Los pedidos de juicio político a la Corte fueron incluidos en las sesiones extraordinarias

El período se extenderá desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero. "El temario es lo suficientemente importante y extenso como para que la oposición entienda que hay que sentarse a debatir", reclamó la vocera Gabriela Cerruti.

Provinciales13/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1666786676189

Tras varios días de intensas especulaciones, el Gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias del Congreso el 23 de enero para tratar un temario que incluirá las siferentes solicitudes de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia que impulsa el oficialismo.

"El Poder Ejecutivo está convocando a sesiones extraordinarias del Congreso, esta noche va a ser publicada la convocatoria en el Boletín Oficial. El periodo de extraordinarias se va a extender desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero", anunció la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, la funcionaria nacional detalló que el temario incluirá 27 temas, entre los que se incluye el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia.

Hasta días atrás, la versión que más fuerza tenía era que el Poder Ejecutivo iba a citar al Congreso a trabajar desde el 16 de enero, pero con la mayoría de los diputados y senadores nacionales de vacaciones se trata de un objetivo demasiado ambicioso.

De todos modos, Cerruti recordó que el Gobierno siempre manejó la carta de una convocatoria en la segunda quincena de enero: "La parte en que el 23 de enero no es parte de la segunda quincena de enero me supera. No hay ningún cambio de posición del gobierno".

Así contestó la portavoz presidencial a las críticas de medios de comunicación que referían a una postergación de la fecha de citación a sesiones extraordinarias.

Además del juicio político a la Corte, el Gobierno tiene previsto incluir en el temario de extraordinarias proyectos de ley como el programa de exteriorización de capitales, la moratoria previsional y una reforma del INDEC, entre otras iniciativas de índole económica.

En otro tramo de la conferencia, Cerruti se refirió a la posición de Juntos por el Cambio respecto de no dar quórum en el Congreso hasta que se deje sin efecto el pedido de juicio político contra el máximo tribunal de Justicia: "Espero que la oposición no sea lo suficientemente irresponsable como lo ha venido siendo".

"Siempre hay tiempo para recapacitar y para sentarse en el lugar del diálogo que es el Congreso de la Nación. Tenemos un extenso temario de 27 puntos donde hay temas importantísimos para todos los argentinos", argumentó.

Asimismo, puntualizó que el temario incluye "temas que tienen que ver con el desarrollo productivo, con temas judiciales como la designación del Procurador o la reforma del Consejo de la Magistratura, temas que la misma Corte ha pedido que se llevan adelante".

"Nos parece que el temario es lo suficientemente importante y extenso como para que la oposición entienda que en el libre juego democrático y de las instituciones hay que sentarse a debatir", indicó la Portavoz.

Por último, recordó que el Congreso es "el lugar de los acuerdos, los consensos y los debates" y le realizó un pedido a la oposición: "No extorsionar al Gobierno y por lo tanto a la sociedad con solo tratar los temas que a ellos les interesan".

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.