CURRÍCULUM: La importancia armar un CV que llame la atención de las empresas

A la hora de postularse para una oportunidad laboral, la información concisa, entendible y sin errores es fundamental para encarar la búsqueda de empleo.

Nacionales14/01/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ENTREVISTA TRABAJO CURRICULUM

TRABAJO | Pasan los años y ya sea en formato papel o digital el currículum vitae sigue siendo la herramienta por excelencia para presentarse a un nuevo empleo: no es sólo cuestión de contenido, la forma es importante ya que desde el diseño, el orden y la tipografía se dice “algo” de quienes somos.

Con el paso del tiempo, la manera en la que se realiza un currículum vitae se ha modificado, por lo que estar a la par con las nuevas actualizaciones es clave. Una plantilla simple, con información concisa, entendible y sin errores es fundamental para abordar los retos laborales del 2023 de una forma estratégica.

Un estudio realizado por la empresa Zety durante 2022, reveló que el 63% de los reclutadores elige currículums que están adaptados al puesto de trabajo específicamente, siendo este unos de los aspectos más importantes al momento de realizar búsquedas de empleo.

“No decimos que se arme un CV distinto para cada búsqueda, pero sí es importante tener más de uno según el tipo de aplicación, haciendo más hincapié en algunas cosas que otras según convenga.” afirma Andres Kloster, CEO y Co-founder de Agencia Eleven, expertos en posicionamiento SEO y organizadores del #SEOcamp.

El especialista agregó que “algo fundamental a considerar es que si no cumples completamente con los requisitos de una búsqueda puedes aplicar igual. La descripción del puesto es un ideal, generalmente no se consigue un perfil que cumpla el 100%, y a veces un gran 70% compensa el 30% ‘que falta’.”

Recomendaciones de los expertos

Longitud: lo recomendable es que el CV sea de una página, máximo dos en puntuales excepciones, nunca más. En una búsqueda hay cientos de postulantes y por lo tanto no hay tiempo para grandes muros de texto, la información debe ser justa, clara y concisa.

Diseño: aunque quizás esto no aplica en todos los casos, buscar una plantilla común, minimalista y sin tipografías extrañas, facilita la lectura y hace el texto mucho más entendible.

Foto: si bien lo ideal es no incluir foto, lamentablemente hay empresas que siguen esperando que los CV la tengan. En caso de incluirla se recomienda que no sea foto carnet, recortada, con fondo oscuro y pixelada. Por el contrario, es vital mirar a la cámara y transmitir tranquilidad y normalidad, que la foto sea cómo te presentarías a la entrevista.
Información de contacto: se debe incluir únicamente teléfono, LinkedIn y mail. No se debe agregar estado civil, dirección exacta (barrio/localidad, si se desea), fecha de nacimiento, ni DNI.
Introducción o perfil profesional: acá se puede agregar un breve texto con el background, cuáles son las aspiraciones y habilidades. Es importante que sea coherente con el puesto al que se aplica, es decir, si se aplica a una PYME no puede decir "busco sumarme a una empresa de gran renombre y trayectoria internacional." Se debe considerar en este caso tener más de un CV.

Habilidades: evitar en esta sección utilizar gráficas, estrellas o barras de progreso, por el contrario debe haber un listado de habilidades que tengan que ver con la posición a la que se aplica, tanto soft como hard skills. Los errores más comunes en la sección de habilidades es colocar: ‘Computación’ o ‘informática’, incluir aplicaciones como ‘Zoom’, conocimiento de ‘Windows’ y sumar habilidades ‘principiantes’ o ‘iniciales’.

tractor tractorero trabajo operario rural

Experiencia laboral: en este aspecto la lista debe ser de la más reciente a la más antigua. Debe incluir posición, empresa, mes de inicio y mes de finalización (o ‘actualmente’ si es el caso). El resumen de cada posición es crucial, se debe explicar asertiva y detalladamente las responsabilidades del cargo, funciones, resultados y personas a cargo.

Si un trabajo no tiene nada que ver con la posición a la que se está aplicando, se puede dar vuelta de tuerca a la descripción para que demuestre alguna habilidad que pueda ser valorada por el reclutador. Es importante resaltar que no es una obligación incluir todo el historial en el CV, por lo que si se tienen muchos trabajos, y varios no tienen que ver con la posición a la que se está aplicando, se puede elegir no incluirlos, esto se comentará en las entrevistas, si surge.

Educación: igualmente de la más reciente a la más antigua, en caso de tener un promedio universitario alto se puede colocar sino no. Asimismo, no es una obligación agregar el secundario y no es necesario colocar la primaria o jardín. Mientras tanto, sí es vital agregar becas, premios, olimpíadas y participaciones relevantes. En cuanto a los cursos, agregar solo aquellos que tengan que ver con la posición y que sumen valor.
“De más está decir que el CV no puede tener ningún error de ortografía y debe estar en formato pdf identificado con nombre y apellido. Igualmente, el perfil de LinkedIn debe estar actualizado, con la misma información. Debe demostrar interacción, interés y conocimientos en el área de búsqueda y en caso de requerirse tener un portfolio pueda agregar mucho más valor al perfil.

"Hay que tener presente que el currículum es la carta de presentación de un perfil exitoso, su claridad y transparencia acompañada de una correcta optimización serán claves para conseguir la entrevista y posible trabajo ideal", puntualiza el experto de Agencia Eleven.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.