
Javier Milei activó un fuerte aumento que favorece a las personas con discapacidad
El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.


El Ministerio Público Fiscal informó hoy lunes que se está investigando la causa de la muerte de un adolescente que fue encontrado sin vida en una vivienda de General Roca, junto a otro que ya fue internado en el Hospital local, Francisco López Lima.
Nacionales16/01/2023
INFOTEC 4.0






"Se le practicará la autopsia para conocer la causa de la muerte", precisó la información oficial.


La fiscal de turno en feria judicial, Silvana García, se encuentra a cargo del caso que según trascendió en medios locales, se trataría de otro supuesto reto viral de la red social Tik Tok.
Según trascendió, se trataría del "desafío del apagón", el mismo que se habría cobrado la vida de una nena de 12 años en la zona del Gran Rosario, en la provincia de Santa Fe.
Se estima que ambos adolescentes de General Roca tendrían unos 17 años cada uno y se informó que se encontraban solos en la vivienda donde fue hallado el cuerpo, ubicada en Mitre al 1800 del barrio Bagliani.
AUTOPSIA.
En las próximas horas se realizará una autopsia para conocer la causa de la muerte, según explicaron a los medios desde el Ministerio Público Fiscal (MPF).
El Ministerio Público de Santa Fe, por su parte, investiga la muerte de una niña de 12 años que quedó filmada en una videollamada que mantuvo con sus compañeros de escuela, mientras supuestamente intentaba cumplir un desafío impulsado a través de TikTok y sus familiares pidieron "concientizar" sobre los riesgos de estas prácticas "para que a ningún chico le pase lo mismo".
En el caso santafesino, se trata de Milagros Soto, que vivía en la localidad de Capitán Bermúdez, en el Gran Rosario, y que el viernes fue encontrada por familiares sin vida en su habitación por ahorcamiento, según el resultado de la autopsia.
Voceros de la justicia rosarina apuntaron que el fallecimiento de la menor quedó filmado en la computadora, ya que se produjo durante una comunicación de videollamada con sus compañeros de curso.
Su familia denunció que durante la comunicación virtual la niña era incitada a realizar el "Blackout Challenge", un ‘juego’ difundido en TikTok que consiste en grabarse y lograr contener la respiración con un objeto atado al cuello hasta alcanzar el desmayo.
El caso fue denunciado al 911, por lo que personal policial y una ambulancia acudieron a la vivienda y constataron la muerte de Milagros.





El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

El club italiano recordó con emoción al “Diez” a través de una publicación en redes sociales.

El encuentro será en la sede de la UOCRA de Gerardo Martínez.

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.







Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El gobernador de La Pampa fue convocado a último momento al encuentro que encabezará Javier Milei con los mandatarios “dialoguistas”. La Casa Rosada corrigió la omisión inicial y Ziliotto confirmó su asistencia, fiel a su estilo de mantener abierto el canal institucional.

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.







