
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
A la hora de postularse para una oportunidad laboral, la información concisa, entendible y sin errores es fundamental para encarar la búsqueda de empleo.
Nacionales14 de enero de 2023TRABAJO | Pasan los años y ya sea en formato papel o digital el currículum vitae sigue siendo la herramienta por excelencia para presentarse a un nuevo empleo: no es sólo cuestión de contenido, la forma es importante ya que desde el diseño, el orden y la tipografía se dice “algo” de quienes somos.
Con el paso del tiempo, la manera en la que se realiza un currículum vitae se ha modificado, por lo que estar a la par con las nuevas actualizaciones es clave. Una plantilla simple, con información concisa, entendible y sin errores es fundamental para abordar los retos laborales del 2023 de una forma estratégica.
Un estudio realizado por la empresa Zety durante 2022, reveló que el 63% de los reclutadores elige currículums que están adaptados al puesto de trabajo específicamente, siendo este unos de los aspectos más importantes al momento de realizar búsquedas de empleo.
“No decimos que se arme un CV distinto para cada búsqueda, pero sí es importante tener más de uno según el tipo de aplicación, haciendo más hincapié en algunas cosas que otras según convenga.” afirma Andres Kloster, CEO y Co-founder de Agencia Eleven, expertos en posicionamiento SEO y organizadores del #SEOcamp.
El especialista agregó que “algo fundamental a considerar es que si no cumples completamente con los requisitos de una búsqueda puedes aplicar igual. La descripción del puesto es un ideal, generalmente no se consigue un perfil que cumpla el 100%, y a veces un gran 70% compensa el 30% ‘que falta’.”
Recomendaciones de los expertos
Longitud: lo recomendable es que el CV sea de una página, máximo dos en puntuales excepciones, nunca más. En una búsqueda hay cientos de postulantes y por lo tanto no hay tiempo para grandes muros de texto, la información debe ser justa, clara y concisa.
Diseño: aunque quizás esto no aplica en todos los casos, buscar una plantilla común, minimalista y sin tipografías extrañas, facilita la lectura y hace el texto mucho más entendible.
Foto: si bien lo ideal es no incluir foto, lamentablemente hay empresas que siguen esperando que los CV la tengan. En caso de incluirla se recomienda que no sea foto carnet, recortada, con fondo oscuro y pixelada. Por el contrario, es vital mirar a la cámara y transmitir tranquilidad y normalidad, que la foto sea cómo te presentarías a la entrevista.
Información de contacto: se debe incluir únicamente teléfono, LinkedIn y mail. No se debe agregar estado civil, dirección exacta (barrio/localidad, si se desea), fecha de nacimiento, ni DNI.
Introducción o perfil profesional: acá se puede agregar un breve texto con el background, cuáles son las aspiraciones y habilidades. Es importante que sea coherente con el puesto al que se aplica, es decir, si se aplica a una PYME no puede decir "busco sumarme a una empresa de gran renombre y trayectoria internacional." Se debe considerar en este caso tener más de un CV.
Habilidades: evitar en esta sección utilizar gráficas, estrellas o barras de progreso, por el contrario debe haber un listado de habilidades que tengan que ver con la posición a la que se aplica, tanto soft como hard skills. Los errores más comunes en la sección de habilidades es colocar: ‘Computación’ o ‘informática’, incluir aplicaciones como ‘Zoom’, conocimiento de ‘Windows’ y sumar habilidades ‘principiantes’ o ‘iniciales’.
Experiencia laboral: en este aspecto la lista debe ser de la más reciente a la más antigua. Debe incluir posición, empresa, mes de inicio y mes de finalización (o ‘actualmente’ si es el caso). El resumen de cada posición es crucial, se debe explicar asertiva y detalladamente las responsabilidades del cargo, funciones, resultados y personas a cargo.
Si un trabajo no tiene nada que ver con la posición a la que se está aplicando, se puede dar vuelta de tuerca a la descripción para que demuestre alguna habilidad que pueda ser valorada por el reclutador. Es importante resaltar que no es una obligación incluir todo el historial en el CV, por lo que si se tienen muchos trabajos, y varios no tienen que ver con la posición a la que se está aplicando, se puede elegir no incluirlos, esto se comentará en las entrevistas, si surge.
Educación: igualmente de la más reciente a la más antigua, en caso de tener un promedio universitario alto se puede colocar sino no. Asimismo, no es una obligación agregar el secundario y no es necesario colocar la primaria o jardín. Mientras tanto, sí es vital agregar becas, premios, olimpíadas y participaciones relevantes. En cuanto a los cursos, agregar solo aquellos que tengan que ver con la posición y que sumen valor.
“De más está decir que el CV no puede tener ningún error de ortografía y debe estar en formato pdf identificado con nombre y apellido. Igualmente, el perfil de LinkedIn debe estar actualizado, con la misma información. Debe demostrar interacción, interés y conocimientos en el área de búsqueda y en caso de requerirse tener un portfolio pueda agregar mucho más valor al perfil.
"Hay que tener presente que el currículum es la carta de presentación de un perfil exitoso, su claridad y transparencia acompañada de una correcta optimización serán claves para conseguir la entrevista y posible trabajo ideal", puntualiza el experto de Agencia Eleven.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.