargo, en época de verano, debido a las altas temperaturas y con la incidencia de las vacaciones es común tener algún tipo de encuentro en nuestros hogares y sus alrededores. Las arañas, escorpiones, culebras y víboras son algunas de las especies que podemos avistar en estos días de calor.

Desde el Museo recomendaron algunas medidas de protección personal para prevenir accidentes. Por ejemplo, en el caso de escorpiones es importante no andar descalzo en el domicilio o exterior. En el caso de arañas sacudir la ropa, calzado, sabanas y toallas, revisar con cuidado muebles y cuadros.

Por otro lado, recordaron que la “Guía para la prevención y reconocimiento de los Animales de Importancia Médico-Sanitaria de La Pampa” (click aquí para acceder) está disponible para descargar gratuitamente. Este documento fue editado en formato digital en el año 2019 y fue creada con el desafío de producir un material que concilie los aspectos preventivos con las necesidades de conservación y respeto hacia todas las formas de vida.

Además, desde el equipo del Museo brindaron más información sobre algunas de estas especies para tener en cuenta. Una de las especies de arañas que podemos encontrar en nuestro hogar y que es muy peligrosa es la araña de rincón o araña de los cuadros (Loxosceles laeta). Esta araña posee una característica en el cefalotórax (parte anterior) de color marrón, que es una pequeña depresión más oscura que parece un “violín”.  Otra especie peligrosa que habita en jardines o en el patio es la araña viuda negra (Latrododectus sp.). Para evitar accidentes con esta especie es recomendable usar guantes cuando se realizan tareas en el jardín (manipulación de leña, rastrojos o piedras). Es una araña de color negro, con manchas rojas características en el abdomen (parte posterior del cuerpo). Estas arañas no son agresivas, pero los accidentes ocurren cuando son apretadas o presionadas.

Con respecto a los escorpiones en la Provincia hay 13 especies que son venenosos, pero no letales; no obstante, su picadura puede ocasionar un fuerte dolor. Recientemente se registró en el norte provincial la especie Tytuis trivittatus que posee veneno neurotóxico que afecta el sistema nervioso, siendo muy vulnerables los menores de 12 años. Las diferencias a simple vista con esta especie letal (Tytius trivittatus) son las tres franjas oscuras en el dorso y el tamaño de las pinzas que son finas y delgadas. Por su parte, las especies que poseen veneno no peligroso no tienen las franjas en el dorso y sus pinzas son más cortas y anchas. Al igual que las arañas los escorpiones no son agresivos, pican de manera defensiva.

Otras especies a tener en cuenta son: la vinchuca (Triatoma infestans), la culebra ratonera o de pastizal (Phylodrias patagoniensis) y el murciélago cola de ratón (Tadarida brasiliensis).

La vinchuca es un insecto hematófago que transmite el "Mal de Chagas". Se lo puede encontrar en casas, suele usar grietas y agujeros de paredes, detrás de adornos y cuadros de paredes, en pilas de leña u objetos amontonados. Debido a sus hábitos, se alimentan de noche y de día se ocultan, se recomienda reparar grietas y mover los objetos (leña, cuadros, muebles).

El murciélago cola de ratón que transmite la rabia, es una especie insectívora que usa estructuras humanas como refugio formando colonias. Se recomienda no manipular a individuos. La culebra de pastizal o ratonera es agresiva, posee hábitos periurbanos, su veneno es peligroso, pero sus dientes están muy detrás en la boca, lo que hace difícil inyectarlo. Pone huevos en hormigueros.

Por último, el equipo del Museo resaltó la importancia de aprender a identificar a estas especies para poder saber cómo proceder y prevenir accidentes; pero, sobre todo, para poder convivir con ellas. Estos animales son integrantes de la fauna nativa pampeana y tienen un importantísimo rol en la red de vida de la naturaleza provincial.

viboras
 

alacran la pampamurcielagocoralesaraña de rinconculebra

murcielago cola de raton

Te puede interesar
choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.