Multas de hasta 47 millones de pesos por incumplir el programa "Precios Justos" 

La Secretaría de Comercio busca fortalecer la política de precios de referencia para frenar aumentos. Las sanciones tienen escalas y están divididas por comercios “express”, supermercado, hipermercado, mayorista y también incluye las ventas online.

Economía20/01/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Precios Justos

La Secretaría de Comercio ajustó los valores de las multas para los establecimientos que incumplan el programa “Precios Justos”, las que podrían llegar hasta los $47 millones.

De esta forma, la dependencia a cargo de Matías Tombolini apunta a fortalecer la política de precios de referencia, una de las herramientas que eligió el gobierno para contener la inflación sobre un conjunto de bienes de primera necesidad.

Tras la polémica por la inclusión de “Camioneros” y organizaciones sociales, se actualizaron las sanciones para los comercios mayoristas y minoristas que incumplan alguno de los parámetros del programa. Lo hizo a través de la Resolución 12/2023 del Ministerio de Economía que fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

La legislación vigente calibra las sanciones a un equivalente entre 0,5 y 2100 Canastas Básicas Total (CBT) que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para un Hogar 3 –compuesto por matrimonio y tres hijos menores- cuyo último valor fue de $ 160,412,63.

De esta forma, la máxima multa a aplicar es de aproximadamente $ 47 millones para el caso de un mayorista que venda por encima de los precios que establece el acuerdo.

Las sanciones tienen escalas y están divididas por comercios “express”, supermercado, hipermercado, mayorista y también incluye a las ventas vía web.

El programa “Precios Justos” ofrece unos 2.000 productos con precios fijos y otros 30.000 que tiene un tope de ajuste mensual, desplegados en comercios de todo el país buscando lograr capilaridad en la llegada.

Además de alimentos y bebidas en las últimas semanas se amplió a zapatillas y ropa.

Desde la Secretaría intentarán extender la lista de sectores participantes.

De esta forma Economía busca establecer parámetros de precios para converger a una  tasa de inflación menor a 4% en abril de este año.

Te puede interesar
Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.